Sergio Ortega Noriega en el Seminario de Historia de las Mentalidades
- Título(s)
- Título
- Sergio Ortega Noriega en el Seminario de Historia de las Mentalidades
- Con-temporánea. Toda la historia en el presente Vol. 4 (2015) julio-diciembre
- Referencias:
- Solange Alberro y Serge Gruzinski, Introducción a la historia de las mentalidades, México, Departamento de Investigaciones Históricas-Instituto Nacional de Antropología e Historia, 1979.
- Inés Herrera Canales, “La construcción de la historia económica de México en la Dirección de Estudios Históricos”, en Jorge René González M, (coord.) Mentalidades, economía y región, Siglos XVI al XIX, Homenaje a Sergio Ortega Noriega, México, INAH, 2012, pp. 95-112.
- Seminario de Historia de las Mentalidades, Vida cotidiana y cultura en el México virreinal, Antología, México, INAH, 2000.
- Sergio Ortega Noriega, El edén subvertido, La colonización de Topolobampo, 1886-1896,México, INAH, 1978.
- Idioma
- Español
- Temática
- Nombres
- Sergio Ortega Noriega
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 2015-12-31
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Autoría
- José Ramos
- Tipo de recurso
- Texto
- Artículo de revista
- Ubicación
- Dirección de Estudios Históricos
- Identificadores
- ISSN
- 2007-9605
- Identificadores
- MID
- 352_20151231-000000:12_711_9963
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Origen del recurso digital
- Digital originalmente
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Revista Con-temporánea
- Número de revista Con-temporánea. Toda la historia en el presente Num. (2015) julio-diciembre
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Sergio Ortega Noriega en el Seminario de Historia de las Mentalidades
- Con-temporánea. Toda la historia en el presente Vol. 4 (2015) julio-diciembre
- Referencias:
- Solange Alberro y Serge Gruzinski, Introducción a la historia de las mentalidades, México, Departamento de Investigaciones Históricas-Instituto Nacional de Antropología e Historia, 1979.
- Inés Herrera Canales, “La construcción de la historia económica de México en la Dirección de Estudios Históricos”, en Jorge René González M, (coord.) Mentalidades, economía y región, Siglos XVI al XIX, Homenaje a Sergio Ortega Noriega, México, INAH, 2012, pp. 95-112.
- Seminario de Historia de las Mentalidades, Vida cotidiana y cultura en el México virreinal, Antología, México, INAH, 2000.
- Sergio Ortega Noriega, El edén subvertido, La colonización de Topolobampo, 1886-1896,México, INAH, 1978.
- Idioma
- Español
- Temática
- Nombres
- Sergio Ortega Noriega
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 2015-12-31
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Autoría
- José Ramos
- Tipo de recurso
- Texto
- Artículo de revista
- Ubicación
- Dirección de Estudios Históricos
- Identificadores
- ISSN
- 2007-9605
- Identificadores
- MID
- 352_20151231-000000:12_711_9963
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Origen del recurso digital
- Digital originalmente
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Revista Con-temporánea
- Número de revista Con-temporánea. Toda la historia en el presente Num. (2015) julio-diciembre
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui