Una evocación de El automóvil gris: la restauración digital del clásico del cine silente mexicano
- Título(s)
- Título
- Una evocación de El automóvil gris: la restauración digital del clásico del cine silente mexicano
- Intervención. Revista Internacional de Conservación, Restauración y Museología Num. 18 Año 9 (2018) julio-diciembre
- Otro título
- An Evocation of The Grey Automobile: The Digital Restoration of the Classic of Mexican Silent Cinema
- Resumen:
- ¿Cómo restaurar una obra cinematográfica a tantos años (95) de su estreno? Ésta fue la pregunta del Laboratorio de Restauración Digital de la Cineteca Nacional de México al iniciar el proyecto de El automóvil gris. ¿Qué guía seguiremos para legitimar el trabajo que se hizo y cómo la vamos aplicar efectivamente a esta película? ¿Es posible, como lo sugiere Cesare Brandi, restaurar una versión original de hace tanto tiempo (1919)? El presente reporte describe y relata las experiencias de aprendizaje durante dicha restauración, la primera de su tipo para esta película y la primera hecha por entero digitalmente por una institución mexicana.
- Abstract:
- How do you restore a film so many years —95— after its release? The Digital Restoration Laboratory of the Cineteca Nacional de Mexico wondered about this when it began The Grey Automobile project. What guide will we follow to legitimatize the work already done and how will we effectively apply it to this film? Is it possible, as suggested by Cesare Brandi, to restore an original version from so long ago (1919)? This report describes and narrates the learning experiences during said restoration, the first of its type for this film and the first done digitally in its entirety by a Mexican institution.
- Referencias:
- ARRI Brochure (2012). Archive Technologies: Solutions for Motion Picture Archives, Múnich, Arnold and Richter, Cine Technik/aRRI, pp. 7-17.
- Amo García, Alfonso del (2006). Clasificar para preservar, México/Madrid, Cineteca Nacional, Conaculta/Filmoteca Española.
- Barthes, Ronald (1989). La cámara lúcida, Barcelona, Paidós, pp. 74-90.
- Brandi, Cesare (2001) [1963]. Teoría de la restauración, Madrid, Alianza, pp. 5-16.
- Cherchi Usai, Paolo (2002). “An epiphany of nitrate”, en Roger Smither (ed.), This Film is Dangerous: a Celebration of Nitrate Film, Londres, FIAF, pp. 128-131.Cine Silente
- Mexicano/Mexican Silent Cinema (2009). “El automóvil gris (1919)”, documento electrónico [página web] disponible en [https://cinesilentemexicano.word- press.com/2009/07/08/el-automovil-gris-1919], consultado en junio de 2018.
- Cineteca Nacional (2016). “En la Cineteca Nacional se proyectó la versión restaura- da de El automóvil gris”, documento electrónico [página web] disponible en [http://www.cinetecanacional.net/controlador.php?opcion=noticiasid=622], consultado en junio de 2018.
- Farinelli, Gian Luca, Mazzanti, Nicola, y Gillian B. Anderson (1994). Il cinema ritrovato: teoria e metodologia del restauro cinematográfico, Bologna, Grafis, 1994, pp. 5-50.
- FIAF (1994). “The digital statement”, fIaf, International Federation of Film Archives, documento electrónico [página web] disponible en [https://www.fiafnet.org/pages/E-Resources/Digital-Statement.html], consultado en junio de 2018.
- Magny, Joël (2004). Vocabularie du cinema, París, Cahiers du Cinema/Éditions de l ́Étoile.
- Mazzanti, Nicola (2015). “Reproduit-on l’œuvre originale dans une restauration?“, Cinemathèque Française, documento electrónico disponible en [http://www.cinematheque.fr/video/483.html], consultado en junio de 2018.
- Muñoz-Viñas, Salvador (2003). Teoría contemporánea de la restauración, Madrid, Síntesis.
- ______ (2007). “Pertinencia de la Teoría del restauro”, in P. Roig et al. (eds.), 17th Interim Meeting on Conservation Training. Jornada Internacional “A 100 anni della nascita di Cesare Brandi”, Valencia, Universidad Politécnica de Valencia, pp. 124-133.
- Pisano, Giusy (2002). «Sur la présence de la musique dans le cinéma dit muet”, en 1895. Mille huit cent quatre-vingt-quinze, 38, documento electrónico disponible en [http://1895.revues. org/218], consultado en abril de 2016.
- Ramain, Paul (1925). “Sur le rôle exact de la musique au cinéma: la musique est-elle utile? Improvisations, partitions cinématographiques, adaptations? Musique ou silence?”, Cinémagazine, 39: 515- 518.
- Read, Paul, y Mark-Paul Meyer (2000). Restoration of Motion Picture Film, Oxford/Auckland/ Boston, Butterworth-Heinemann.
- Reyes, Aurelio de los (1981). Cine y sociedad en México, 1896-1930, vol. 1, Vivir sus sueños (1896-1920), México, Universidad Nacional Autóno- ma de México, pp. 236-260.
- Serralde Ruiz, José María (2015). “Sobre José Serralde”, Sonoblog, documento electrónico [página web] disponible en [http://blog.joseserralde.org/ sobre_jose_serralde], consultado en junio de 2018.
- The Mexican Film Bulletin (2011). “El automóvil gris”, (7) 2: 8-11.
- Gros, Pierre (2006). Palladio e l’antico, Venecia, Marsilio.
- Tosini, Paolo (2014). “Laboratorio de Restauración de la Cineteca Nacional“, Canal Once, disponible en [https://www.youtube.com/ watch?v=5yhn02iZ9VA], consultado en junio de 2018.
- Yumibe, Joshua (2012). Moving Color: Early Films, Mass Culture, Modernism. Nueva York, Rutgers University Press, pp. 36-46.
- ______ (2013) “L’espace de la couleur comme espace de jeu dans la littérature enfantine, le cinéma des premiers temps et les féé- ries“, 1895. Mille huit cent quatre-vingt-quinze, 71: 33-46, documento electrónico disponible en [https://journals.opene- dition.org/1895/4767], consultado en junio 2018.
- Idioma
- Español
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 2018-12-31
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Tipo de recurso
- Texto
- Artículo de revista
- Identificadores
- ISSN
- 2448-5934
- Identificadores
- MID
- 45_20181231-000000:1_1365_17988
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Revista Intervención. Revista Internacional de Conservación, Restauración y Museología
- Número de revista Intervención Num. 18 (2018)
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Una evocación de El automóvil gris: la restauración digital del clásico del cine silente mexicano
- Intervención. Revista Internacional de Conservación, Restauración y Museología Num. 18 Año 9 (2018) julio-diciembre
- Otro título
- An Evocation of The Grey Automobile: The Digital Restoration of the Classic of Mexican Silent Cinema
- Resumen:
- ¿Cómo restaurar una obra cinematográfica a tantos años (95) de su estreno? Ésta fue la pregunta del Laboratorio de Restauración Digital de la Cineteca Nacional de México al iniciar el proyecto de El automóvil gris. ¿Qué guía seguiremos para legitimar el trabajo que se hizo y cómo la vamos aplicar efectivamente a esta película? ¿Es posible, como lo sugiere Cesare Brandi, restaurar una versión original de hace tanto tiempo (1919)? El presente reporte describe y relata las experiencias de aprendizaje durante dicha restauración, la primera de su tipo para esta película y la primera hecha por entero digitalmente por una institución mexicana.
- Abstract:
- How do you restore a film so many years —95— after its release? The Digital Restoration Laboratory of the Cineteca Nacional de Mexico wondered about this when it began The Grey Automobile project. What guide will we follow to legitimatize the work already done and how will we effectively apply it to this film? Is it possible, as suggested by Cesare Brandi, to restore an original version from so long ago (1919)? This report describes and narrates the learning experiences during said restoration, the first of its type for this film and the first done digitally in its entirety by a Mexican institution.
- Referencias:
- ARRI Brochure (2012). Archive Technologies: Solutions for Motion Picture Archives, Múnich, Arnold and Richter, Cine Technik/aRRI, pp. 7-17.
- Amo García, Alfonso del (2006). Clasificar para preservar, México/Madrid, Cineteca Nacional, Conaculta/Filmoteca Española.
- Barthes, Ronald (1989). La cámara lúcida, Barcelona, Paidós, pp. 74-90.
- Brandi, Cesare (2001) [1963]. Teoría de la restauración, Madrid, Alianza, pp. 5-16.
- Cherchi Usai, Paolo (2002). “An epiphany of nitrate”, en Roger Smither (ed.), This Film is Dangerous: a Celebration of Nitrate Film, Londres, FIAF, pp. 128-131.Cine Silente
- Mexicano/Mexican Silent Cinema (2009). “El automóvil gris (1919)”, documento electrónico [página web] disponible en [https://cinesilentemexicano.word- press.com/2009/07/08/el-automovil-gris-1919], consultado en junio de 2018.
- Cineteca Nacional (2016). “En la Cineteca Nacional se proyectó la versión restaura- da de El automóvil gris”, documento electrónico [página web] disponible en [http://www.cinetecanacional.net/controlador.php?opcion=noticiasid=622], consultado en junio de 2018.
- Farinelli, Gian Luca, Mazzanti, Nicola, y Gillian B. Anderson (1994). Il cinema ritrovato: teoria e metodologia del restauro cinematográfico, Bologna, Grafis, 1994, pp. 5-50.
- FIAF (1994). “The digital statement”, fIaf, International Federation of Film Archives, documento electrónico [página web] disponible en [https://www.fiafnet.org/pages/E-Resources/Digital-Statement.html], consultado en junio de 2018.
- Magny, Joël (2004). Vocabularie du cinema, París, Cahiers du Cinema/Éditions de l ́Étoile.
- Mazzanti, Nicola (2015). “Reproduit-on l’œuvre originale dans une restauration?“, Cinemathèque Française, documento electrónico disponible en [http://www.cinematheque.fr/video/483.html], consultado en junio de 2018.
- Muñoz-Viñas, Salvador (2003). Teoría contemporánea de la restauración, Madrid, Síntesis.
- ______ (2007). “Pertinencia de la Teoría del restauro”, in P. Roig et al. (eds.), 17th Interim Meeting on Conservation Training. Jornada Internacional “A 100 anni della nascita di Cesare Brandi”, Valencia, Universidad Politécnica de Valencia, pp. 124-133.
- Pisano, Giusy (2002). «Sur la présence de la musique dans le cinéma dit muet”, en 1895. Mille huit cent quatre-vingt-quinze, 38, documento electrónico disponible en [http://1895.revues. org/218], consultado en abril de 2016.
- Ramain, Paul (1925). “Sur le rôle exact de la musique au cinéma: la musique est-elle utile? Improvisations, partitions cinématographiques, adaptations? Musique ou silence?”, Cinémagazine, 39: 515- 518.
- Read, Paul, y Mark-Paul Meyer (2000). Restoration of Motion Picture Film, Oxford/Auckland/ Boston, Butterworth-Heinemann.
- Reyes, Aurelio de los (1981). Cine y sociedad en México, 1896-1930, vol. 1, Vivir sus sueños (1896-1920), México, Universidad Nacional Autóno- ma de México, pp. 236-260.
- Serralde Ruiz, José María (2015). “Sobre José Serralde”, Sonoblog, documento electrónico [página web] disponible en [http://blog.joseserralde.org/ sobre_jose_serralde], consultado en junio de 2018.
- The Mexican Film Bulletin (2011). “El automóvil gris”, (7) 2: 8-11.
- Gros, Pierre (2006). Palladio e l’antico, Venecia, Marsilio.
- Tosini, Paolo (2014). “Laboratorio de Restauración de la Cineteca Nacional“, Canal Once, disponible en [https://www.youtube.com/ watch?v=5yhn02iZ9VA], consultado en junio de 2018.
- Yumibe, Joshua (2012). Moving Color: Early Films, Mass Culture, Modernism. Nueva York, Rutgers University Press, pp. 36-46.
- ______ (2013) “L’espace de la couleur comme espace de jeu dans la littérature enfantine, le cinéma des premiers temps et les féé- ries“, 1895. Mille huit cent quatre-vingt-quinze, 71: 33-46, documento electrónico disponible en [https://journals.opene- dition.org/1895/4767], consultado en junio 2018.
- Idioma
- Español
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 2018-12-31
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Tipo de recurso
- Texto
- Artículo de revista
- Identificadores
- ISSN
- 2448-5934
- Identificadores
- MID
- 45_20181231-000000:1_1365_17988
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Revista Intervención. Revista Internacional de Conservación, Restauración y Museología
- Número de revista Intervención Num. 18 (2018)
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui