La verdadera cara del neoliberalismo


  • Sobre el recurso

    Título(s)
    Título
    La verdadera cara del neoliberalismo

    Anotaciones:
    I.O. En el reverso: "13", firma. Francisco Mata Rosas, n. en la Ciudad de México en 1958. Obtiene la licenciatura en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Autónoma Metropolitana en la unidad Xochimilco. Se desempeñó como fotoperiodista en el diario La Jornada durante seis años desde la fundación de éste. Su trabajo se ha publicado en los principales periódicos y revistas de Estados Unidos, España, Canadá, Italia, Inglaterra y México. Su trabajo ha sido expuesto en México, Holanda, Alemania, Italia, España, Francia, Inglaterra, Estados Unidos, Escocia, Japón, Argentina, Brasil, Panamá, Uruguay, Ecuador, Perú, Honduras, Cuba, y Costa Rica por mencionar sólo algunos espacios. Ha obtenido, entre otros, los siguientes reconocimientos; Premio de adquisición en la Bienal de fotografía Mexicana (1988), Premio de honor en el Concurso del bicentenario de la Revolución Francesa (1989), Beca de Jóvenes Creadores del FONCA (1989), Third Annual Mother Jones, USA (1993). Premio de coinversión del FONCA (1994), Primer premio internacional por internet en Japón (1997), Premio del fomento del FONCA (1999), Pertenece al Sistema Nacional de Creadores desde el año 2000. Sus imágenes se localizan en una veintena de libros y de manera individual es autor de Sábado de Gloria (1994), América profunda (1999) y Litorales (2000). Ha participado como ponente en la mayoría de los encuentros de fotografía en México, ha sido jurado de distintos concursos nacionales e internacionales, ha impartido pláticas y cursos desde hace diez años en diferentes universidades y centros culturales del país y del extranjero. Recopilación e información obtenida por Mahali Vázquez, Centro de Documentación de la Fototeca Nacional del INAH, julio de 2010.

    Idioma
    Español

    Temática
    Tópico
    Retratos
    Niños
    Moda infantil
    Mascaras
    Expresidentes
    Fotografía de retrato
    Geográfica
    Ciudad de México, Distrito Federal, México
    Temporal
    Ca. 1994

    Origen
    Lugar
    Ciudad de México, Distrito Federal, México
    Fecha de creación
    Ca. 1994

    Autoría
    Francisco Mata Rosas: Fotógrafo

    Tipo de recurso
    Imagen fija
    Fotografía

    Descripción física
    Forma
    Mayores de 40.5 - 51 cm
    Impresión plata sobre gelatina (entonada y manipulada)

    Ubicación
    Fototeca Nacional

    Condiciones de uso
    D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México

    Creative Commons License

    Sobre el registro

    Identificadores
    MID
    77_20140827-134500:868544
    Catálogo

    Catalogación
    Fuente
    SINAFO, PIBARRA(2009)

    Digitalización
    Formato del original (GMD)
    Fotografía
    Origen del recurso digital
    Reformateado digital
    Formato del recurso digital
    Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
    Calidad del recurso digital
    Acceso

    Área de procedencia

    Objetos relacionados
  • Imagen mediana (JPG) 111.46 KiB
    Ver

    Descargar
    Imagen miniatura (JPG) 58.9 KiB
    Ver

    Descargar
      Dublin Core (DC)
      Metadata Object Description Schema (MODS)
      MAchine-Readable Cataloging (MARC)

    Permisos de uso

    Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.

    Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui

  • Vista Impresión



    Título(s)
    Título
    La verdadera cara del neoliberalismo

    Anotaciones:
    I.O. En el reverso: "13", firma. Francisco Mata Rosas, n. en la Ciudad de México en 1958. Obtiene la licenciatura en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Autónoma Metropolitana en la unidad Xochimilco. Se desempeñó como fotoperiodista en el diario La Jornada durante seis años desde la fundación de éste. Su trabajo se ha publicado en los principales periódicos y revistas de Estados Unidos, España, Canadá, Italia, Inglaterra y México. Su trabajo ha sido expuesto en México, Holanda, Alemania, Italia, España, Francia, Inglaterra, Estados Unidos, Escocia, Japón, Argentina, Brasil, Panamá, Uruguay, Ecuador, Perú, Honduras, Cuba, y Costa Rica por mencionar sólo algunos espacios. Ha obtenido, entre otros, los siguientes reconocimientos; Premio de adquisición en la Bienal de fotografía Mexicana (1988), Premio de honor en el Concurso del bicentenario de la Revolución Francesa (1989), Beca de Jóvenes Creadores del FONCA (1989), Third Annual Mother Jones, USA (1993). Premio de coinversión del FONCA (1994), Primer premio internacional por internet en Japón (1997), Premio del fomento del FONCA (1999), Pertenece al Sistema Nacional de Creadores desde el año 2000. Sus imágenes se localizan en una veintena de libros y de manera individual es autor de Sábado de Gloria (1994), América profunda (1999) y Litorales (2000). Ha participado como ponente en la mayoría de los encuentros de fotografía en México, ha sido jurado de distintos concursos nacionales e internacionales, ha impartido pláticas y cursos desde hace diez años en diferentes universidades y centros culturales del país y del extranjero. Recopilación e información obtenida por Mahali Vázquez, Centro de Documentación de la Fototeca Nacional del INAH, julio de 2010.

    Idioma
    Español

    Temática
    Tópico
    Retratos
    Niños
    Moda infantil
    Mascaras
    Expresidentes
    Fotografía de retrato
    Geográfica
    Ciudad de México, Distrito Federal, México
    Temporal
    Ca. 1994

    Origen
    Lugar
    Ciudad de México, Distrito Federal, México
    Fecha de creación
    Ca. 1994

    Autoría
    Francisco Mata Rosas: Fotógrafo

    Tipo de recurso
    Imagen fija
    Fotografía

    Descripción física
    Forma
    Mayores de 40.5 - 51 cm
    Impresión plata sobre gelatina (entonada y manipulada)

    Ubicación
    Fototeca Nacional

    Condiciones de uso
    D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México

    Creative Commons License


    Identificadores
    MID
    77_20140827-134500:868544
    Catálogo

    Catalogación
    Fuente
    SINAFO, PIBARRA(2009)

    Digitalización
    Formato del original (GMD)
    Fotografía
    Origen del recurso digital
    Reformateado digital
    Formato del recurso digital
    Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
    Calidad del recurso digital
    Acceso

    Área de procedencia


    Cien fotografos contemporaneos
    Fotógrafos contemporáneos del siglo XX

  • MI MEDIATECA

    Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.

    Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.




Este objeto es parte de


AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.