Documentos para la historia de S.M. Eisenstein (1898-1948) en México


  • Sobre el recurso

    Título(s)
    Título
    Documentos para la historia de S.M. Eisenstein (1898-1948) en México
    Historias. Revista de la Dirección de Estudios Históricos. Num. 34 (1995) abril-septiembre

    Resumen
    La siguiente lista proviene del Fondo Sergei M. Eisenstein, sito actualmente en el Archivo de Arte y Literatura de Rusia. De este fondo han salido trabajos como el de Jay Leyda y Zina Voynov, Eisenstein at Work (Nueva York, Pantheon Bookstrhe Museum of Modern Art, 1982), la compilación y edición de las memorias de Eisenstein debidas a Naum Kleiman y Valentina Korshunova y publicadas en la extinta República Democrática Alemana (Henschelverlag Kunst und Gessellschaft, 1984) y en México (Siglo XXI, 1988 y 1991), más el estudio de Inga Karetnikova, en colaboración con Leon Steinmetz, Mexico According to Eisenstein (University of New Mexico Press, 1991). Al realizar esta lista se tuvo en mente el deseo de componer una útil panorámica general sobre las mañanitas mexicanas del excepcional creador ruso y por tal motivo nos concentramos en unos cuantos aspectos: el proyecto de la malograda película Que viva México y sus secuelas, los cuadernos, diarios y agendas que Eisenstein completó durante su estancia en México, los dibujos también relativos a o hechos en México, así como la correspondencia que envió y recibió desde nuestro país, o bien que está relacionada con alguno de los temas anteriores. Por obvio que sea, no debe dejar de notarse que la mayor parte de este material permanece inédito.

    Idioma
    Español

    Temática
    Tópico
    Historia
    Geográfica
    México
    Temporal
    1898
    1948

    Origen
    Lugar
    Ciudad de México, México
    Fecha de publicación
    1995-09-30
    Editor
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Emisión
    Monográfico único

    Autoría
    Rina Ortiz
    Antonio Saborit García Peña (Museo Nacional de Antropología, INAH)

    Tipo de recurso
    Texto
    Artículo de revista

    Ubicación
    Dirección de Estudios Históricos

    Identificadores
    ISSN
    1405-7794

    Condiciones de uso
    D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México

    Creative Commons License

    Sobre el registro

    Identificadores
    MID
    352_19820101-000000:6_1010_13965

    Catalogación
    Fuente
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Idioma
    Español

    Digitalización
    Formato del original (GMD)
    Texto
    Origen del recurso digital
    Digitalización de análogo
    Formato del recurso digital
    Application/pdf
    Calidad del recurso digital
    Acceso

    Área de procedencia

    Objetos relacionados
  • Imagen miniatura (JPG) 28.72 KiB
    Ver

    Descargar
    Imagen mediana (JPG) 110.02 KiB
    Ver

    Descargar
      Dublin Core (DC)
      Metadata Object Description Schema (MODS)
      MAchine-Readable Cataloging (MARC)

    Permisos de uso

    Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.

    Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui

  • Vista Impresión



    Título(s)
    Título
    Documentos para la historia de S.M. Eisenstein (1898-1948) en México
    Historias. Revista de la Dirección de Estudios Históricos. Num. 34 (1995) abril-septiembre

    Resumen
    La siguiente lista proviene del Fondo Sergei M. Eisenstein, sito actualmente en el Archivo de Arte y Literatura de Rusia. De este fondo han salido trabajos como el de Jay Leyda y Zina Voynov, Eisenstein at Work (Nueva York, Pantheon Bookstrhe Museum of Modern Art, 1982), la compilación y edición de las memorias de Eisenstein debidas a Naum Kleiman y Valentina Korshunova y publicadas en la extinta República Democrática Alemana (Henschelverlag Kunst und Gessellschaft, 1984) y en México (Siglo XXI, 1988 y 1991), más el estudio de Inga Karetnikova, en colaboración con Leon Steinmetz, Mexico According to Eisenstein (University of New Mexico Press, 1991). Al realizar esta lista se tuvo en mente el deseo de componer una útil panorámica general sobre las mañanitas mexicanas del excepcional creador ruso y por tal motivo nos concentramos en unos cuantos aspectos: el proyecto de la malograda película Que viva México y sus secuelas, los cuadernos, diarios y agendas que Eisenstein completó durante su estancia en México, los dibujos también relativos a o hechos en México, así como la correspondencia que envió y recibió desde nuestro país, o bien que está relacionada con alguno de los temas anteriores. Por obvio que sea, no debe dejar de notarse que la mayor parte de este material permanece inédito.

    Idioma
    Español

    Temática
    Tópico
    Historia
    Geográfica
    México
    Temporal
    1898
    1948

    Origen
    Lugar
    Ciudad de México, México
    Fecha de publicación
    1995-09-30
    Editor
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Emisión
    Monográfico único

    Autoría
    Rina Ortiz
    Antonio Saborit García Peña (Museo Nacional de Antropología, INAH)

    Tipo de recurso
    Texto
    Artículo de revista

    Ubicación
    Dirección de Estudios Históricos

    Identificadores
    ISSN
    1405-7794

    Condiciones de uso
    D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México

    Creative Commons License


    Identificadores
    MID
    352_19820101-000000:6_1010_13965

    Catalogación
    Fuente
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Idioma
    Español

    Digitalización
    Formato del original (GMD)
    Texto
    Origen del recurso digital
    Digitalización de análogo
    Formato del recurso digital
    Application/pdf
    Calidad del recurso digital
    Acceso

    Área de procedencia


    Revista Historias. Revista de la Dirección de Estudios Históricos
    Número de revista Historias Num. 34 (1995)

  • MI MEDIATECA

    Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.

    Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.




Este objeto es parte de


AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.