Antropología y testimonios orales


  • Sobre el recurso

    Título(s)
    Título
    Antropología y testimonios orales
    Cuicuilco Revista de la Escuela Nacional de Antropología e Historia. Segunda época. Núm 22 (1990) Vol. 8 enero-mayo

    Referencias:
    Philippe Joutard en Esas Voces que nos llegan del pasado, FCE, Colección Popular 345, México, 1986, pp 40-51, habla de los .'primitivos déla etnografía' en Europa, quienes recogieron glosarios de términos, de dialectos, supersticiones, himnos religiosos, leyendas, etc. en los siglos XVII y XVIll. Angel Palerm, Introducción a la Teoría Etnológica, Instituto de Ciencias Sociales, Universidad Iberoamericana, México, 1967, pp 58-59. Melville Herskovits, El hombre y sus obras, FCE, México, 1968, p. 104. C. Kluckhohn, Antropología, F.C.E., Breviarios 13, México, 1967, pp 21 y 24. Manual de campo del antropólogo, Edil Comunidad, Universidad Iberoamericana, México, 1971, p. 25. Ricardo Pozas A., El desarrollo de la comunidad, técnicas de investigación social, Escuela Nacional de Ciencias Políticas y Sociales, U.N.A.M., México, 1964, pp 188-189 y 193. E. P. Thompson, Tradición, revuelta y consciencia de clase, esp. el capítulo "Tiempo, disciplina de trabajo y capitalismo industrial' Jan Vasina, La tradición oral, Nueva Col. Labor, Barcelona, 1968, pp 102 y 200. L. L. Langness, 'Usos potenciales de la historia de vida en Antropología' en, Jorge Balán y otros, Las historias de vida en ciencias sociales. Teoría y técnica. Ed. Nueva Visión, Cuadernos de Investigación Social, Buenos Aires, 1974, p. 157. Oscar Lewis, Antropología de la pobreza. Cinco familias, F.C.E., México, 1962, p. 17. Juan F. Marsal, 'Historias de vida y ciencias sociales', en Jorge Balán y otros, op cit, p. 57.

    Idioma
    Español

    Temática
    Tópico
    Antropología
    Historia oral
    Historiografía

    Origen
    Lugar
    Ciudad de México
    Fecha de publicación
    1990-05-31
    Editor
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Emisión
    Monográfico único

    Autoría
    Victoria Novelo Oppenheim

    Tipo de recurso
    Artículo de revista

    Condiciones de uso
    D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México

    Creative Commons License

    Sobre el registro

    Identificadores
    MID
    44_19900531-000000:4_3560_24088

    Catalogación
    Fuente
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Idioma
    Español

    Digitalización
    Origen del recurso digital
    Reformateado digital
    Formato del recurso digital
    Application/pdf
    Calidad del recurso digital
    Acceso

    Área de procedencia

    Objetos relacionados
  • Imagen miniatura (JPG) 57.52 KiB
    Ver

    Descargar
    Imagen mediana (JPG) 126.77 KiB
    Ver

    Descargar
      Dublin Core (DC)
      Metadata Object Description Schema (MODS)
      MAchine-Readable Cataloging (MARC)

    Permisos de uso

    Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.

    Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui

  • Vista Impresión



    Título(s)
    Título
    Antropología y testimonios orales
    Cuicuilco Revista de la Escuela Nacional de Antropología e Historia. Segunda época. Núm 22 (1990) Vol. 8 enero-mayo

    Referencias:
    Philippe Joutard en Esas Voces que nos llegan del pasado, FCE, Colección Popular 345, México, 1986, pp 40-51, habla de los .'primitivos déla etnografía' en Europa, quienes recogieron glosarios de términos, de dialectos, supersticiones, himnos religiosos, leyendas, etc. en los siglos XVII y XVIll. Angel Palerm, Introducción a la Teoría Etnológica, Instituto de Ciencias Sociales, Universidad Iberoamericana, México, 1967, pp 58-59. Melville Herskovits, El hombre y sus obras, FCE, México, 1968, p. 104. C. Kluckhohn, Antropología, F.C.E., Breviarios 13, México, 1967, pp 21 y 24. Manual de campo del antropólogo, Edil Comunidad, Universidad Iberoamericana, México, 1971, p. 25. Ricardo Pozas A., El desarrollo de la comunidad, técnicas de investigación social, Escuela Nacional de Ciencias Políticas y Sociales, U.N.A.M., México, 1964, pp 188-189 y 193. E. P. Thompson, Tradición, revuelta y consciencia de clase, esp. el capítulo "Tiempo, disciplina de trabajo y capitalismo industrial' Jan Vasina, La tradición oral, Nueva Col. Labor, Barcelona, 1968, pp 102 y 200. L. L. Langness, 'Usos potenciales de la historia de vida en Antropología' en, Jorge Balán y otros, Las historias de vida en ciencias sociales. Teoría y técnica. Ed. Nueva Visión, Cuadernos de Investigación Social, Buenos Aires, 1974, p. 157. Oscar Lewis, Antropología de la pobreza. Cinco familias, F.C.E., México, 1962, p. 17. Juan F. Marsal, 'Historias de vida y ciencias sociales', en Jorge Balán y otros, op cit, p. 57.

    Idioma
    Español

    Temática
    Tópico
    Antropología
    Historia oral
    Historiografía

    Origen
    Lugar
    Ciudad de México
    Fecha de publicación
    1990-05-31
    Editor
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Emisión
    Monográfico único

    Autoría
    Victoria Novelo Oppenheim

    Tipo de recurso
    Artículo de revista

    Condiciones de uso
    D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México

    Creative Commons License


    Identificadores
    MID
    44_19900531-000000:4_3560_24088

    Catalogación
    Fuente
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Idioma
    Español

    Digitalización
    Origen del recurso digital
    Reformateado digital
    Formato del recurso digital
    Application/pdf
    Calidad del recurso digital
    Acceso

    Área de procedencia


    Revista Cuicuilco Revista de Ciencias Antropológicas
    Número de revista Cuicuilco Revista de la Escuela Nacional de Antropología e Historia. Segunda época Vol. 8 Núm. 22 (1990)
    URL Antropología y testimonios orales. Cuicuilco Revista de la Escuela Nacional de Antropología e Historia. Segunda época Vol. 8 Núm. 22 (1990)

  • MI MEDIATECA

    Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.

    Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.




Este objeto es parte de


AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.