El mural del Tlalocan de Teotihuacan, ¿verdadera representación mítica del Paraíso de Tlaloc?
- Título(s)
- Título
- El mural del Tlalocan de Teotihuacan, ¿verdadera representación mítica del Paraíso de Tlaloc?
- Expedicionario, Boletín de la Escuela de Antropología e Historia del Norte de México N°. 4 Año 2 (2013) diciembre
- Referencias:
- Angulo, Jorge, (l995) "Teotihuacan Aspectos de la cultura a través de su expresión pictórica". En: La pintura mural prehispánica en México. Teotihuacan. T .(1) 11 De la Fuente, B. (Coord.). Instituto de Investigaciones Estéticas, Universidad Nacional Autónoma de México, México.
- Anónimo (1947). Historia de los mexicanos por sus pinturas. Editorial Salvador Chávez Hayhoe, México.
- Giral Sancho, N. (2004). "Intentos por trazar una analogía entre las pinturas del mural oeste de la sección sureste de Atetelco y las del Tlalocan de Tepantitla". En: Boletín Informativo. La Pintura Mural Prehispánica en México, Año X, No. 20, junio. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Estéticas, México, p. 51-56.
- Pasztory, E. (1976). The murals of Tepantitla Teotihuacan, Tesis de doctorado, Columbia University NewYork. Sahagún, B. ( 1989). Historia General de las cosas de Nueva España. Editorial Porrúa, México.
- Torquemada, J. (1976). Monarquía indiana T.III Universidad Nacional Autónoma de México, México.
- Uriarte, M. (s/f). "Tepantitla, el juego de pelota". En: La pintura mural prehispánica en México. Teotihuacan. T(I) II, De la Fuente, B. (Coord.). Instituto de Investigaciones Estéticas, Universidad Nacional Autónoma de México, México.
- Temática
- Origen
- Lugar
- Chihuahua, México
- Fecha de publicación
- 2013-12-31
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Periodicidad
- Monográfico único
- Autoría
- Nadia Giral Sancho
- Tipo de recurso
- Texto
- Artículo de revista
- Identificadores
- MID
- 356_20131231-000000:1_2960_21542
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- El mural del Tlalocan de Teotihuacan, ¿verdadera representación mítica del Paraíso de Tlaloc?
- Expedicionario, Boletín de la Escuela de Antropología e Historia del Norte de México N°. 4 Año 2 (2013) diciembre
- Referencias:
- Angulo, Jorge, (l995) "Teotihuacan Aspectos de la cultura a través de su expresión pictórica". En: La pintura mural prehispánica en México. Teotihuacan. T .(1) 11 De la Fuente, B. (Coord.). Instituto de Investigaciones Estéticas, Universidad Nacional Autónoma de México, México.
- Anónimo (1947). Historia de los mexicanos por sus pinturas. Editorial Salvador Chávez Hayhoe, México.
- Giral Sancho, N. (2004). "Intentos por trazar una analogía entre las pinturas del mural oeste de la sección sureste de Atetelco y las del Tlalocan de Tepantitla". En: Boletín Informativo. La Pintura Mural Prehispánica en México, Año X, No. 20, junio. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Estéticas, México, p. 51-56.
- Pasztory, E. (1976). The murals of Tepantitla Teotihuacan, Tesis de doctorado, Columbia University NewYork. Sahagún, B. ( 1989). Historia General de las cosas de Nueva España. Editorial Porrúa, México.
- Torquemada, J. (1976). Monarquía indiana T.III Universidad Nacional Autónoma de México, México.
- Uriarte, M. (s/f). "Tepantitla, el juego de pelota". En: La pintura mural prehispánica en México. Teotihuacan. T(I) II, De la Fuente, B. (Coord.). Instituto de Investigaciones Estéticas, Universidad Nacional Autónoma de México, México.
- Temática
- Origen
- Lugar
- Chihuahua, México
- Fecha de publicación
- 2013-12-31
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Periodicidad
- Monográfico único
- Autoría
- Nadia Giral Sancho
- Tipo de recurso
- Texto
- Artículo de revista
- Identificadores
- MID
- 356_20131231-000000:1_2960_21542
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Revista Expedicionario, Revista de Estudios en Antropología
- Número de revista Expedicionario, Boletín de la Escuela de Antropología e Historia del Norte de México N°. 4 Año 2 (2013) diciembre
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui