El dialecto otomí de Ixtenco, Tlaxcala.
- Título(s)
- Título
- El dialecto otomí de Ixtenco, Tlaxcala.
- Anales del Museo Nacional de Arqueología, Historia y Etnografía. Num. 25 Tomo VIII (1933) Cuarta Época (1922-1933)
- Referencias:
- La bibliografía más completa sobre lenguas de la familia otomí (otomí, massahua, matlaltzinca, ocuilteca), se encuentra en la Bibliografía Antropológica Otomí:
- Alberto N. Chávez, Ethnos, tomo 1, No. 2, 1920.
- Otras obras consultadas:
- Belmar, Francisco: Lenguas Indígenas de México, México, 1905.
- González Casanova, Pablo: Los Idiomas Popolocas. Talleres Gráficos del Museo Nacional, México, 1926.
- Lehmann, Dr. Walter: Zentral Amerika, tomo II.
- León, Dr. Nicolás: Vocabulario del Dialecto llamado Tepehua que se habla en Huayacocotla, Ver. Anales del Museo Nacional, tomo VII, junio de 1902, p. 301. México.
- Orozco y Berra, Manuel: Geografía de las Lenguas y Carta Etnográfica de México, México, 1864.
- Pimentel: Cuadro descriptivo y comparativo de las Lenguas Indígenas de México - 3 tomos - México, 1874-75.
- Schuller, Rudolf: Los Indios Matlaltzinca y su Lengua, Ethnos, 3a. Epoca, tomo I. No. 5, México.
- Seler: Gesammelte Abhandlungen, tomo V.
- Weitlaner, Ing. Roberto J. Beitrag zur Sprache der Ocuilteco von San Juan Atzingo. Trabajo presentado al Congreso de Americanistas en Hamburgo, 1930.
- Gramáticas y Diccionarios del otomí consultados:
- Neve y Molina
- Yépez
- Ramírez
- Pérez
- Luces del Otomí
- Cáceres
- Oviedo
- M. S. Biblioteca Nacional
- Mapas lingüísticos
- Fotografías.
- Idioma
- Español
- Temática
- Tópico
- Gramática
- Lingüística
- Geográfica
- Tlaxcala, México
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 1933-12-31
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Tipo de recurso
- Texto
- Artículo de revista
- Identificadores
- MID
- 47_18771231-000000:27_497_6931
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Texto
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- El dialecto otomí de Ixtenco, Tlaxcala.
- Anales del Museo Nacional de Arqueología, Historia y Etnografía. Num. 25 Tomo VIII (1933) Cuarta Época (1922-1933)
- Referencias:
- La bibliografía más completa sobre lenguas de la familia otomí (otomí, massahua, matlaltzinca, ocuilteca), se encuentra en la Bibliografía Antropológica Otomí:
- Alberto N. Chávez, Ethnos, tomo 1, No. 2, 1920.
- Otras obras consultadas:
- Belmar, Francisco: Lenguas Indígenas de México, México, 1905.
- González Casanova, Pablo: Los Idiomas Popolocas. Talleres Gráficos del Museo Nacional, México, 1926.
- Lehmann, Dr. Walter: Zentral Amerika, tomo II.
- León, Dr. Nicolás: Vocabulario del Dialecto llamado Tepehua que se habla en Huayacocotla, Ver. Anales del Museo Nacional, tomo VII, junio de 1902, p. 301. México.
- Orozco y Berra, Manuel: Geografía de las Lenguas y Carta Etnográfica de México, México, 1864.
- Pimentel: Cuadro descriptivo y comparativo de las Lenguas Indígenas de México - 3 tomos - México, 1874-75.
- Schuller, Rudolf: Los Indios Matlaltzinca y su Lengua, Ethnos, 3a. Epoca, tomo I. No. 5, México.
- Seler: Gesammelte Abhandlungen, tomo V.
- Weitlaner, Ing. Roberto J. Beitrag zur Sprache der Ocuilteco von San Juan Atzingo. Trabajo presentado al Congreso de Americanistas en Hamburgo, 1930.
- Gramáticas y Diccionarios del otomí consultados:
- Neve y Molina
- Yépez
- Ramírez
- Pérez
- Luces del Otomí
- Cáceres
- Oviedo
- M. S. Biblioteca Nacional
- Mapas lingüísticos
- Fotografías.
- Idioma
- Español
- Temática
- Tópico
- Gramática
- Lingüística
- Geográfica
- Tlaxcala, México
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 1933-12-31
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Tipo de recurso
- Texto
- Artículo de revista
- Identificadores
- MID
- 47_18771231-000000:27_497_6931
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Texto
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Revista Anales del Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Número de revista Anales del Museo Nacional de Arqueología, Historia y Etnografía. Num. 25 Tomo VIII (1933) Cuarta Época (1922-1933)
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui