Vicente Lombardo Toledano, Fidel Velázquez y otros lideres sindicalistas, encabezan marcha
- Título(s)
- Título
- Vicente Lombardo Toledano, Fidel Velázquez y otros lideres sindicalistas, encabezan marcha
- Anotaciones:
- En la pancarta se lee: Economia y politicamente independien.... CTM. Inscripción en la guarda: CASASOLA, C/80, Puebla, Presidentes votando, etc. Obreros asuntos trabajo. VICENTE LOMBARDO TOLEDANO: (n. Teziutlán, Puebla, 16 de julio de 1894 - † Ciudad de México, 16 de noviembre de 1968) fue un sindicalista, político y filósofo mexicano de tendencia marxista. Fue miembro de la Sociedad de Conferencias y Conciertos, cuya meta era propagar la cultura entre los estudiantes universitarios. La sociedad fue fundada en 1916 y fue conocida en el ambiente universitario de aquella época como la sociedad de Los Siete Sabios de México. Se destacó por ser un líder sindical con presencia e influencia indiscutible en el México postrevolucionario de principios y mediados del siglo XX. Fue Secretario General de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) (1936-1940), de la Confederación de Trabajadores de América Latina (CTAL), y vicepresidente de la Federación Sindical Mundial. No perteneció nunca al Partido Comunista Mexicano (PCM), sin embargo tuvo mucha influencia en él, desgastándolo fuertemente. Presumiendo de sus credenciales comunistas (apoyo de la URSS) logró desgastar un PCM que tenia un compromiso con Mexico y la Revolución. En su desempeño político fue Diputado al Congreso de la Unión por el Partido Laborista en tres ocasiones, Oficial Mayor del Gobierno del Distrito Federal en febrero de 1921, Regidor del Ayuntamiento de la Ciudad de México en 1925, y Gobernador Interino de Puebla de 1924 a 1925. En el ámbito académico, fue director de la Escuela Nacional Preparatoria y fundador de la Universidad Obrera de México. En dos ocasiones fue legislador de la Federación y llegó a fungir como gobernador del Estado de Puebla. En 1948 fundó el Partido Popular después, a partir de 1960, Partido Popular Socialista. En 1952 fue Candidato a la Presidencia de la República por el Partido Popular. Sepulcro de Vicente Lombardo Toledano en la Rotonda de las Personas Ilustres (México). Murió el 16 de noviembre de 1968 en la Ciudad de México dejando ocho libros inconclusos los cuales estaba escribiendo. Sus restos mortales fueron trasladados a la Rotonda de las Personas Ilustres el 16 de julio de 1994. FIDEL VELAZQUEZ: político y sindicalista mexicano. Nació en Nicolás Romero, Estado de México, en 1900 y murió en el Distrito Federal en 1997. Fue líder de la Confederación de Trabajadores de México por más de cincuenta años. En su infancia y juventud trabajó en el campo, como aprendiz de carpintero y en la Hacienda del Rosario, donde intentó en vano agrupar a sus compañeros para formar un sindicato y defenderse de la explotación de la que eran objeto, por lo que fue despedido. Sin embargo, logró crear el sindicato de la Hacienda del Rosario y la Unión Sindical de Trabajadores de la Industria Lechera, que afilió a la Confederación Regional Obrera Mexicana (CROM). Fundador del Partido Revolucionario Institucional; partido por el que fue dos veces Senador (1946-52 y 1958-64) Fundó la CTM en 1936 y ya en 1937 había logrado desplazar a su ala más izquierdista encabezada por Vicente Lombardo Toledano. Fue además, quien "destapaba" al candidato presidencial del PRI cada Sexenio. Tras su muerte, la dirección de la CTM quedo en manos de Leonardo Rodríguez Alcaine, líder de los Electricistas Mexicanos. ver: es.wikipedia.org
- Idioma
- Español
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, Distrito Federal, México
- Fecha de creación
- Ca. 1950
- Tipo de recurso
- Imagen fija
- Fotografía
- Descripción física
- Forma
- Rayaduras
- Dobladuras
- Huellas digitales indelebles
- Manchas
- Hasta 20.3 - 25.4 cms (8 - 10 pulgadas)
- Impresión plata sobre gelatina (entonada y manipulada)
- Ubicación
- Fototeca Nacional
- Identificadores
- MID
- 77_20140827-134500:640389
- Catálogo
- 640389
- Catalogación
- Fuente
- SINAFO, PMUÑOZ(2009)
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Fotografía
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
- Calidad del recurso digital
- Acceso
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Vicente Lombardo Toledano, Fidel Velázquez y otros lideres sindicalistas, encabezan marcha
- Anotaciones:
- En la pancarta se lee: Economia y politicamente independien.... CTM. Inscripción en la guarda: CASASOLA, C/80, Puebla, Presidentes votando, etc. Obreros asuntos trabajo. VICENTE LOMBARDO TOLEDANO: (n. Teziutlán, Puebla, 16 de julio de 1894 - † Ciudad de México, 16 de noviembre de 1968) fue un sindicalista, político y filósofo mexicano de tendencia marxista. Fue miembro de la Sociedad de Conferencias y Conciertos, cuya meta era propagar la cultura entre los estudiantes universitarios. La sociedad fue fundada en 1916 y fue conocida en el ambiente universitario de aquella época como la sociedad de Los Siete Sabios de México. Se destacó por ser un líder sindical con presencia e influencia indiscutible en el México postrevolucionario de principios y mediados del siglo XX. Fue Secretario General de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) (1936-1940), de la Confederación de Trabajadores de América Latina (CTAL), y vicepresidente de la Federación Sindical Mundial. No perteneció nunca al Partido Comunista Mexicano (PCM), sin embargo tuvo mucha influencia en él, desgastándolo fuertemente. Presumiendo de sus credenciales comunistas (apoyo de la URSS) logró desgastar un PCM que tenia un compromiso con Mexico y la Revolución. En su desempeño político fue Diputado al Congreso de la Unión por el Partido Laborista en tres ocasiones, Oficial Mayor del Gobierno del Distrito Federal en febrero de 1921, Regidor del Ayuntamiento de la Ciudad de México en 1925, y Gobernador Interino de Puebla de 1924 a 1925. En el ámbito académico, fue director de la Escuela Nacional Preparatoria y fundador de la Universidad Obrera de México. En dos ocasiones fue legislador de la Federación y llegó a fungir como gobernador del Estado de Puebla. En 1948 fundó el Partido Popular después, a partir de 1960, Partido Popular Socialista. En 1952 fue Candidato a la Presidencia de la República por el Partido Popular. Sepulcro de Vicente Lombardo Toledano en la Rotonda de las Personas Ilustres (México). Murió el 16 de noviembre de 1968 en la Ciudad de México dejando ocho libros inconclusos los cuales estaba escribiendo. Sus restos mortales fueron trasladados a la Rotonda de las Personas Ilustres el 16 de julio de 1994. FIDEL VELAZQUEZ: político y sindicalista mexicano. Nació en Nicolás Romero, Estado de México, en 1900 y murió en el Distrito Federal en 1997. Fue líder de la Confederación de Trabajadores de México por más de cincuenta años. En su infancia y juventud trabajó en el campo, como aprendiz de carpintero y en la Hacienda del Rosario, donde intentó en vano agrupar a sus compañeros para formar un sindicato y defenderse de la explotación de la que eran objeto, por lo que fue despedido. Sin embargo, logró crear el sindicato de la Hacienda del Rosario y la Unión Sindical de Trabajadores de la Industria Lechera, que afilió a la Confederación Regional Obrera Mexicana (CROM). Fundador del Partido Revolucionario Institucional; partido por el que fue dos veces Senador (1946-52 y 1958-64) Fundó la CTM en 1936 y ya en 1937 había logrado desplazar a su ala más izquierdista encabezada por Vicente Lombardo Toledano. Fue además, quien "destapaba" al candidato presidencial del PRI cada Sexenio. Tras su muerte, la dirección de la CTM quedo en manos de Leonardo Rodríguez Alcaine, líder de los Electricistas Mexicanos. ver: es.wikipedia.org
- Idioma
- Español
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, Distrito Federal, México
- Fecha de creación
- Ca. 1950
- Tipo de recurso
- Imagen fija
- Fotografía
- Descripción física
- Forma
- Rayaduras
- Dobladuras
- Huellas digitales indelebles
- Manchas
- Hasta 20.3 - 25.4 cms (8 - 10 pulgadas)
- Impresión plata sobre gelatina (entonada y manipulada)
- Ubicación
- Fototeca Nacional
- Identificadores
- MID
- 77_20140827-134500:640389
- Catálogo
- 640389
- Catalogación
- Fuente
- SINAFO, PMUÑOZ(2009)
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Fotografía
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Archivo Casasola
- Asuntos obreros
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui