Mapa de Lachiyoo
- Título(s)
- Título
- Mapa de Lachiyoo
- Descripción
Es un mapa con dibujos y pinturas de relieve geográfico elaborado en papel europeo. En la parte superior aparece una serranía y una iglesia. Junto a ella pasa un río que baja hacia el centro del documento; en la parte inferior aparecen caminos, un río con patos, cerros, ganado en sus corrales e iglesias más pequeñas a la anterior. Debajo de las iglesias y los cerros aparecen trozos de papel con algunas glosas: “Lachiyoo Santa Na Yoo, Santa María, La Magdalena, San P° Apostol y San Martín”, entre otros. Debajo de los corrales dice: “Estancia de Felipe, Estancia Toledo y otros tienen glosas ilegibles”.
En los márgenes laterales se aprecia que el documento está incompleto. Según John B. Glass tal vez represente alguna jurisdicción eclesiástica de la parte Zapoteca de Oaxaca.
- Procedencia
- Desconocida, John B. Glass dice que tal vez corresponde a “un mapa antiguo de algunos pueblos del Estado de Oaxaca” donado al Museo Nacional por el Sr. Paul Van de Velde entre 1933 y 1934.
- Temática
- Tópico
- Cartografía
- Geográfica
- Oaxaca
- Origen
- Lugar
- México
- Fecha de creación
- Siglo XVIII
- Tipo de recurso
- Imagen fija
- Códice
- Descripción física
- Ancho
- 84 cm
- Alto
- 108 cm
- Identificadores
- MID
- 47_20120201-132000:40
- Inventario
- 10- 163104
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Fotografía
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
- Calidad del recurso digital
- Acceso
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Mapa de Lachiyoo
- Descripción
Es un mapa con dibujos y pinturas de relieve geográfico elaborado en papel europeo. En la parte superior aparece una serranía y una iglesia. Junto a ella pasa un río que baja hacia el centro del documento; en la parte inferior aparecen caminos, un río con patos, cerros, ganado en sus corrales e iglesias más pequeñas a la anterior. Debajo de las iglesias y los cerros aparecen trozos de papel con algunas glosas: “Lachiyoo Santa Na Yoo, Santa María, La Magdalena, San P° Apostol y San Martín”, entre otros. Debajo de los corrales dice: “Estancia de Felipe, Estancia Toledo y otros tienen glosas ilegibles”.
En los márgenes laterales se aprecia que el documento está incompleto. Según John B. Glass tal vez represente alguna jurisdicción eclesiástica de la parte Zapoteca de Oaxaca.
- Procedencia
- Desconocida, John B. Glass dice que tal vez corresponde a “un mapa antiguo de algunos pueblos del Estado de Oaxaca” donado al Museo Nacional por el Sr. Paul Van de Velde entre 1933 y 1934.
- Temática
- Tópico
- Cartografía
- Geográfica
- Oaxaca
- Origen
- Lugar
- México
- Fecha de creación
- Siglo XVIII
- Tipo de recurso
- Imagen fija
- Códice
- Descripción física
- Ancho
- 84 cm
- Alto
- 108 cm
- Identificadores
- MID
- 47_20120201-132000:40
- Inventario
- 10- 163104
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Fotografía
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
- Calidad del recurso digital
- Acceso
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui