Género, religión y etnicidad: reseña de un conflicto religioso en el norte de Nuevo México


  • Sobre el recurso

    Título(s)
    Título
    Género, religión y etnicidad: reseña de un conflicto religioso en el norte de Nuevo México
    Antropología. Boletín Oficial del Instituto Nacional de Antropología e Historia: Misceláneo. Núm. 56 Nueva Época (1999) octubre-diciembre

    Resumen:
    Con base en recientes investigaciones etnográficas' realizadas en una comunidad rural mexicana del norte de Nuevo México, presentamos un estudio de caso de dos proyectos religiosos que enfrentan un antagonismo agudo. Los grupos rivales, ambos de filiación católica, poseen y defienden visiones contrapuestas sobre sus prácticas. Uno de ellos considera la necesidad de introducir cambios y ajustarse a las nuevas condiciones de la sociedad nacional y a las exigencias de las reformas del Vaticano II; mientras que el otro propone que la liturgia y las prácticas religiosas formales de antaño deben mantenerse sin modificación.

    Referencias:
    Bandelier, A. F., Final Report of Investigations among the Indians of the Southuiestern United States, Part 1, Carnbridge, John Wilson, Papers of rhe ArchaeologicalInstitute of America (American series, 3), 1890. Concilium Legionis Mariae, The Official Handbook of the Legion ofMary, Dublin, Irlanda, De Montfort House, 1985. Calvin, Ross, Sky Determines: An Interpretation of the Soutbu/est, Albuquerque, University of New Mexico Press, 1965. Chávez, Fray Angélico, "The Penitentes of New Mexico", en New Mexico Historical Review, núm. 29, 1954, pp. 116-126. Dcutsch, Sarah, No Separate Rejuge: Culture, Class and Gender on an Anglo-Hispanic Frontier in the American Southuiest, 1880-1940, Nueva York, Oxford Universiry Press, 1987. Escudero, N., Noticias históricas y estadísticas de la antigua provincia de Nuevo México, Las Vegas, Our Lady of Sorrows Church, 1972. Lummis, Charles F., The Land of Poco Tiempo, Albuquerque, University of New Mexico (reimpreso en 1966), 1893. __"The Sourhwesrern Wonderland, II: An American Passion-Play", en Land of Sunshine, núm. 4, 1896. Pulido, Alberto L., "'Hispano Remmants' as 'Cult' in Norrh America: Los Hermanos Penitentes of Northern New México", ponencia presentada al simposio "Cruzando Fronteras: Cristianismo y Sociedad, Estados Unidos y México" organizada por la Comisión de Estudios Históricos de la Iglesia en América Latina (CEHILA)-México y CEHILA-Estados Unidos, Universidad Autónoma de Qucretaro, 1995. Reagan, Albert B., "The Penitentes", en Proceedings of the Indiana Academy of Science, Indianapolis, (1904), 1905. The Jemez Indians", en El Palacio, núm. 4, 1917, p. 60. Rodríguez-Shadow, María J., "Identidad femenina, etnicidad y culturas de trabajo en una comunidad mexicana de los Estados Unidos de Norteamérica", tesis de maestría en Estudios sobre Estados Unidos, Universidad de las AméricasPuebla, 1985. Shadow, Robert y María J. Rodríguez-Shadow, "Rancheros, Land and Ethniciry on the Northern Decade", en Latin American Research Review, vol. 32, núm. 1, 1996, pp. 171-198. __"From Reparricion to Particion: The Life History of the Mora Land Grant, 1835-1916", en New Mexican Historical Review, vol. 70, núm. 3, 1995, pp. 257-297. ---"Relaciones de género, relaciones de poder en Mora, NM.", en Antropología, Boletín Oficial delINAH, núm. 41, 1994, pp. 27-36. Walker, Randi Jones, Protestantism in the Sangre de Cristos, 18501920, Albuquerque, Universiry of New Mexico Press, 1991. Weber, David, The Mexicam Frontier, 1821-1846: The American Soutbioest Under Mexico, Albuquerque, Universiry of New Mexico Press, 1982. Weigle, Marta, Brothers of Light, Brothers of Bllod Penitentes of the Southuiest, Santa Fe, Ancient Ciry Press, 1976.

    Idioma
    Español

    Temática
    Tópico
    Cultura
    Política
    Religión
    Geográfica
    Nuevo México

    Origen
    Lugar
    Ciudad de México, México
    Fecha de publicación
    1999-12-31
    Editor
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Emisión
    Monográfico único

    Autoría
    María J. Rodríguez-Shadow
    Robert D. Shadow

    Tipo de recurso
    Texto
    Artículo de revista

    Ubicación
    Coordinación Nacional de Difusión

    Identificadores
    ISSN
    0188-462X

    Condiciones de uso
    D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México

    Creative Commons License

    Sobre el registro

    Identificadores
    MID
    76_19991231-000000:15_3133_22470

    Catalogación
    Fuente
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Idioma
    Español

    Digitalización
    Formato del original (GMD)
    Texto
    Origen del recurso digital
    Digitalización de análogo
    Formato del recurso digital
    Application/pdf
    Calidad del recurso digital
    Acceso

    Área de procedencia

    Objetos relacionados
  • Imagen miniatura (JPG) 52.14 KiB
    Ver

    Descargar
    Imagen mediana (JPG) 126.79 KiB
    Ver

    Descargar
      Dublin Core (DC)
      Metadata Object Description Schema (MODS)
      MAchine-Readable Cataloging (MARC)

    Permisos de uso

    Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.

    Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui

  • Vista Impresión



    Título(s)
    Título
    Género, religión y etnicidad: reseña de un conflicto religioso en el norte de Nuevo México
    Antropología. Boletín Oficial del Instituto Nacional de Antropología e Historia: Misceláneo. Núm. 56 Nueva Época (1999) octubre-diciembre

    Resumen:
    Con base en recientes investigaciones etnográficas' realizadas en una comunidad rural mexicana del norte de Nuevo México, presentamos un estudio de caso de dos proyectos religiosos que enfrentan un antagonismo agudo. Los grupos rivales, ambos de filiación católica, poseen y defienden visiones contrapuestas sobre sus prácticas. Uno de ellos considera la necesidad de introducir cambios y ajustarse a las nuevas condiciones de la sociedad nacional y a las exigencias de las reformas del Vaticano II; mientras que el otro propone que la liturgia y las prácticas religiosas formales de antaño deben mantenerse sin modificación.

    Referencias:
    Bandelier, A. F., Final Report of Investigations among the Indians of the Southuiestern United States, Part 1, Carnbridge, John Wilson, Papers of rhe ArchaeologicalInstitute of America (American series, 3), 1890. Concilium Legionis Mariae, The Official Handbook of the Legion ofMary, Dublin, Irlanda, De Montfort House, 1985. Calvin, Ross, Sky Determines: An Interpretation of the Soutbu/est, Albuquerque, University of New Mexico Press, 1965. Chávez, Fray Angélico, "The Penitentes of New Mexico", en New Mexico Historical Review, núm. 29, 1954, pp. 116-126. Dcutsch, Sarah, No Separate Rejuge: Culture, Class and Gender on an Anglo-Hispanic Frontier in the American Southuiest, 1880-1940, Nueva York, Oxford Universiry Press, 1987. Escudero, N., Noticias históricas y estadísticas de la antigua provincia de Nuevo México, Las Vegas, Our Lady of Sorrows Church, 1972. Lummis, Charles F., The Land of Poco Tiempo, Albuquerque, University of New Mexico (reimpreso en 1966), 1893. __"The Sourhwesrern Wonderland, II: An American Passion-Play", en Land of Sunshine, núm. 4, 1896. Pulido, Alberto L., "'Hispano Remmants' as 'Cult' in Norrh America: Los Hermanos Penitentes of Northern New México", ponencia presentada al simposio "Cruzando Fronteras: Cristianismo y Sociedad, Estados Unidos y México" organizada por la Comisión de Estudios Históricos de la Iglesia en América Latina (CEHILA)-México y CEHILA-Estados Unidos, Universidad Autónoma de Qucretaro, 1995. Reagan, Albert B., "The Penitentes", en Proceedings of the Indiana Academy of Science, Indianapolis, (1904), 1905. The Jemez Indians", en El Palacio, núm. 4, 1917, p. 60. Rodríguez-Shadow, María J., "Identidad femenina, etnicidad y culturas de trabajo en una comunidad mexicana de los Estados Unidos de Norteamérica", tesis de maestría en Estudios sobre Estados Unidos, Universidad de las AméricasPuebla, 1985. Shadow, Robert y María J. Rodríguez-Shadow, "Rancheros, Land and Ethniciry on the Northern Decade", en Latin American Research Review, vol. 32, núm. 1, 1996, pp. 171-198. __"From Reparricion to Particion: The Life History of the Mora Land Grant, 1835-1916", en New Mexican Historical Review, vol. 70, núm. 3, 1995, pp. 257-297. ---"Relaciones de género, relaciones de poder en Mora, NM.", en Antropología, Boletín Oficial delINAH, núm. 41, 1994, pp. 27-36. Walker, Randi Jones, Protestantism in the Sangre de Cristos, 18501920, Albuquerque, Universiry of New Mexico Press, 1991. Weber, David, The Mexicam Frontier, 1821-1846: The American Soutbioest Under Mexico, Albuquerque, Universiry of New Mexico Press, 1982. Weigle, Marta, Brothers of Light, Brothers of Bllod Penitentes of the Southuiest, Santa Fe, Ancient Ciry Press, 1976.

    Idioma
    Español

    Temática
    Tópico
    Cultura
    Política
    Religión
    Geográfica
    Nuevo México

    Origen
    Lugar
    Ciudad de México, México
    Fecha de publicación
    1999-12-31
    Editor
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Emisión
    Monográfico único

    Autoría
    María J. Rodríguez-Shadow
    Robert D. Shadow

    Tipo de recurso
    Texto
    Artículo de revista

    Ubicación
    Coordinación Nacional de Difusión

    Identificadores
    ISSN
    0188-462X

    Condiciones de uso
    D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México

    Creative Commons License


    Identificadores
    MID
    76_19991231-000000:15_3133_22470

    Catalogación
    Fuente
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Idioma
    Español

    Digitalización
    Formato del original (GMD)
    Texto
    Origen del recurso digital
    Digitalización de análogo
    Formato del recurso digital
    Application/pdf
    Calidad del recurso digital
    Acceso

    Área de procedencia


    Revista Antropología. Boletín Oficial del Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Número de revista Antropología Núm. 56 (1999) Misceláneo
    URL Género, religión y etnicidad: reseña de un conflicto religioso en el norte de Nuevo México. Antropología Núm. 56 (1999) Misceláneo

  • MI MEDIATECA

    Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.

    Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.




Este objeto es parte de


AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.