Una mirada sobre los museos en la Argentina


  • Sobre el recurso

    Título(s)
    Título
    Una mirada sobre los museos en la Argentina
    Gaceta de Museos N°. 19-20 (2000) diciembre

    Referencias:
    AUZA, Néstor. El Museo Nacional de Paraná. : RAAM, 1981.-- p. 6-9. -(Vol. 1 N° 2, Buenos.Aires.).
    BARBA, Enrique M. "La fundación del Museo y el ambiente científico de la época": En Obra del Centenario del Museo de La Plata, T. I, Reseña Histórica: Universidad Nacional de La Plata: Facultad de Ciencias Naturales y Museo: La Plata, 1977. - p. 3-1 O.
    BAUDRILLARD, Jean. " La moral de los objetos"', en: Los objetos.: Ed. Tiempo Contemporáneo. Buenos Aires, 1971.
    BENAVIDEZ BEDOYA, Alfredo. "Sobre Museos y tumbas". Diario pág. 12.
    BURUCUA, José E. Terra Australis Incógnita: "La investigación histórico artística en el Museo Nacional de Bellas Artes de Buenos Aires" : Runa, Instituto de Ciencias Antropológicas y Museo Etnográfico "Juan B. Ambrosetti", Facultad de Filosofía y Letras, UBA, Bs.As., Vol. XXII, 1995. -- p. 105-117.
    BUSICH ESCOBAR, lsmael. EI Museo Histórico Nacional en su cincuentenario 1889-1939: Buenos Aires. , 1939.
    COCARO, Nicolás. Juan B, Ambrosetti. : RAAM, 1981.--p. 57-58.-- (Vol. I Nº 2, Buenos Aires).
    DE SANTIS, Luis. El Museo de La Plata: Obra del Centenario del Museo deLa Plata, T. I, Reseña Histórica. Universidad Nacional de La Plata, Facultad de Ciencias Naturales y Museo: La Plata, 1977. -- p. 11-22.
    DUJOVNE, Marta. "Entre musas y musarañas ... 1995, F.C.E: El Museo Histórico Nacional en su cincuentenario 1889-1939. Buenos Aires, 1939 [folleto].
    FERRARO R., BUTA J ., y DELGADO A. "El concurso de subsidios a la innovación en museos de la Fundación YPF de Argentina".--p. 33-36. --Revista de Museología. -- Nº 15 (Madrid, 1998).
    FERRER, Jorge A. "Función de los museos en la educación.Atracción del público al museo a los fines de la educación":-- p. 21-64. -- Boletín de la Dirección de Museos, Monumentos y Lugares Históricos de la Provincia de Buenos Aires N°5 (1966).
    GARCIA CANCLINI, Néstor. ¿Quiénes usan el patrimonio?:Jornadas-Taller El Uso del Pasado, Facultad de Ciencias Naturales y Museo, UNLP: La Plata, 1989.
    GARCIA CANCLINI, Néstor. Culturas Híbridas: Estrategias para entrar y salir de la modernidad.-México: Grijalbo, 1990.
    GARCIA CANCLINI, Néstor. Consumidores y ciudadanos: Conflictos multiculturales de la globalización.-- México: Grijalbo, 1995.
    GLUSBERG, Jorge. Museos fríos y calientes. -- Buenos Aires, 1983. -(Serie Arte y Comunicación, N°4, Museo de Telecomunicaciones).
    HERRERODUCLOUX, E. ¿Qué es un museo?: El Museo.--Publicación del Centro de Estudiantes del Museo: La Plata, 1906-1908.--p. 14-18.
    LAUMONIER, Isabel. Museo y sociedad: CEAL, Col. Los fundamentos de las ciencias del hombre, Buenos Aires, 1993.
    MADRAZO, Guillermo. "Determinantes y orientaciones en la antropología argentina".-- p. 13-56. -- Boletín del llT Neo 1, Instituto lnterdisciplinario Tilcara. (Buenos Aires, 1985).
    MORENO, Francisco P. "Al Lector". -- p. 111-VI. -- Revista del Museo de La Plata, T. l. (1890-91 ).
    MORENO, Francisco P. "El Museo de La Plata". -- p. 28-55.-- Revista del Museo de La Plata, T. l. (1890-91 ).
    MORENO, Francisco P. "Proyecto de una exposición retrospectiva argentina". - p. 152-159. -- Revista del Museo de La Plata, T. l. (1890-91).
    PEREZ GOLLAN, José A. y DUJOVNE, Marta. El Museo Etnográfico de la Facultad de Filosofía y Letras: balance de una gestión: Runa, Instituto de Ciencias Antropológicas y Museo Etnográfico "Juan B. Ambrosetti", Facultad de Filosofía y Letras, UBA, Buenos Aires, 1995.-- p. 119-131. - (Vol. XXII).
    PODGORNY, lrina y MIOTTI, Laura. El acervo histórico de la Facultad y Museo de La Plata: huesos flechas para la nación, 1993.-- p. 157-165. (Entrepasados, N'\3 Buenos Aires).
    PODGORNY, lrina y MIOTTI, Laura. El pasado como campo de batalla, 1994.-- p.16-19. (Ciencia Hoy, Vol.5, N°25, Buenos Aires).
    PODGORNY, lrina. De razón a Facultad: ideas acerca de las funciones del Museo de La Plata en el período 1890-1918.: Runa, Instituto de Ciencias Antropológicas y Museo Etnográfico "Juan B. Ambrosetti", Fac~ltad de Filosofía y Letras, USA, Buenos Aires, 1995. -- p. 89-104. -- (Vol. XXII).
    TALICE de SECO VILLALBA, Dora C. "Contribución a la historia de la Museología argentina". -- p. 31-80. -- Museo Boletín de la Dirección de Museos, Monumentos y Sitios Históricos de la Provincia de Buenos Aires. N°4. (1986).
    TERUGGI, Mario E. Museo de La Plata.1888-1988: Una centuria de honra: Fundación Museo de La Plata, 1994.
    TODOROV, Tzvetan. Los abusos de la memoria. - Barcelona: Paidós Asterisco, 2000.
    VICENS VIVES. Jaime. Historia General Moderna. - Barcelona: Montaner y Simón, 1976. -- p. 395-397. - (Tomo 2).
    VIDAL-NAQUET, Pierre. Los asesinos de la memoria. - México: Ed. Siglo Veintiuno, 1994.
    VUGMAN. Laura Y. Conmemorando: del pasado del territorio a la historia de la Nación Argentina en las ferias y exposiciones internacionales del cuarto centenario. Runa. Instituto de Ciencias Antropológicas y Museo Etnográfico "Juan B. Ambrosetti", Facultad de Filosofía y Letras, USA, Buenos Aires. 1995,-- p. 69-87. - (Vol. XXII).
    YERUSHALMI, Yosef H. Reflexiones sobre el olvido: Los usos del olvido: Ed. Nueva Visión, Buenos Aires. 1998. -- p. 13-26.

    Idioma
    Español

    Temática
    Tópico
    Museos
    Geográfica
    Argentina

    Origen
    Lugar
    Ciudad de México, México
    Fecha de publicación
    2000-12-31
    Editor
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Emisión
    Monográfico único

    Autoría
    María Emilia Grandi

    Tipo de recurso
    Texto
    Artículo de revista

    Ubicación
    Coordinación Nacional de Museos y Exposiciones

    Identificadores
    ISSN
    1870-5650

    Condiciones de uso
    D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México

    Creative Commons License

    Sobre el registro

    Identificadores
    MID
    68_20001231-000000:7_1539_19759

    Catalogación
    Fuente
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Idioma
    Español

    Digitalización
    Formato del original (GMD)
    Texto
    Origen del recurso digital
    Digitalización de análogo
    Formato del recurso digital
    Application/pdf
    Calidad del recurso digital
    Acceso

    Área de procedencia

    Objetos relacionados
  • Imagen miniatura (JPG) 55.14 KiB
    Ver

    Descargar
    Imagen mediana (JPG) 102.19 KiB
    Ver

    Descargar
      Dublin Core (DC)
      Metadata Object Description Schema (MODS)
      MAchine-Readable Cataloging (MARC)

    Permisos de uso

    Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.

    Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui

  • Vista Impresión



    Título(s)
    Título
    Una mirada sobre los museos en la Argentina
    Gaceta de Museos N°. 19-20 (2000) diciembre

    Referencias:
    AUZA, Néstor. El Museo Nacional de Paraná. : RAAM, 1981.-- p. 6-9. -(Vol. 1 N° 2, Buenos.Aires.).
    BARBA, Enrique M. "La fundación del Museo y el ambiente científico de la época": En Obra del Centenario del Museo de La Plata, T. I, Reseña Histórica: Universidad Nacional de La Plata: Facultad de Ciencias Naturales y Museo: La Plata, 1977. - p. 3-1 O.
    BAUDRILLARD, Jean. " La moral de los objetos"', en: Los objetos.: Ed. Tiempo Contemporáneo. Buenos Aires, 1971.
    BENAVIDEZ BEDOYA, Alfredo. "Sobre Museos y tumbas". Diario pág. 12.
    BURUCUA, José E. Terra Australis Incógnita: "La investigación histórico artística en el Museo Nacional de Bellas Artes de Buenos Aires" : Runa, Instituto de Ciencias Antropológicas y Museo Etnográfico "Juan B. Ambrosetti", Facultad de Filosofía y Letras, UBA, Bs.As., Vol. XXII, 1995. -- p. 105-117.
    BUSICH ESCOBAR, lsmael. EI Museo Histórico Nacional en su cincuentenario 1889-1939: Buenos Aires. , 1939.
    COCARO, Nicolás. Juan B, Ambrosetti. : RAAM, 1981.--p. 57-58.-- (Vol. I Nº 2, Buenos Aires).
    DE SANTIS, Luis. El Museo de La Plata: Obra del Centenario del Museo deLa Plata, T. I, Reseña Histórica. Universidad Nacional de La Plata, Facultad de Ciencias Naturales y Museo: La Plata, 1977. -- p. 11-22.
    DUJOVNE, Marta. "Entre musas y musarañas ... 1995, F.C.E: El Museo Histórico Nacional en su cincuentenario 1889-1939. Buenos Aires, 1939 [folleto].
    FERRARO R., BUTA J ., y DELGADO A. "El concurso de subsidios a la innovación en museos de la Fundación YPF de Argentina".--p. 33-36. --Revista de Museología. -- Nº 15 (Madrid, 1998).
    FERRER, Jorge A. "Función de los museos en la educación.Atracción del público al museo a los fines de la educación":-- p. 21-64. -- Boletín de la Dirección de Museos, Monumentos y Lugares Históricos de la Provincia de Buenos Aires N°5 (1966).
    GARCIA CANCLINI, Néstor. ¿Quiénes usan el patrimonio?:Jornadas-Taller El Uso del Pasado, Facultad de Ciencias Naturales y Museo, UNLP: La Plata, 1989.
    GARCIA CANCLINI, Néstor. Culturas Híbridas: Estrategias para entrar y salir de la modernidad.-México: Grijalbo, 1990.
    GARCIA CANCLINI, Néstor. Consumidores y ciudadanos: Conflictos multiculturales de la globalización.-- México: Grijalbo, 1995.
    GLUSBERG, Jorge. Museos fríos y calientes. -- Buenos Aires, 1983. -(Serie Arte y Comunicación, N°4, Museo de Telecomunicaciones).
    HERRERODUCLOUX, E. ¿Qué es un museo?: El Museo.--Publicación del Centro de Estudiantes del Museo: La Plata, 1906-1908.--p. 14-18.
    LAUMONIER, Isabel. Museo y sociedad: CEAL, Col. Los fundamentos de las ciencias del hombre, Buenos Aires, 1993.
    MADRAZO, Guillermo. "Determinantes y orientaciones en la antropología argentina".-- p. 13-56. -- Boletín del llT Neo 1, Instituto lnterdisciplinario Tilcara. (Buenos Aires, 1985).
    MORENO, Francisco P. "Al Lector". -- p. 111-VI. -- Revista del Museo de La Plata, T. l. (1890-91 ).
    MORENO, Francisco P. "El Museo de La Plata". -- p. 28-55.-- Revista del Museo de La Plata, T. l. (1890-91 ).
    MORENO, Francisco P. "Proyecto de una exposición retrospectiva argentina". - p. 152-159. -- Revista del Museo de La Plata, T. l. (1890-91).
    PEREZ GOLLAN, José A. y DUJOVNE, Marta. El Museo Etnográfico de la Facultad de Filosofía y Letras: balance de una gestión: Runa, Instituto de Ciencias Antropológicas y Museo Etnográfico "Juan B. Ambrosetti", Facultad de Filosofía y Letras, UBA, Buenos Aires, 1995.-- p. 119-131. - (Vol. XXII).
    PODGORNY, lrina y MIOTTI, Laura. El acervo histórico de la Facultad y Museo de La Plata: huesos flechas para la nación, 1993.-- p. 157-165. (Entrepasados, N'\3 Buenos Aires).
    PODGORNY, lrina y MIOTTI, Laura. El pasado como campo de batalla, 1994.-- p.16-19. (Ciencia Hoy, Vol.5, N°25, Buenos Aires).
    PODGORNY, lrina. De razón a Facultad: ideas acerca de las funciones del Museo de La Plata en el período 1890-1918.: Runa, Instituto de Ciencias Antropológicas y Museo Etnográfico "Juan B. Ambrosetti", Fac~ltad de Filosofía y Letras, USA, Buenos Aires, 1995. -- p. 89-104. -- (Vol. XXII).
    TALICE de SECO VILLALBA, Dora C. "Contribución a la historia de la Museología argentina". -- p. 31-80. -- Museo Boletín de la Dirección de Museos, Monumentos y Sitios Históricos de la Provincia de Buenos Aires. N°4. (1986).
    TERUGGI, Mario E. Museo de La Plata.1888-1988: Una centuria de honra: Fundación Museo de La Plata, 1994.
    TODOROV, Tzvetan. Los abusos de la memoria. - Barcelona: Paidós Asterisco, 2000.
    VICENS VIVES. Jaime. Historia General Moderna. - Barcelona: Montaner y Simón, 1976. -- p. 395-397. - (Tomo 2).
    VIDAL-NAQUET, Pierre. Los asesinos de la memoria. - México: Ed. Siglo Veintiuno, 1994.
    VUGMAN. Laura Y. Conmemorando: del pasado del territorio a la historia de la Nación Argentina en las ferias y exposiciones internacionales del cuarto centenario. Runa. Instituto de Ciencias Antropológicas y Museo Etnográfico "Juan B. Ambrosetti", Facultad de Filosofía y Letras, USA, Buenos Aires. 1995,-- p. 69-87. - (Vol. XXII).
    YERUSHALMI, Yosef H. Reflexiones sobre el olvido: Los usos del olvido: Ed. Nueva Visión, Buenos Aires. 1998. -- p. 13-26.

    Idioma
    Español

    Temática
    Tópico
    Museos
    Geográfica
    Argentina

    Origen
    Lugar
    Ciudad de México, México
    Fecha de publicación
    2000-12-31
    Editor
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Emisión
    Monográfico único

    Autoría
    María Emilia Grandi

    Tipo de recurso
    Texto
    Artículo de revista

    Ubicación
    Coordinación Nacional de Museos y Exposiciones

    Identificadores
    ISSN
    1870-5650

    Condiciones de uso
    D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México

    Creative Commons License


    Identificadores
    MID
    68_20001231-000000:7_1539_19759

    Catalogación
    Fuente
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Idioma
    Español

    Digitalización
    Formato del original (GMD)
    Texto
    Origen del recurso digital
    Digitalización de análogo
    Formato del recurso digital
    Application/pdf
    Calidad del recurso digital
    Acceso

    Área de procedencia


    Revista Gaceta de Museos
    Número de revista Gaceta de Museos Num. 19-20 (2000)

  • MI MEDIATECA

    Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.

    Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.




Este objeto es parte de
Colección Mediateca


AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.