Teotihuacan: Ciudad de los dioses
- Loading JW Player Playlists...
- Título(s)
- Título
- Teotihuacan: Ciudad de los dioses
- Otro título al Español
- México. Teotihuacan, la misteriosa ciudad de las pirámides
- Resumen
Teotihuacan: Ciudad de los dioses proporcionó al público una amplia visión de esta ciudad prehispánica al exponer los aspectos más relevantes de esta cultura: la ideología, el poder, la arquitectura, las artes, la cosmovisión y la sociedad en su conjunto. Asimismo, la muestra presenta las influencias de Teotihuacán en el mundo mesoamericano que pueden contemplarse desde la zona maya.
- Descripción
La muestra estuvo conformada por 450 obras arqueológicas provenientes de once instituciones, entre las que destacan el Museo Nacional de Antropología; el Museo de la Cultura Teotihuacana; y el Museo Diego Diego Rivera Anahuacalli. La sede de esta exposición fue el Museo Martin-Gropius-Bau en Berlín.
- Idioma
- Alemán
- Temática
- Geográfica
- Teotihuacán
- Mesoamérica
- Nombres
- Tláloc
- Quetzalcóatl
- Origen
- Lugar
- Berlín, Alemania
- Fecha de creación
- 2010
- Editor
- Martin Gropius Bau Museeum
- Instituto Nacional de Antropología e Historía
- Vigencia
- 2010-07-01
- 2010-10-10
- Personas/ Instituciones
- Felipe Solís: Curador
- Tipo de recurso
- Material mixto
- Exposición en el extranjero
- Descripción física
- N° de obras
- 450
- Ubicación
- Martin Gropius Bau Museeum, Berlin
- Identificadores
- MID
- 355_20160303-142500:2398
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Realia
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
- Calidad del recurso digital
- Acceso
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Teotihuacan: Ciudad de los dioses
- Otro título al Español
- México. Teotihuacan, la misteriosa ciudad de las pirámides
- Resumen
Teotihuacan: Ciudad de los dioses proporcionó al público una amplia visión de esta ciudad prehispánica al exponer los aspectos más relevantes de esta cultura: la ideología, el poder, la arquitectura, las artes, la cosmovisión y la sociedad en su conjunto. Asimismo, la muestra presenta las influencias de Teotihuacán en el mundo mesoamericano que pueden contemplarse desde la zona maya.
- Descripción
La muestra estuvo conformada por 450 obras arqueológicas provenientes de once instituciones, entre las que destacan el Museo Nacional de Antropología; el Museo de la Cultura Teotihuacana; y el Museo Diego Diego Rivera Anahuacalli. La sede de esta exposición fue el Museo Martin-Gropius-Bau en Berlín.
- Idioma
- Alemán
- Temática
- Geográfica
- Teotihuacán
- Mesoamérica
- Nombres
- Tláloc
- Quetzalcóatl
- Origen
- Lugar
- Berlín, Alemania
- Fecha de creación
- 2010
- Editor
- Martin Gropius Bau Museeum
- Instituto Nacional de Antropología e Historía
- Vigencia
- 2010-07-01
- 2010-10-10
- Personas/ Instituciones
- Felipe Solís: Curador
- Tipo de recurso
- Material mixto
- Exposición en el extranjero
- Descripción física
- N° de obras
- 450
- Ubicación
- Martin Gropius Bau Museeum, Berlin
- Identificadores
- MID
- 355_20160303-142500:2398
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Realia
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
- Calidad del recurso digital
- Acceso
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Póster (JPG) | 72.83 KiB |
Ver |
Descargar |
Imagen mediana (JPG) | 175.58 KiB |
Ver |
Descargar |
Imagen miniatura (JPG) | 91.4 KiB |
Ver |
Descargar |
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui