Tarjeta postal con vista de la fachada de una iglesia en ruinas
- Título(s)
- Título
- Tarjeta postal con vista de la fachada de una iglesia en ruinas
- Anotaciones:
- TARJETAS POSTALES. A un costado de la imagen dice: "Ortiz Fotográfo", al reverso de la postal dice: "REPUBLICA MEXICANA -REPUBLIQUE MEXICANE Unión Postal Universal- Tarjeta Postal Carte Postale (PARA CORRESPONDENCIA) No. 20 Obispado (Bishops Palace) MONTERREY". En el lado izquierdo con letras mas pequeñas dice: "PROPIEDAD EXCLUSIVA DE LA MONTERREY NOVELTY CO. S.A." El Palacio del Obispado está ubicado en la Loma de Vera en Monterrey. Este edificio es una de las pocas construcciones de la época Colonial. ue construido entre 1787 y 1788 por órdenes del obispo de Monterrey Rafael José Verger, quien vivió ahí hasta su muerte en julio de 1790. Desde ese año en realidad tuvo muy distintas funciones, aunque fue sobre todo cuartel militar. A mediados del siglo pasado se iniciaron los trabajos de rescate del inmueble que en 1956 reabrió como museo. su elemento más importante y llamatvo es el oratorio o capilla doméstica, ubicado en medio de la estructura. Esta capilla ostenta una rica, aunque deteriorada portada de estilo churrigueresco. Sobre el primer cuerpo de su portada hay un remate presidido por un gran nicho donde está una talla de Nuestra Señora de Guadalupe, aunque por los distintos hechos de armas vividos en el lugar dicha talla se encuentra incompleta. Dos pequeñas torres del campanario sobresalen en los extremos de la fachada y por atrás de ellas se encuentra la cúpula, terminada ya hacia 1850. Fuente: www.mexicodesconocido.com.mx/notas/14512-Palacio-del-Obispado-(Monterrey,-Nuevo-Le%F3n)
- Idioma
- Español
- Origen
- Lugar
- Monterrey, Nuevo León, México
- Fecha de creación
- Ca. 1920
- Autoría
- Ortiz: Fotógrafo
- Tipo de recurso
- Imagen fija
- Fotografía
- Descripción física
- Forma
- Hasta 12.7 - 17.8 cms (5 - 7 pulgadas)
- Colotipo (fotomecánica)
- Ubicación
- Fototeca Nacional
- Identificadores
- MID
- 77_20140827-134500:608751
- Catálogo
- 608751
- Catalogación
- Fuente
- SINAFO, GCHAVEZ(2009)
- SINAFO, G. Gutiérrez
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Fotografía
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
- Calidad del recurso digital
- Acceso
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Tarjeta postal con vista de la fachada de una iglesia en ruinas
- Anotaciones:
- TARJETAS POSTALES. A un costado de la imagen dice: "Ortiz Fotográfo", al reverso de la postal dice: "REPUBLICA MEXICANA -REPUBLIQUE MEXICANE Unión Postal Universal- Tarjeta Postal Carte Postale (PARA CORRESPONDENCIA) No. 20 Obispado (Bishops Palace) MONTERREY". En el lado izquierdo con letras mas pequeñas dice: "PROPIEDAD EXCLUSIVA DE LA MONTERREY NOVELTY CO. S.A." El Palacio del Obispado está ubicado en la Loma de Vera en Monterrey. Este edificio es una de las pocas construcciones de la época Colonial. ue construido entre 1787 y 1788 por órdenes del obispo de Monterrey Rafael José Verger, quien vivió ahí hasta su muerte en julio de 1790. Desde ese año en realidad tuvo muy distintas funciones, aunque fue sobre todo cuartel militar. A mediados del siglo pasado se iniciaron los trabajos de rescate del inmueble que en 1956 reabrió como museo. su elemento más importante y llamatvo es el oratorio o capilla doméstica, ubicado en medio de la estructura. Esta capilla ostenta una rica, aunque deteriorada portada de estilo churrigueresco. Sobre el primer cuerpo de su portada hay un remate presidido por un gran nicho donde está una talla de Nuestra Señora de Guadalupe, aunque por los distintos hechos de armas vividos en el lugar dicha talla se encuentra incompleta. Dos pequeñas torres del campanario sobresalen en los extremos de la fachada y por atrás de ellas se encuentra la cúpula, terminada ya hacia 1850. Fuente: www.mexicodesconocido.com.mx/notas/14512-Palacio-del-Obispado-(Monterrey,-Nuevo-Le%F3n)
- Idioma
- Español
- Origen
- Lugar
- Monterrey, Nuevo León, México
- Fecha de creación
- Ca. 1920
- Autoría
- Ortiz: Fotógrafo
- Tipo de recurso
- Imagen fija
- Fotografía
- Descripción física
- Forma
- Hasta 12.7 - 17.8 cms (5 - 7 pulgadas)
- Colotipo (fotomecánica)
- Ubicación
- Fototeca Nacional
- Identificadores
- MID
- 77_20140827-134500:608751
- Catálogo
- 608751
- Catalogación
- Fuente
- SINAFO, GCHAVEZ(2009)
- SINAFO, G. Gutiérrez
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Fotografía
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Incrementoacervo
- Benita Cervantes
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui