¿Quiere usted echarme una manita? La construcción de transferencia con el sustantivo mano
- Título(s)
- Título
- ¿Quiere usted echarme una manita? La construcción de transferencia con el sustantivo mano
- Antropología. Boletín Oficial del Instituto Nacional de Antropología e Historia: Reflexiones encarnadas. Antropología del cuerpo. Num. 87 Nueva Época (2009) septiembre-diciembre
- Referencias:
Benedict, H., “Early lexical Development: Comprehension and Production”, en Journal of Child Language, núm. 6, 1979, pp. 183-200.
- Diccionario del Español Usual en México (DEUM), México, El Colegio de México, 1996.
- Dik, S. C., The Theory of Functional Grammar, Part. I: The Structure of The Clause, Dordrecht, Foris, 1989
- Foley,W. y R. Van Valin, Functional Syntax and Universal Grammar, Cambridge, Cambridge University Press, 1984.
- García-Miguel, J. M., Las relaciones gramaticales entre predicado y participantes, Madrid, Universidad de Santiago de Compostela, 1995.
- Goldberg, A., Construction. A Construction Grammar Approach to Argument Structure, Chicago, The Chicago University Press, 1995.
- Haiman, J., Iconocity in Syntax, Amsterdam/Philadelphia, John Benjamins, 1985.
- Ibáñez, S., “Estructuras verbales de dos objetos. Hacia una redefinición semántico-sintáctica del fenómeno”, tesis doctoral, UNAM, 2004.
- Lakoff, G., Women, Fire, and Dangerous Things: What Categories Reveal about the Mind, Chicago, The Chicago University Press, 1987.
- Melis, L., “Objects and Quasi-Objects. The Constellation of The Object in French”, en Kristin Davidse y Béatrice Lamiroy (eds.), The Nominative & Acussative and Their Countrapart, Amsterdam, John Benjamins, 2002.
- Newman, J., Give. A Cognitive Linguistic Study, Berlín/Nueva York, Mouton de Gruyter, 1996.
- Newman, J., “Recipients and ‘give’ constructions”, en W. van Langendonck y W. van Belle (eds.), The Dative, Amsterdam/Philadelphia, John Bejamins Publishing Company, 1998, vol. 2, pp. 1-28.
- Idioma
- Español
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 2009-12-31
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Tipo de recurso
- Texto
- Artículo de revista
- Ubicación
- Coordinación Nacional de Difusión
- Identificadores
- ISSN
- 0188-462X
- Identificadores
- MID
- 76_19030101-000000:15_210_2822
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Texto
- Origen del recurso digital
- Digitalización de análogo
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- ¿Quiere usted echarme una manita? La construcción de transferencia con el sustantivo mano
- Antropología. Boletín Oficial del Instituto Nacional de Antropología e Historia: Reflexiones encarnadas. Antropología del cuerpo. Num. 87 Nueva Época (2009) septiembre-diciembre
- Referencias:
Benedict, H., “Early lexical Development: Comprehension and Production”, en Journal of Child Language, núm. 6, 1979, pp. 183-200.
- Diccionario del Español Usual en México (DEUM), México, El Colegio de México, 1996.
- Dik, S. C., The Theory of Functional Grammar, Part. I: The Structure of The Clause, Dordrecht, Foris, 1989
- Foley,W. y R. Van Valin, Functional Syntax and Universal Grammar, Cambridge, Cambridge University Press, 1984.
- García-Miguel, J. M., Las relaciones gramaticales entre predicado y participantes, Madrid, Universidad de Santiago de Compostela, 1995.
- Goldberg, A., Construction. A Construction Grammar Approach to Argument Structure, Chicago, The Chicago University Press, 1995.
- Haiman, J., Iconocity in Syntax, Amsterdam/Philadelphia, John Benjamins, 1985.
- Ibáñez, S., “Estructuras verbales de dos objetos. Hacia una redefinición semántico-sintáctica del fenómeno”, tesis doctoral, UNAM, 2004.
- Lakoff, G., Women, Fire, and Dangerous Things: What Categories Reveal about the Mind, Chicago, The Chicago University Press, 1987.
- Melis, L., “Objects and Quasi-Objects. The Constellation of The Object in French”, en Kristin Davidse y Béatrice Lamiroy (eds.), The Nominative & Acussative and Their Countrapart, Amsterdam, John Benjamins, 2002.
- Newman, J., Give. A Cognitive Linguistic Study, Berlín/Nueva York, Mouton de Gruyter, 1996.
- Newman, J., “Recipients and ‘give’ constructions”, en W. van Langendonck y W. van Belle (eds.), The Dative, Amsterdam/Philadelphia, John Bejamins Publishing Company, 1998, vol. 2, pp. 1-28.
- Idioma
- Español
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 2009-12-31
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Tipo de recurso
- Texto
- Artículo de revista
- Ubicación
- Coordinación Nacional de Difusión
- Identificadores
- ISSN
- 0188-462X
- Identificadores
- MID
- 76_19030101-000000:15_210_2822
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Texto
- Origen del recurso digital
- Digitalización de análogo
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Revista Antropología. Boletín Oficial del Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Número de revista Antropología Num. 87 (2009) Reflexiones encarnadas. Antropología del cuerpo
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui