Identidades en conflicto: la nación de origen entre los migrantes y exiliados catalanes de Buenos Aires, 1850-1950
- Título(s)
- Título
- Identidades en conflicto: la nación de origen entre los migrantes y exiliados catalanes de Buenos Aires, 1850-1950
- Con-temporánea. Toda la historia en el presente Vol. 4 (2015) julio-diciembre
- Referencias:
- Fernando Devoto, Historia de los italianos en la Argentina, Buenos Aires, Biblos, 2006, pp.131-135.
- Alejandro Fernández, “Los grupos dirigentes de la colectividad española de Buenos Aires y las identidades de la inmigración”, en Elda González Martínez y Andrea Reguera (comps.), Descubriendo la nación en América. Identidad, imaginarios, estereotipos sociales y asociacionismo de los españoles en Argentina, Brasil, Chile y Uruguay, siglos XIX-XX, Buenos Aires, Biblos, 2010, pp.150-169.
- Xosé Manuel Núñez Seixas, O inmigrante imaxinario: estereotipos, representacións e ientidades dos galegosna Arxentina (1880- 1940), Santiago de Compostela, Universidad, 2002; para el vasco, Marcelino Irianni, Historia de los vascos en la Argentina, Buenos Aires, Biblos, 2010.
- José Carlos Moya, Primos y extranjeros. La inmigración española en Buenos Aires, 1850-1930, Buenos Aires, Emecé, 2004, pp.359-360.
- G. G. [Gil Gelpí], Los españoles en América y los escritores europeos y americanos, Buenos Aires, Imprenta de Bernheim y Boneo, 1862, p.6.
- Gil Gelpí, Escenas de la revolución hispano-americana. D. Francisco de Galcerán y su esposa, 2 tomos, Buenos Aires, Imprenta de Pedro Gautier, 1860.
- G. G., La España de Emilio Castelar y los redactores de ‘La Tribuna’ de Buenos Aires, Buenos Aires, Imprenta y Litografía a Vapor de Bernheim y Boneo, 1862.
- AAVV., La vida y la obra de Ricardo Monner Sans, Buenos Aires, García Santos, 1929; Hugo Biagini, In telectuales y políticos españoles en los comienzos de la inmigración masiva, Buenos Aires, Centro Editor de América Latina, 1995, pp.129 y ss.
- Ricardo Monner Sans, España y Norteamérica. Antecedentes y consideraciones, Buenos Aires, Imprenta Monkes, 1898.
- Ángel Duarte, “Republicanos, emigrados y patriotas. Exilio y patriotismo español en el tránsito del siglo XIX al XX”, enAyer, núm. 47, 2002, pp.57-79.
- Ricardo Monner Sans, La España de hoy. Recuerdos y estadísticas, Buenos Aires, Juan Bonmatí, 1893.
- Ricardo Monner Sans, Notas al castellano en la Argentina (2ª. ed.), Buenos Aires, Agencia General de Librería y Publicaciones, 1924, pp.7-44.
- Ricardo Monner Sans, La Argentina y Cataluña, Buenos Aires, Lib. de Juan Bonmatí, 1900.
- Ángel Duarte y Marcela García Sebastiani, “Carlos Malagarriga, el republicano catalán españolista”, en Marcela García Sebastiani (dir.),Patriotas entre naciones. Élites emigrantes españolas en Argentina, Madrid, Universidad Complutense, 2011, pp.159-197.
- Ángel Duarte, “La coartada republicana. Ensayos de liderazgo político en la colonia española a inicios del siglo XX”, en Alicia Bernasconi y Carina Frid (comps.),De Europa a las Américas. Dirigentes y liderazgos (1880-1960), Buenos Aires, Biblos, 2006, pp. 127-149.
- Carlos Malagarriga, “El separatismo desde América”, en Ídem,Prosa muerta. Herbario de artículos políticos, Buenos Aires, Lib. La Facultad, 1908, pp.161-163.
- Carlos Malagarriga, “Prólogo”, a Martín Dedeu,De dos fuentes, Buenos Aires, Imprenta Grau, 1908, pp.7-8.
- Javier Moreno Luzón, “De agravios, pactos y símbolos. El nacionalismo español ante la autonomía de Cataluña (1918-1919)”, enAyer, núm. 63, 2006, pp.119-151.
- Martín Dedeu, El catalanismo en acción. Fijando posiciones, Buenos Aires, Librería “La Facultad”, 1919.
- Mercé Barceló i Serramalera, El pensamentpolític de Serra i Moret, Barcelona, Edicions 62, 1986, pp.185-186.
- Manuel Serra Moret, La reconstrucción económica de España. Ensayo especulativo sobre un futuro probable, Buenos Aires, Patronato Hispano-Argentino de Cultura, 1942, pp.58-66.
- Alejandro Fernández, “Prèdiques de germanor. Las asociaciones catalanas de Buenos Aires y sus prácticas institucionales”, enHistoria Social, núm. 70, 2011, pp.63-80.
- Comissió Catalana del Cinquè Centenari, 200 Catalans a les Amèriques, Barcelona, Generalitat de Catalunya, 1988, pp.41-43.
- José María Monner Sans, Breves recuerdos de un largo pretérito, Buenos Aires, Emecé, 1976, pp.107-115.
- L’Aureneta, núm. 1, 1 de junio de 1876, y núm. 27, 16 de diciembre de 1876.
- “Catalans y... catalans”, 16 de mayo de 1877.
- Lluny de la terra, Barcelona, Estampa de Fidel Giró, 1917, pp.33-59.
- Víctor Castells, Catalans d’Amèrica per la independència, Barcelona, Pòrtic, 1986, pp.66-68.
- “Crisis de ciudadanía” (1930), en Juan Torrendell, La república española en su primer hervor, Buenos Aires, Tor, 1935, pp.27-31.
- Juan Torrendell, Las lenguas de España, Buenos Aires, Centre Català, 1933, pp.5 y ss.
- Ressorgiment, año XXIV, núm. 225, junio 1939, pp. 4447-4448.
- Idioma
- Español
- Temática
- Tópico
- Migración
- Geográfica
- Buenos Aires
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 2015-12-31
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Autoría
- Alejandro Fernández
- Tipo de recurso
- Texto
- Artículo de revista
- Ubicación
- Dirección de Estudios Históricos
- Identificadores
- ISSN
- 2007-9605
- Identificadores
- MID
- 352_20151231-000000:12_711_9943
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Origen del recurso digital
- Digital originalmente
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Revista Con-temporánea
- Número de revista Con-temporánea. Toda la historia en el presente Num. (2015) julio-diciembre
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Identidades en conflicto: la nación de origen entre los migrantes y exiliados catalanes de Buenos Aires, 1850-1950
- Con-temporánea. Toda la historia en el presente Vol. 4 (2015) julio-diciembre
- Referencias:
- Fernando Devoto, Historia de los italianos en la Argentina, Buenos Aires, Biblos, 2006, pp.131-135.
- Alejandro Fernández, “Los grupos dirigentes de la colectividad española de Buenos Aires y las identidades de la inmigración”, en Elda González Martínez y Andrea Reguera (comps.), Descubriendo la nación en América. Identidad, imaginarios, estereotipos sociales y asociacionismo de los españoles en Argentina, Brasil, Chile y Uruguay, siglos XIX-XX, Buenos Aires, Biblos, 2010, pp.150-169.
- Xosé Manuel Núñez Seixas, O inmigrante imaxinario: estereotipos, representacións e ientidades dos galegosna Arxentina (1880- 1940), Santiago de Compostela, Universidad, 2002; para el vasco, Marcelino Irianni, Historia de los vascos en la Argentina, Buenos Aires, Biblos, 2010.
- José Carlos Moya, Primos y extranjeros. La inmigración española en Buenos Aires, 1850-1930, Buenos Aires, Emecé, 2004, pp.359-360.
- G. G. [Gil Gelpí], Los españoles en América y los escritores europeos y americanos, Buenos Aires, Imprenta de Bernheim y Boneo, 1862, p.6.
- Gil Gelpí, Escenas de la revolución hispano-americana. D. Francisco de Galcerán y su esposa, 2 tomos, Buenos Aires, Imprenta de Pedro Gautier, 1860.
- G. G., La España de Emilio Castelar y los redactores de ‘La Tribuna’ de Buenos Aires, Buenos Aires, Imprenta y Litografía a Vapor de Bernheim y Boneo, 1862.
- AAVV., La vida y la obra de Ricardo Monner Sans, Buenos Aires, García Santos, 1929; Hugo Biagini, In telectuales y políticos españoles en los comienzos de la inmigración masiva, Buenos Aires, Centro Editor de América Latina, 1995, pp.129 y ss.
- Ricardo Monner Sans, España y Norteamérica. Antecedentes y consideraciones, Buenos Aires, Imprenta Monkes, 1898.
- Ángel Duarte, “Republicanos, emigrados y patriotas. Exilio y patriotismo español en el tránsito del siglo XIX al XX”, enAyer, núm. 47, 2002, pp.57-79.
- Ricardo Monner Sans, La España de hoy. Recuerdos y estadísticas, Buenos Aires, Juan Bonmatí, 1893.
- Ricardo Monner Sans, Notas al castellano en la Argentina (2ª. ed.), Buenos Aires, Agencia General de Librería y Publicaciones, 1924, pp.7-44.
- Ricardo Monner Sans, La Argentina y Cataluña, Buenos Aires, Lib. de Juan Bonmatí, 1900.
- Ángel Duarte y Marcela García Sebastiani, “Carlos Malagarriga, el republicano catalán españolista”, en Marcela García Sebastiani (dir.),Patriotas entre naciones. Élites emigrantes españolas en Argentina, Madrid, Universidad Complutense, 2011, pp.159-197.
- Ángel Duarte, “La coartada republicana. Ensayos de liderazgo político en la colonia española a inicios del siglo XX”, en Alicia Bernasconi y Carina Frid (comps.),De Europa a las Américas. Dirigentes y liderazgos (1880-1960), Buenos Aires, Biblos, 2006, pp. 127-149.
- Carlos Malagarriga, “El separatismo desde América”, en Ídem,Prosa muerta. Herbario de artículos políticos, Buenos Aires, Lib. La Facultad, 1908, pp.161-163.
- Carlos Malagarriga, “Prólogo”, a Martín Dedeu,De dos fuentes, Buenos Aires, Imprenta Grau, 1908, pp.7-8.
- Javier Moreno Luzón, “De agravios, pactos y símbolos. El nacionalismo español ante la autonomía de Cataluña (1918-1919)”, enAyer, núm. 63, 2006, pp.119-151.
- Martín Dedeu, El catalanismo en acción. Fijando posiciones, Buenos Aires, Librería “La Facultad”, 1919.
- Mercé Barceló i Serramalera, El pensamentpolític de Serra i Moret, Barcelona, Edicions 62, 1986, pp.185-186.
- Manuel Serra Moret, La reconstrucción económica de España. Ensayo especulativo sobre un futuro probable, Buenos Aires, Patronato Hispano-Argentino de Cultura, 1942, pp.58-66.
- Alejandro Fernández, “Prèdiques de germanor. Las asociaciones catalanas de Buenos Aires y sus prácticas institucionales”, enHistoria Social, núm. 70, 2011, pp.63-80.
- Comissió Catalana del Cinquè Centenari, 200 Catalans a les Amèriques, Barcelona, Generalitat de Catalunya, 1988, pp.41-43.
- José María Monner Sans, Breves recuerdos de un largo pretérito, Buenos Aires, Emecé, 1976, pp.107-115.
- L’Aureneta, núm. 1, 1 de junio de 1876, y núm. 27, 16 de diciembre de 1876.
- “Catalans y... catalans”, 16 de mayo de 1877.
- Lluny de la terra, Barcelona, Estampa de Fidel Giró, 1917, pp.33-59.
- Víctor Castells, Catalans d’Amèrica per la independència, Barcelona, Pòrtic, 1986, pp.66-68.
- “Crisis de ciudadanía” (1930), en Juan Torrendell, La república española en su primer hervor, Buenos Aires, Tor, 1935, pp.27-31.
- Juan Torrendell, Las lenguas de España, Buenos Aires, Centre Català, 1933, pp.5 y ss.
- Ressorgiment, año XXIV, núm. 225, junio 1939, pp. 4447-4448.
- Idioma
- Español
- Temática
- Tópico
- Migración
- Geográfica
- Buenos Aires
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 2015-12-31
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Autoría
- Alejandro Fernández
- Tipo de recurso
- Texto
- Artículo de revista
- Ubicación
- Dirección de Estudios Históricos
- Identificadores
- ISSN
- 2007-9605
- Identificadores
- MID
- 352_20151231-000000:12_711_9943
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Origen del recurso digital
- Digital originalmente
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Revista Con-temporánea
- Número de revista Con-temporánea. Toda la historia en el presente Num. (2015) julio-diciembre
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui