Recuerdos de mi barrio: memoria familiar e identidad
- Título(s)
- Título
- Recuerdos de mi barrio: memoria familiar e identidad
- Cuicuilco Revista de la Escuela Nacional de Antropología e Historia: Liderazgos femeninos y participación política de las mujeres en México. Num. 27 (2003) Vol. 10 enero-abril
- Resumen:
- Este artículo reconstruye la memoria de las familias trabajadoras de la fábrica textil La Fama Montañesa (ubicada en el sur de la ciudad de México), entre 1940 y 1970. Estas memorias muestran cómo funcionan los recuerdos en la construcción de la historia familiar. Se responderán dos preguntas esenciales: ¿qué es la familia de los trabajadores textiles? Y ¿qué contiene la memoria de estas familias?
- Abstract:
- This paper reconstructs the work memory of the families of the textile factory La Fama Montañesa (located in the south of Mexico City) between 1940 and 1970. This memories help to see how the regards come in the construction of the families history. Two essential questions will be made: What is the textil labor´s families? And What is the contents of the family memory?
- Referencias:
- Altamirano, Graciela “El libreto familiar en la historia oral”, en de Garay, Graciela, Cuéntame tu vida. Historia Oral: historia de vida, México, Instituto Mora.
- Archard, Peter “La fábrica textil y la formación de la clase obrera mexicana/1830-1920. Algunos problemas teórico y metodológicos”, en Boletín del CEMOS/ 7 Memoria, vol. 1, núm. 7, abril-diciembre, pp. 149-159.
- Ari.s, Philippe 1998 El niño y la vida familiar en el Antiguo Régimen, México, Taurus, pp. 11-12.
- Durand, Jorge 1986 Los obreros del Río Hondo, Michoacán, El Colegio de Michoacán, 244 p.
- Hernández Farfán, Justa “Mi vida como obrera”, en Relatos obreros Mexicanos, tomo 1, México, Consejo Nacional de Fomento Educativo, SEP, pp. 11-25.
- Necoechea, Gerardo “Mujer, trabajo y familia”, en Historias 7, Revista de la Dirección de Estudios Históricos del INAH, octubre-diciembre, pp. 85-101.
- Radkau, Verena “La fama” y la vida. Una fábrica y sus obreras, México, CIESAS, Cuadernos de la Casa Chata, núm. 108.
- Villafuerte, Lourdes “Lo que dios mande. Dos formas de entender la vida familiar”, en Seminario de historia de las mentalidades. Casa, vecindario y cultura en el siglo XVIII. VI simposio de historia de las mentalidades, México, INAH, Serie Antropología Social, pp. 153-167.
- Idioma
- Español
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 2003-04-30
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Tipo de recurso
- Texto
- Artículo de revista
- Descripción física
- Extensión
- 11 p
- Identificadores
- ISSN
- 1405-7778
- Identificadores
- MID
- 44_19800101-000000:4_29_380
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Origen del recurso digital
- Digitalización de análogo
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Recuerdos de mi barrio: memoria familiar e identidad
- Cuicuilco Revista de la Escuela Nacional de Antropología e Historia: Liderazgos femeninos y participación política de las mujeres en México. Num. 27 (2003) Vol. 10 enero-abril
- Resumen:
- Este artículo reconstruye la memoria de las familias trabajadoras de la fábrica textil La Fama Montañesa (ubicada en el sur de la ciudad de México), entre 1940 y 1970. Estas memorias muestran cómo funcionan los recuerdos en la construcción de la historia familiar. Se responderán dos preguntas esenciales: ¿qué es la familia de los trabajadores textiles? Y ¿qué contiene la memoria de estas familias?
- Abstract:
- This paper reconstructs the work memory of the families of the textile factory La Fama Montañesa (located in the south of Mexico City) between 1940 and 1970. This memories help to see how the regards come in the construction of the families history. Two essential questions will be made: What is the textil labor´s families? And What is the contents of the family memory?
- Referencias:
- Altamirano, Graciela “El libreto familiar en la historia oral”, en de Garay, Graciela, Cuéntame tu vida. Historia Oral: historia de vida, México, Instituto Mora.
- Archard, Peter “La fábrica textil y la formación de la clase obrera mexicana/1830-1920. Algunos problemas teórico y metodológicos”, en Boletín del CEMOS/ 7 Memoria, vol. 1, núm. 7, abril-diciembre, pp. 149-159.
- Ari.s, Philippe 1998 El niño y la vida familiar en el Antiguo Régimen, México, Taurus, pp. 11-12.
- Durand, Jorge 1986 Los obreros del Río Hondo, Michoacán, El Colegio de Michoacán, 244 p.
- Hernández Farfán, Justa “Mi vida como obrera”, en Relatos obreros Mexicanos, tomo 1, México, Consejo Nacional de Fomento Educativo, SEP, pp. 11-25.
- Necoechea, Gerardo “Mujer, trabajo y familia”, en Historias 7, Revista de la Dirección de Estudios Históricos del INAH, octubre-diciembre, pp. 85-101.
- Radkau, Verena “La fama” y la vida. Una fábrica y sus obreras, México, CIESAS, Cuadernos de la Casa Chata, núm. 108.
- Villafuerte, Lourdes “Lo que dios mande. Dos formas de entender la vida familiar”, en Seminario de historia de las mentalidades. Casa, vecindario y cultura en el siglo XVIII. VI simposio de historia de las mentalidades, México, INAH, Serie Antropología Social, pp. 153-167.
- Idioma
- Español
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 2003-04-30
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Tipo de recurso
- Texto
- Artículo de revista
- Descripción física
- Extensión
- 11 p
- Identificadores
- ISSN
- 1405-7778
- Identificadores
- MID
- 44_19800101-000000:4_29_380
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Origen del recurso digital
- Digitalización de análogo
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Revista Cuicuilco. Revista de la Escuela Nacional de Antropología e Historia
- Número de Revista Cuicuilco Vol. 10 Num. 27 (2003) Liderazgos femeninos y participación política de las mujeres en México
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui