Juana de Asbaje: Dos fases de una luna


  • Sobre el recurso

    Título(s)
    Título
    Juana de Asbaje: Dos fases de una luna
    Antropología. Revista Interdisciplinaria del INAH. Núm. 10 Año 5 Nueva Época (2021) enero-junio
    Otro título
    Juana de Asbaje: Two Phases of a Moon

    Resumen:
    De mística femenina trata este artículo acerca de Sor Juana Inés de la Cruz, quien en la “Primera fase” mora en el seno de la luna como la habitación de su propia inteligencia para que, desde ahí, punto de silencio en el que articula sus versos, llegue la Segunda fase para expandir el reflejo de su alma poética al mundo, en este caso, a ocho plumas conventuales: monjas que solicitaron sus signos para el ejercicio del amor a través de las letras y su solaz, llamadas la Soberana Asamblea.

    Abstract:
    This article deals with feminine mysticism about Sor Juana Inés de la Cruz, who in the “First phase” dwells in the bosom of the moon as the room of her own intelligence so that, from there, a point of silence in which articulates her verses, the second phase arrives to expand the reflection of her poetic soul to the world, in this case, to eight conventual pens: nuns who requested her signs for the exercise of love through letters and her solace, called the Sovereign Assembly.

    Referencias:
    DE LA CRUZ, Juana Inés [Sor], Respuesta a Sor Filotea de la Cruz, s. p. i. _____, Juana Inés [Sor], Enigmas de La Casa del Placer, ed. de María-Milagros Rivera Garretas, Madrid, Sabina, 2019. _____, Juana Inés [Sor], Primero sueño, s. p. i. RIVERA GARRETAS, María-Milagros, “Los veinte modos de amor de Sor Juana Inés de la Cruz”, en Sor Juana Inés DE LA CRUZ, Enigmas de La Casa del Placer, Madrid, Sabina, 2019.

    Idioma
    Español

    Temática
    Tópico
    Antropología
    Género
    Mujeres
    Feminismo
    Poesía
    Geográfica
    México
    Nombres
  • Sor Juana Inés de la Cruz

  • Origen
    Lugar
    Ciudad de México, México
    Fecha de publicación
    2021-06-30
    Editor
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Emisión
    Monográfico único

    Autoría
    Alejandra Atala (Instituto de Investigación en Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM))

    Tipo de recurso
    Texto
    Artículo de revista

    Ubicación
    Coordinación Nacional de Difusión

    Identificadores
    ISSN
    En trámite

    Condiciones de uso
    D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México

    Creative Commons License

    Sobre el registro

    Identificadores
    MID
    76_20210630-000000:117_3211_22823

    Catalogación
    Fuente
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Idioma
    Español

    Digitalización
    Formato del original (GMD)
    Texto
    Origen del recurso digital
    Digitalización de análogo
    Formato del recurso digital
    Application/pdf
    Calidad del recurso digital
    Acceso

    Área de procedencia

    Objetos relacionados
  • Imagen miniatura (JPG) 49.76 KiB
    Ver

    Descargar
    Imagen mediana (JPG) 110.9 KiB
    Ver

    Descargar
      Dublin Core (DC)
      Metadata Object Description Schema (MODS)
      MAchine-Readable Cataloging (MARC)

    Permisos de uso

    Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.

    Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui

  • Vista Impresión



    Título(s)
    Título
    Juana de Asbaje: Dos fases de una luna
    Antropología. Revista Interdisciplinaria del INAH. Núm. 10 Año 5 Nueva Época (2021) enero-junio
    Otro título
    Juana de Asbaje: Two Phases of a Moon

    Resumen:
    De mística femenina trata este artículo acerca de Sor Juana Inés de la Cruz, quien en la “Primera fase” mora en el seno de la luna como la habitación de su propia inteligencia para que, desde ahí, punto de silencio en el que articula sus versos, llegue la Segunda fase para expandir el reflejo de su alma poética al mundo, en este caso, a ocho plumas conventuales: monjas que solicitaron sus signos para el ejercicio del amor a través de las letras y su solaz, llamadas la Soberana Asamblea.

    Abstract:
    This article deals with feminine mysticism about Sor Juana Inés de la Cruz, who in the “First phase” dwells in the bosom of the moon as the room of her own intelligence so that, from there, a point of silence in which articulates her verses, the second phase arrives to expand the reflection of her poetic soul to the world, in this case, to eight conventual pens: nuns who requested her signs for the exercise of love through letters and her solace, called the Sovereign Assembly.

    Referencias:
    DE LA CRUZ, Juana Inés [Sor], Respuesta a Sor Filotea de la Cruz, s. p. i. _____, Juana Inés [Sor], Enigmas de La Casa del Placer, ed. de María-Milagros Rivera Garretas, Madrid, Sabina, 2019. _____, Juana Inés [Sor], Primero sueño, s. p. i. RIVERA GARRETAS, María-Milagros, “Los veinte modos de amor de Sor Juana Inés de la Cruz”, en Sor Juana Inés DE LA CRUZ, Enigmas de La Casa del Placer, Madrid, Sabina, 2019.

    Idioma
    Español

    Temática
    Tópico
    Antropología
    Género
    Mujeres
    Feminismo
    Poesía
    Geográfica
    México
    Nombres
  • Sor Juana Inés de la Cruz

  • Origen
    Lugar
    Ciudad de México, México
    Fecha de publicación
    2021-06-30
    Editor
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Emisión
    Monográfico único

    Autoría
    Alejandra Atala (Instituto de Investigación en Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM))

    Tipo de recurso
    Texto
    Artículo de revista

    Ubicación
    Coordinación Nacional de Difusión

    Identificadores
    ISSN
    En trámite

    Condiciones de uso
    D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México

    Creative Commons License


    Identificadores
    MID
    76_20210630-000000:117_3211_22823

    Catalogación
    Fuente
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Idioma
    Español

    Digitalización
    Formato del original (GMD)
    Texto
    Origen del recurso digital
    Digitalización de análogo
    Formato del recurso digital
    Application/pdf
    Calidad del recurso digital
    Acceso

    Área de procedencia


    Revista Antropología. Revista Interdisciplinaria del INAH
    Número de revista Antropología Núm. 10 (2021) Revista Interdisciplinaria del INAH
    URL Juana de Asbaje: Dos fases de una luna. Antropología Núm. 10 (2021)

  • MI MEDIATECA

    Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.

    Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.




Este objeto es parte de


AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.