Manuel Bonilla acompañado de Juan Banderas, el secretario y el ayudante de Banderas, reprografía
- Título(s)
- Título
- Manuel Bonilla acompañado de Juan Banderas, el secretario y el ayudante de Banderas, reprografía
- Anotaciones:
- REPROGRAFÍA. I.O. "FOT DE YAÑES.". Corresponde a la revolución en Sinaloa. La revolución maderista fue dirigida por el ingeniero Manuel Bonilla, jefe del antireelecionismo en ésta ciudad y amigo personal de Madero. Éste movimiento comenzó el 6 de enero de 1911 con el asalto a la plaza de Culiacán, aunque fueron rechazados y obligados a huir a la sierra de Durango. Los primeros meses de 1911 los secundarán otros simpatizadores del Plan de San Luis, como Justo Tirado en Palma, Sonora; Genaro Velazquez en Cosala, Sinaloa; Fortuano Heredia en Llano Grande y Gregorio en El Palmar, Sin. Referencia Bibliográfica: Gustavo, Casasola, Historia Gráfica de la Revolución Mexicana, Tomo 1, Trillas, México, 1992, p. 272-273.
- Idioma
- Español
- Origen
- Lugar
- Sinaloa, México
- Fecha de creación
- 1911
- Autoría
- Yáñez Fot.
- Tipo de recurso
- Imagen fija
- Fotografía
- Descripción física
- Forma
- Rayaduras
- Raspaduras
- Huellas digitales indelebles
- Manchas
- Sulfuración
- Pérdida parcial de emulsión
- Hasta 12.7 - 17.8 cms (5 - 7 pulgadas)
- Placa seca de gelatina
- Ubicación
- Fototeca Nacional
- Identificadores
- MID
- 77_20140827-134500:34345
- Catálogo
- 34345
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Fotografía
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
- Calidad del recurso digital
- Acceso
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Manuel Bonilla acompañado de Juan Banderas, el secretario y el ayudante de Banderas, reprografía
- Anotaciones:
- REPROGRAFÍA. I.O. "FOT DE YAÑES.". Corresponde a la revolución en Sinaloa. La revolución maderista fue dirigida por el ingeniero Manuel Bonilla, jefe del antireelecionismo en ésta ciudad y amigo personal de Madero. Éste movimiento comenzó el 6 de enero de 1911 con el asalto a la plaza de Culiacán, aunque fueron rechazados y obligados a huir a la sierra de Durango. Los primeros meses de 1911 los secundarán otros simpatizadores del Plan de San Luis, como Justo Tirado en Palma, Sonora; Genaro Velazquez en Cosala, Sinaloa; Fortuano Heredia en Llano Grande y Gregorio en El Palmar, Sin. Referencia Bibliográfica: Gustavo, Casasola, Historia Gráfica de la Revolución Mexicana, Tomo 1, Trillas, México, 1992, p. 272-273.
- Idioma
- Español
- Origen
- Lugar
- Sinaloa, México
- Fecha de creación
- 1911
- Autoría
- Yáñez Fot.
- Tipo de recurso
- Imagen fija
- Fotografía
- Descripción física
- Forma
- Rayaduras
- Raspaduras
- Huellas digitales indelebles
- Manchas
- Sulfuración
- Pérdida parcial de emulsión
- Hasta 12.7 - 17.8 cms (5 - 7 pulgadas)
- Placa seca de gelatina
- Ubicación
- Fototeca Nacional
- Identificadores
- MID
- 77_20140827-134500:34345
- Catálogo
- 34345
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Fotografía
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Archivo Casasola
- Revolución Maderista
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui