Auge y decadencia de las empresas estatales en México, 1930-1980


  • Sobre el recurso

    Título(s)
    Título
    Auge y decadencia de las empresas estatales en México, 1930-1980:
    Subtítulo
    algunas notas sobre la relación histórica entre empresas estatales y endeudamiento externo
    Antropología. Boletín Oficial del Instituto Nacional de Antropología e Historia: Empresas y empresarios. Num. 72 Nueva Época (2003) octubre-diciembre

    Referencias:
    Aboites, Luis; El agua de la nación: una historia política de México, 1888-1946, México, CIESAS, 1998.
    Ayala Espino, José; Mercado, elección pública e instituciones: una revisión de las teorías modernas del Estado, México, Miguel Ángel Porrúa/Facultad de Economía-UNAM, 2000.
    Carrillo Castro, Alejandro; La reforma administrativa en México, México, Miguel Ángel Porrúa, 1980.
    Carrillo Castro, Alejandro y Sergio García Ramírez; Las empresas públicas en México (pról. de Francisco Labastida Ochoa), México, Miguel Ángel Porrúa, 1983.
    Céspedes del Castillo, Guillermo; El tabaco en Nueva España, Madrid, Real Academia de la Historia, 1992.
    Comín Comín, Francisco y Pablo Martín Aceña; La Compañía Arrendataria de Tabacos. La evolución del monopolio entre 1936 y 1945, Madrid, Fundación Empresa Pública, 1999.
    Crespo, Horacio (coord.); Historia del azúcar en México, 2 vols., FCE/Azúcar S.A., 1989.
    Evans, Peter; The alliance of Multinational, State and Local Capital in Brazil, Princeton, Princeton University Press, 1979.
    Green, Rosario; La deuda externa de México: 1973-1987, de la abundancia a la escasez de créditos, México, Nueva Imagen, 1988.
    ———; Lecciones de la deuda externa de México, de 1973 a 1997: de abundancias y escaseces, México, Fundación Colosio/FCE, 1998.
    Kuntz Flicher, Sandra y Paolo Riguzzi (coords.); Ferrocarriles y vida económica en México, 1850-1950, México, UAM/El Colegio Mexiquense/Ferrocarriles Nacionales de México, 1996.
    Martínez Omaña, María Concepción; La gestión privada de un servicio público: el caso del agua en el Distrito Federal, 1988-1995, México, Instituto Mora/Plaza y Valdés, 2002.
    Megginson, William L., y Jeffry M. Netter; “From State to Market: A Survey of Empirical Studies on Privatization”, en Journal of Economic Literature, XXXIX, junio de 2001, pp. 321-389.
    Quijano, José Manuel, Hilda Sánchez y Fernando Antía; Finanzas, desarrollo económico y penetración extranjera, Puebla, BUAP, 1985.
    Rogozinski S., Jacques; La privatización de las empresas paraestatales, México, FCE, 1993.
    ———; La privatización en México: razones e impactos, México, Trillas, 1997.
    Secretaría de Hacienda y Crédito Público; Legislación sobre deuda pública, México, SHCP, 1958.
    Toledo Beltrán, Daniel y Francisco Zapata; Acero y Estado: una historia de la industria siderúrgica integrada de México, 2 vols., México, UAM-Iztapalapa, 1997.
    Vega Navarro, Ángel de la; La evolución del componente petrolero en el desarrollo y la transición de México, México, UNAM, 1999.

    Idioma
    Español

    Temática
    Tópico
    Economía
    Historia
    Geográfica
    México
    Temporal
    1930
    1980

    Origen
    Lugar
    Ciudad de México, México
    Editor
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Emisión
    Monográfico único

    Autoría
    Carlos Marichal (El Colegio de México)

    Tipo de recurso
    Texto
    Artículo de revista

    Ubicación
    Coordinación Nacional de Difusión

    Identificadores
    ISSN
    0188-462X

    Condiciones de uso
    D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México

    Creative Commons License

    Sobre el registro

    Identificadores
    MID
    76_19030101-000000:15_222_3008

    Catalogación
    Fuente
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Idioma
    Español

    Digitalización
    Formato del original (GMD)
    Texto
    Origen del recurso digital
    Digitalización de análogo
    Formato del recurso digital
    Application/pdf
    Calidad del recurso digital
    Acceso

    Área de procedencia

    Objetos relacionados
  • Imagen mediana (BIN) 191.49 KiB
    Ver

    Descargar
    Imagen miniatura (JPG) 27.74 KiB
    Ver

    Descargar
      Dublin Core (DC)
      Metadata Object Description Schema (MODS)
      MAchine-Readable Cataloging (MARC)

    Permisos de uso

    Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.

    Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui

  • Vista Impresión



    Título(s)
    Título
    Auge y decadencia de las empresas estatales en México, 1930-1980:
    Subtítulo
    algunas notas sobre la relación histórica entre empresas estatales y endeudamiento externo
    Antropología. Boletín Oficial del Instituto Nacional de Antropología e Historia: Empresas y empresarios. Num. 72 Nueva Época (2003) octubre-diciembre

    Referencias:
    Aboites, Luis; El agua de la nación: una historia política de México, 1888-1946, México, CIESAS, 1998.
    Ayala Espino, José; Mercado, elección pública e instituciones: una revisión de las teorías modernas del Estado, México, Miguel Ángel Porrúa/Facultad de Economía-UNAM, 2000.
    Carrillo Castro, Alejandro; La reforma administrativa en México, México, Miguel Ángel Porrúa, 1980.
    Carrillo Castro, Alejandro y Sergio García Ramírez; Las empresas públicas en México (pról. de Francisco Labastida Ochoa), México, Miguel Ángel Porrúa, 1983.
    Céspedes del Castillo, Guillermo; El tabaco en Nueva España, Madrid, Real Academia de la Historia, 1992.
    Comín Comín, Francisco y Pablo Martín Aceña; La Compañía Arrendataria de Tabacos. La evolución del monopolio entre 1936 y 1945, Madrid, Fundación Empresa Pública, 1999.
    Crespo, Horacio (coord.); Historia del azúcar en México, 2 vols., FCE/Azúcar S.A., 1989.
    Evans, Peter; The alliance of Multinational, State and Local Capital in Brazil, Princeton, Princeton University Press, 1979.
    Green, Rosario; La deuda externa de México: 1973-1987, de la abundancia a la escasez de créditos, México, Nueva Imagen, 1988.
    ———; Lecciones de la deuda externa de México, de 1973 a 1997: de abundancias y escaseces, México, Fundación Colosio/FCE, 1998.
    Kuntz Flicher, Sandra y Paolo Riguzzi (coords.); Ferrocarriles y vida económica en México, 1850-1950, México, UAM/El Colegio Mexiquense/Ferrocarriles Nacionales de México, 1996.
    Martínez Omaña, María Concepción; La gestión privada de un servicio público: el caso del agua en el Distrito Federal, 1988-1995, México, Instituto Mora/Plaza y Valdés, 2002.
    Megginson, William L., y Jeffry M. Netter; “From State to Market: A Survey of Empirical Studies on Privatization”, en Journal of Economic Literature, XXXIX, junio de 2001, pp. 321-389.
    Quijano, José Manuel, Hilda Sánchez y Fernando Antía; Finanzas, desarrollo económico y penetración extranjera, Puebla, BUAP, 1985.
    Rogozinski S., Jacques; La privatización de las empresas paraestatales, México, FCE, 1993.
    ———; La privatización en México: razones e impactos, México, Trillas, 1997.
    Secretaría de Hacienda y Crédito Público; Legislación sobre deuda pública, México, SHCP, 1958.
    Toledo Beltrán, Daniel y Francisco Zapata; Acero y Estado: una historia de la industria siderúrgica integrada de México, 2 vols., México, UAM-Iztapalapa, 1997.
    Vega Navarro, Ángel de la; La evolución del componente petrolero en el desarrollo y la transición de México, México, UNAM, 1999.

    Idioma
    Español

    Temática
    Tópico
    Economía
    Historia
    Geográfica
    México
    Temporal
    1930
    1980

    Origen
    Lugar
    Ciudad de México, México
    Editor
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Emisión
    Monográfico único

    Autoría
    Carlos Marichal (El Colegio de México)

    Tipo de recurso
    Texto
    Artículo de revista

    Ubicación
    Coordinación Nacional de Difusión

    Identificadores
    ISSN
    0188-462X

    Condiciones de uso
    D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México

    Creative Commons License


    Identificadores
    MID
    76_19030101-000000:15_222_3008

    Catalogación
    Fuente
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Idioma
    Español

    Digitalización
    Formato del original (GMD)
    Texto
    Origen del recurso digital
    Digitalización de análogo
    Formato del recurso digital
    Application/pdf
    Calidad del recurso digital
    Acceso

    Área de procedencia


    Revista Antropología. Boletín Oficial del Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Número de revista Antropología Num. 72 (2003)

  • MI MEDIATECA

    Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.

    Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.




Este objeto es parte de


AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.