Gente lee pancartas en la Catedral Metropolitana, huelga de hambre
- Título(s)
- Título
- Gente lee pancartas en la Catedral Metropolitana, huelga de hambre
- Anotaciones:
- Incremento Acervo Fototeca. Rebeca Monroy-Jorge Acevedo. Huelga de Hambre en Catedral 28 agosto 1978. Fotografía de Jorge Acevedo. I.O. Al reverso del positivo con letra manuscrita: "Jorge Acevedo FOTOGRAFO" "Huelga de Hambre 28 de agosto 78". V.F. 616089. En la imagen se ve una bandera del Partido Socialista de los Trabajadores y parte de pancartas que solicitan liberación de gente encarcelada y secuestrada. En ésta fecha inicia la huelga de hambre de activistas sociales, donde Rosario Ibarra de Piedra y otras mujeres participa con su recién formado (1977) Comité Pro Defensa de Presos, Perseguidos, Desaparecidos y Exiliados Políticos (!Eureka¡) solicitando la aparición de su hijo Jesús Piedra Ibarra, desaparecido años antes. Así mismo se promueve una ley de Amnistía General, se solicitaba amnistía para mil quinientos presos y medio millar de desaparecidos políticos de diferentes partes de la república . La huelga duró cuatro días. Ver en línea: www.jornada.unam.mx [última consulta Julio 06, 2009]. V.F. 610689, 610691.
- Idioma
- Español
- Temática
- Temporal
- 1978-08-28
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, Distrito Federal, México
- Fecha de creación
- 1978-08-28
- Autoría
- Jorge Acevedo: Fotógrafo
- Tipo de recurso
- Imagen fija
- Fotografía
- Descripción física
- Forma
- En proceso de identificación
- Ubicación
- Fototeca Nacional
- Identificadores
- MID
- 77_20140827-134500:610690
- Catálogo
- 610690
- Catalogación
- Fuente
- SINAFO, Gloria Gutiérrez
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Fotografía
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
- Calidad del recurso digital
- Acceso
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Gente lee pancartas en la Catedral Metropolitana, huelga de hambre
- Anotaciones:
- Incremento Acervo Fototeca. Rebeca Monroy-Jorge Acevedo. Huelga de Hambre en Catedral 28 agosto 1978. Fotografía de Jorge Acevedo. I.O. Al reverso del positivo con letra manuscrita: "Jorge Acevedo FOTOGRAFO" "Huelga de Hambre 28 de agosto 78". V.F. 616089. En la imagen se ve una bandera del Partido Socialista de los Trabajadores y parte de pancartas que solicitan liberación de gente encarcelada y secuestrada. En ésta fecha inicia la huelga de hambre de activistas sociales, donde Rosario Ibarra de Piedra y otras mujeres participa con su recién formado (1977) Comité Pro Defensa de Presos, Perseguidos, Desaparecidos y Exiliados Políticos (!Eureka¡) solicitando la aparición de su hijo Jesús Piedra Ibarra, desaparecido años antes. Así mismo se promueve una ley de Amnistía General, se solicitaba amnistía para mil quinientos presos y medio millar de desaparecidos políticos de diferentes partes de la república . La huelga duró cuatro días. Ver en línea: www.jornada.unam.mx [última consulta Julio 06, 2009]. V.F. 610689, 610691.
- Idioma
- Español
- Temática
- Temporal
- 1978-08-28
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, Distrito Federal, México
- Fecha de creación
- 1978-08-28
- Autoría
- Jorge Acevedo: Fotógrafo
- Tipo de recurso
- Imagen fija
- Fotografía
- Descripción física
- Forma
- En proceso de identificación
- Ubicación
- Fototeca Nacional
- Identificadores
- MID
- 77_20140827-134500:610690
- Catálogo
- 610690
- Catalogación
- Fuente
- SINAFO, Gloria Gutiérrez
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Fotografía
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Incrementoacervo
- Movimientos sociales y políticos
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui