Sabana Piletas
- Título(s)
- Título
- Sabana Piletas
- Glifos Num. 1 Año 1 (2014) mayo-julio
- Referencias:
- 1.- Benavides C., Antonio. 2007 “Proyecto Manzana de Campeche: panorama general en 2003” en Anales de Arqueología 2005. (: 59-62). INAH. México.
- 2.- Benavides C., Antonio y Sara Novelo Osorno. 2008 “Sabana Piletas, Campeche: los inicios de su arqueología” en XVII Encuentro Internacional Los Investigadores de la Cultura Maya, Tomo I: 219-231. Universidad Autónoma de Campeche. Campeche.
- 3.- Benavides C., Antonio; Sara Novelo O., Nikolai Grube y Carlos Pallán Gayol. 2009 “Nuevos hallazgos en la región Puuc. Sabana Piletas y su escalinata jeroglífica” en Arqueología Mexicana, 97: 77-83. Editorial Raíces/INAH. México.
- 4.- Casés Martín, Juan Ignacio. 2007 On Jewels and Stars: An Epigraphic Approach to Elements of Maya Cosmography. Ponencia presentada en la reunión anual de la SAA celebrada en Albany, Nueva York, Marzo de 2007 (manuscrito proporcionado por el autor).
- 5.- Graham, Ian y Eric Von Euw. 1992 Corpus of Maya hieroglyphic inscriptions. Vol. 4, Part 3; Uxmal, Xcalumkin. Peabody Museum of Archaeology and Ethnology. Harvard University Press. Cambridge, Mass.
- 6.- Grube, Nikolai. 1994 “Hieroglyphic Sources for the History of Northwest Yucatan”; en Hidden among the Hills: Maya Archaeology of the Northwest Yucatan editado por Hanns J. Prem, pp. 316–358. Verlag von Flemming, Möckmühl.
- 7.- Grube, Nikolai; Carlos Pallán Gayol y Antonio Benavides C. 2009 “La Escalinata Jeroglífica 1 de Sabana Piletas, Campeche: nuevos datos sobre el Epiclásico en la región Puuc” en Los Investigadores de la Cultura Maya, Memorias, vol. 17 (II): 93-115. Universidad Autónoma de Campeche. Campeche.
- 8.- Houston, Stephen D. y David Stuart. 1996 “Of Gods, Glyphs and Kings: Divinity and Rulership among the Classic Maya. Antiquity 70:289-312.
- 9.- Landa, Fray Diego de. 1986 (1959) Relación de las Cosas de Yucatán. Mexico: Editorial Porrúa. México.
- 10.- Merk, Stephan. 2011 The Long Silence. Sabana Piletas and its neighbours. Acta Mesoamericana, volume 21. Verlag Anton Saurwein. Alemania.
- 11.- Novelo Osorno, Sara y Antonio Benavides Castillo. 2010 “Algunos elementos iconográficos de Sabana Piletas, Campeche” en Los Investigadores de la Cultura Maya 2009, 18 (II): 81-96. Universidad Autónoma de Campeche. Campeche. ISBN 968-6585-41-9.
- 12.- Pallán Gayol, Carlos. 2009 Secuencia Dinástica, Topónimos y Glifos-Emblema en los Textos Jeroglíficos de Edzná, Campeche: Implicaciones Históricas. Tesis de maestría. Posgrado en Estudios Mesoamericanos. Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México
- 13.- Pollock, Harry E. D. 1980 The Puuc. An architectural survey of the hill country of Yucatan and northern Campeche, Mexico. Memoirs of the Peabody Museum of Archaeology & Ethnology. Harvard University. Cambridge, Mass.
- 14.- Taube, Karl. 1992 The Major Gods of Ancient Yucatan. Studies in Precolumbian Art and Archaeology, No. 32. Dumbarton Oaks Research Library and Collection, Washington, D.C.
- Idioma
- Español
- Origen
- Lugar
- Campeche, México
- Fecha de publicación
- 2014-07-31
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Tipo de recurso
- Texto
- Artículo de revista
- Ubicación
- Centro INAH Campeche
- Identificadores
- ISSN
- 2007-9451
- Identificadores
- MID
- 12_20190903-214020:31_961_13107
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Texto
- Origen del recurso digital
- Digitalización de análogo
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Sabana Piletas
- Glifos Num. 1 Año 1 (2014) mayo-julio
- Referencias:
- 1.- Benavides C., Antonio. 2007 “Proyecto Manzana de Campeche: panorama general en 2003” en Anales de Arqueología 2005. (: 59-62). INAH. México.
- 2.- Benavides C., Antonio y Sara Novelo Osorno. 2008 “Sabana Piletas, Campeche: los inicios de su arqueología” en XVII Encuentro Internacional Los Investigadores de la Cultura Maya, Tomo I: 219-231. Universidad Autónoma de Campeche. Campeche.
- 3.- Benavides C., Antonio; Sara Novelo O., Nikolai Grube y Carlos Pallán Gayol. 2009 “Nuevos hallazgos en la región Puuc. Sabana Piletas y su escalinata jeroglífica” en Arqueología Mexicana, 97: 77-83. Editorial Raíces/INAH. México.
- 4.- Casés Martín, Juan Ignacio. 2007 On Jewels and Stars: An Epigraphic Approach to Elements of Maya Cosmography. Ponencia presentada en la reunión anual de la SAA celebrada en Albany, Nueva York, Marzo de 2007 (manuscrito proporcionado por el autor).
- 5.- Graham, Ian y Eric Von Euw. 1992 Corpus of Maya hieroglyphic inscriptions. Vol. 4, Part 3; Uxmal, Xcalumkin. Peabody Museum of Archaeology and Ethnology. Harvard University Press. Cambridge, Mass.
- 6.- Grube, Nikolai. 1994 “Hieroglyphic Sources for the History of Northwest Yucatan”; en Hidden among the Hills: Maya Archaeology of the Northwest Yucatan editado por Hanns J. Prem, pp. 316–358. Verlag von Flemming, Möckmühl.
- 7.- Grube, Nikolai; Carlos Pallán Gayol y Antonio Benavides C. 2009 “La Escalinata Jeroglífica 1 de Sabana Piletas, Campeche: nuevos datos sobre el Epiclásico en la región Puuc” en Los Investigadores de la Cultura Maya, Memorias, vol. 17 (II): 93-115. Universidad Autónoma de Campeche. Campeche.
- 8.- Houston, Stephen D. y David Stuart. 1996 “Of Gods, Glyphs and Kings: Divinity and Rulership among the Classic Maya. Antiquity 70:289-312.
- 9.- Landa, Fray Diego de. 1986 (1959) Relación de las Cosas de Yucatán. Mexico: Editorial Porrúa. México.
- 10.- Merk, Stephan. 2011 The Long Silence. Sabana Piletas and its neighbours. Acta Mesoamericana, volume 21. Verlag Anton Saurwein. Alemania.
- 11.- Novelo Osorno, Sara y Antonio Benavides Castillo. 2010 “Algunos elementos iconográficos de Sabana Piletas, Campeche” en Los Investigadores de la Cultura Maya 2009, 18 (II): 81-96. Universidad Autónoma de Campeche. Campeche. ISBN 968-6585-41-9.
- 12.- Pallán Gayol, Carlos. 2009 Secuencia Dinástica, Topónimos y Glifos-Emblema en los Textos Jeroglíficos de Edzná, Campeche: Implicaciones Históricas. Tesis de maestría. Posgrado en Estudios Mesoamericanos. Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México
- 13.- Pollock, Harry E. D. 1980 The Puuc. An architectural survey of the hill country of Yucatan and northern Campeche, Mexico. Memoirs of the Peabody Museum of Archaeology & Ethnology. Harvard University. Cambridge, Mass.
- 14.- Taube, Karl. 1992 The Major Gods of Ancient Yucatan. Studies in Precolumbian Art and Archaeology, No. 32. Dumbarton Oaks Research Library and Collection, Washington, D.C.
- Idioma
- Español
- Origen
- Lugar
- Campeche, México
- Fecha de publicación
- 2014-07-31
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Tipo de recurso
- Texto
- Artículo de revista
- Ubicación
- Centro INAH Campeche
- Identificadores
- ISSN
- 2007-9451
- Identificadores
- MID
- 12_20190903-214020:31_961_13107
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Texto
- Origen del recurso digital
- Digitalización de análogo
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Revista Glifos
- Número de revista Glifos Num. 1 (2014)
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui