José Azueta se niega a recibir atención por parte de los médicos norteamericanos
- Título(s)
- Título
- José Azueta se niega a recibir atención por parte de los médicos norteamericanos
- Anotaciones:
- V.F.37610. Nota 2; fotografía perteneciente a Ponciano Flores Pérez. Nota 1: el 21 de abril de 1914 desembarcan en el puerto de Veracruz marinos de los acorazados "Prierie", "Utah" y "Florida", lo que causó sorpresa y el estallido de la lucha entre México y E.U.A. El teniente José Azueta que contaba con 16 años, abrió fuego sobre el enemigo y resultando herido de las dos piernas y el brazo izquierdo. Para los primeros días del mes de mayo, el teniente Azueta debido a sus graves heridas y su respuesta negativa ante la ayuda médica que le envió el contraalmirante Fletcher para que lo curasen, muere el 10 de mayo sin dejarse atender por los médicos norteamericanos. Ver: CASASOLA, Gustavo, Historia Gráfica de la Revolución Mexicana, Tomo 3, Edit. Trillas, México, 1992, pp. 769-771. y RIVERA CABRIELES, Leticia, "Segunda Intervención Norteamericana (1914)", en http://www.cesnav.edu.mx/foro/Historia/siglo_xix/pdf/Estados_Unidos_1914.pdf (última fecha de consulta: 25/02/10.)
- Idioma
- Español
- Origen
- Lugar
- Veracruz, Veracruz, México
- Fecha de creación
- 1914-05
- Autoría
- Ponciano Flores Pérez: Fotógrafo
- Tipo de recurso
- Imagen fija
- Fotografía
- Descripción física
- Forma
- Rayaduras
- Raspaduras
- Huellas digitales indelebles
- Manchas
- Pérdida parcial de emulsión
- Plata coloidal superficial
- Hasta 12.7 - 17.8 cms (5 - 7 pulgadas)
- Placa seca de gelatina
- Ubicación
- Fototeca Nacional
- Identificadores
- MID
- 77_20140827-134500:37494
- Catálogo
- 37494
- Catalogación
- Fuente
- SINAFO, VGARCIA(2009)
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Fotografía
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
- Calidad del recurso digital
- Acceso
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- José Azueta se niega a recibir atención por parte de los médicos norteamericanos
- Anotaciones:
- V.F.37610. Nota 2; fotografía perteneciente a Ponciano Flores Pérez. Nota 1: el 21 de abril de 1914 desembarcan en el puerto de Veracruz marinos de los acorazados "Prierie", "Utah" y "Florida", lo que causó sorpresa y el estallido de la lucha entre México y E.U.A. El teniente José Azueta que contaba con 16 años, abrió fuego sobre el enemigo y resultando herido de las dos piernas y el brazo izquierdo. Para los primeros días del mes de mayo, el teniente Azueta debido a sus graves heridas y su respuesta negativa ante la ayuda médica que le envió el contraalmirante Fletcher para que lo curasen, muere el 10 de mayo sin dejarse atender por los médicos norteamericanos. Ver: CASASOLA, Gustavo, Historia Gráfica de la Revolución Mexicana, Tomo 3, Edit. Trillas, México, 1992, pp. 769-771. y RIVERA CABRIELES, Leticia, "Segunda Intervención Norteamericana (1914)", en http://www.cesnav.edu.mx/foro/Historia/siglo_xix/pdf/Estados_Unidos_1914.pdf (última fecha de consulta: 25/02/10.)
- Idioma
- Español
- Origen
- Lugar
- Veracruz, Veracruz, México
- Fecha de creación
- 1914-05
- Autoría
- Ponciano Flores Pérez: Fotógrafo
- Tipo de recurso
- Imagen fija
- Fotografía
- Descripción física
- Forma
- Rayaduras
- Raspaduras
- Huellas digitales indelebles
- Manchas
- Pérdida parcial de emulsión
- Plata coloidal superficial
- Hasta 12.7 - 17.8 cms (5 - 7 pulgadas)
- Placa seca de gelatina
- Ubicación
- Fototeca Nacional
- Identificadores
- MID
- 77_20140827-134500:37494
- Catálogo
- 37494
- Catalogación
- Fuente
- SINAFO, VGARCIA(2009)
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Fotografía
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Archivo Casasola
- Invasión Norteamericana
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui