Genética y genómica de poblaciones en México. ¿Dónde estamos y hacia dónde vamos? Entrevista con Héctor Rangel Villalobos


  • Sobre el recurso

    Título(s)
    Título
    Genética y genómica de poblaciones en México. ¿Dónde estamos y hacia dónde vamos? Entrevista con Héctor Rangel Villalobos
    Diario de Campo. Nombrar y contar. Visibilidad estadística de las poblaciones afromexicanas N°. 6 Cuarta época, año 2 (2018) septiembre-diciembre

    Resumen
    El doctor Héctor Rangel Villalobos es profesor investigador adscrito al Centro Universitario de la Ciénega, de la Universidad de Guadalajara. Es director del Instituto de Investigación en Genética Molecular. Fue delegado de nuestro país ante la Sociedad Latinoamericana de Genética Forense y secretario del Grupo Hispano-Portugués de la International Society of Forensic Genetics. Sus principales líneas de investigación son la antropología molecular y la genética forense. Para tener una perspectiva general de los avances y las problemáticas a que se enfrenta el desarrollo de la genética y genómica de poblaciones, en esta entrega de Diario de Campo hicimos cinco preguntas simples a un investigador líder en este campo de investigación en nuestro país. Esperamos que esta breve entrevista revele el panorama al que se enfrenta el empleo de herramientas tecnológicas obtenidas de las ciencias genómicas y la genética molecular para el estudio antropológico del México contemporáneo y del pasado.

    Idioma
    Español

    Temática
    Tópico
    Poblaciones
    Genética

    Origen
    Lugar
    Ciudad de México, México
    Fecha de publicación
    2018-12-31
    Editor
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Emisión
    Monográfico único

    Autoría
    Raúl Cuauhtémoc Baptista Rosas (Centro Universitario de Tonalá, Universidad de Guadalajara)

    Tipo de recurso
    Texto
    Artículo de revista

    Ubicación
    Coordinación Nacional de Antropología

    Identificadores
    ISSN
    2007-6851

    Condiciones de uso
    D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México

    Creative Commons License

    Sobre el registro

    Identificadores
    MID
    48_20181231-000000:13_2516_20583

    Catalogación
    Fuente
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Idioma
    Español

    Digitalización
    Origen del recurso digital
    Reformateado digital
    Formato del recurso digital
    Application/pdf
    Calidad del recurso digital
    Acceso

    Área de procedencia

    Objetos relacionados
  • Imagen miniatura (JPG) 43.59 KiB
    Ver

    Descargar
    Imagen mediana (JPG) 95.84 KiB
    Ver

    Descargar
      Dublin Core (DC)
      Metadata Object Description Schema (MODS)
      MAchine-Readable Cataloging (MARC)

    Permisos de uso

    Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.

    Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui

  • Vista Impresión



    Título(s)
    Título
    Genética y genómica de poblaciones en México. ¿Dónde estamos y hacia dónde vamos? Entrevista con Héctor Rangel Villalobos
    Diario de Campo. Nombrar y contar. Visibilidad estadística de las poblaciones afromexicanas N°. 6 Cuarta época, año 2 (2018) septiembre-diciembre

    Resumen
    El doctor Héctor Rangel Villalobos es profesor investigador adscrito al Centro Universitario de la Ciénega, de la Universidad de Guadalajara. Es director del Instituto de Investigación en Genética Molecular. Fue delegado de nuestro país ante la Sociedad Latinoamericana de Genética Forense y secretario del Grupo Hispano-Portugués de la International Society of Forensic Genetics. Sus principales líneas de investigación son la antropología molecular y la genética forense. Para tener una perspectiva general de los avances y las problemáticas a que se enfrenta el desarrollo de la genética y genómica de poblaciones, en esta entrega de Diario de Campo hicimos cinco preguntas simples a un investigador líder en este campo de investigación en nuestro país. Esperamos que esta breve entrevista revele el panorama al que se enfrenta el empleo de herramientas tecnológicas obtenidas de las ciencias genómicas y la genética molecular para el estudio antropológico del México contemporáneo y del pasado.

    Idioma
    Español

    Temática
    Tópico
    Poblaciones
    Genética

    Origen
    Lugar
    Ciudad de México, México
    Fecha de publicación
    2018-12-31
    Editor
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Emisión
    Monográfico único

    Autoría
    Raúl Cuauhtémoc Baptista Rosas (Centro Universitario de Tonalá, Universidad de Guadalajara)

    Tipo de recurso
    Texto
    Artículo de revista

    Ubicación
    Coordinación Nacional de Antropología

    Identificadores
    ISSN
    2007-6851

    Condiciones de uso
    D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México

    Creative Commons License


    Identificadores
    MID
    48_20181231-000000:13_2516_20583

    Catalogación
    Fuente
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Idioma
    Español

    Digitalización
    Origen del recurso digital
    Reformateado digital
    Formato del recurso digital
    Application/pdf
    Calidad del recurso digital
    Acceso

    Área de procedencia


    Revista Diario de Campo
    Número de revista Diario de Campo Num. 6 Cuarta época, año 2 (2018) septiembre-diciembre

  • MI MEDIATECA

    Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.

    Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.




Este objeto es parte de
Colección Mediateca
Revista
Número de revista


AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.