A tres décadas de la muerte de Posada: estudio de un catálogo


  • Sobre el recurso

    Título(s)
    Título
    A tres décadas de la muerte de Posada: estudio de un catálogo
    Diario de Campo. XV aniversario N°. 1 Tercera época Año 1 (2014) enero-marzo

    Referencias:
    Barajas, Rafael, Posada. Mito y mitote. La caricatura política de José Guadalupe Posada y Manuel Alfonso Manilla, México, FCE, 2009.
    Bonilla Reyna, Helia Emma, José Guadalupe Posada a 100 años de su partida, México, Índice/Íconos de Siempre, 2012.
    Díaz de León, Francisco, Gahona y Posada: grabadores mexica-nos, México, FCE, 1968.
    Gamboa, Fernando (texto), Carl Schniewind y Hugh L. Edwards (catálogo), Posada. Printmaker to the Mexican People, Chicago, The Art Institute of Chicago, 1944.
    Gamboa, Fernando, “Jos Guadalupe Posada. Sus tiempos. El hombre. Su arte”, en 50 grabados de José Guadalupe Posada. Edición homenaje en el primer centenario de su nacimiento. Febrero 1852-febrero 1952, México, Museo Nacional de Artes Plásticas-INBA, 1952.
    Galí Boadella, Montserrat, “José Guadalupe Posada. Tradición y modernidad en imágenes”, en Posada. El grabador mexicano, México-Sevilla, Centro Andaluz de Arte Contemporáneo/RM, 2008, pp. 45-62.
    Haskell, Francis, El museo efímero: los maestros antiguos y el auge de las exposiciones artísticas, Barcelona, Crítica, 2002.
    Hellion, Denise, “De la palabra a la imagen”, en Humo y cenizas. Los orígenes de la publicidad cigarrera en la ciudad de México, México, INAH, 2013.
    José Guadalupe Posada. La exposición de su obra del 7 de abril al 7 de junio en el Palacio de Bellas Artes, México, Secretaría de Educación Pública, 1943.
    Kracauer, Siegfried, “El ornamento de la masa”, en La foto-grafía y otros ensayos. El ornamento de la masa I, Barcelona, Gedisa, 2008, p. 51.
    López Casillas, Mercurio, “Posada. Profesional de la imagen”, en Posada. El grabador mexicano, México/Sevilla, Centro Andaluz de Arte Contemporáneo/RM, 2008.
    Monsiváis, Carlos, “Posada: en este carnaval se admiten estos rostros”, en Posada y la prensa ilustrada: signos de modernización y resistencias, México, Munal-INBA, 1996.

    Idioma
    Español

    Temática
    Nombres
  • Guadalupe Posada

  • Origen
    Lugar
    Ciudad de México, México
    Fecha de publicación
    2014-03-31
    Editor
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Emisión
    Monográfico único

    Autoría
    Denise Hellion

    Tipo de recurso
    Texto
    Artículo de revista

    Ubicación
    Coordinación Nacional de Antropología

    Identificadores
    ISSN
    2007-6851

    Condiciones de uso
    D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México

    Creative Commons License

    Sobre el registro

    Identificadores
    MID
    48_20140331-000000:13_827_11534

    Catalogación
    Fuente
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Idioma
    Español

    Digitalización
    Origen del recurso digital
    Reformateado digital
    Formato del recurso digital
    Application/pdf
    Calidad del recurso digital
    Acceso

    Área de procedencia

    Objetos relacionados
  • Imagen mediana (JPG) 101.78 KiB
    Ver

    Descargar
    Imagen miniatura (JPG) 25.35 KiB
    Ver

    Descargar
      Dublin Core (DC)
      Metadata Object Description Schema (MODS)
      MAchine-Readable Cataloging (MARC)

    Permisos de uso

    Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.

    Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui

  • Vista Impresión



    Título(s)
    Título
    A tres décadas de la muerte de Posada: estudio de un catálogo
    Diario de Campo. XV aniversario N°. 1 Tercera época Año 1 (2014) enero-marzo

    Referencias:
    Barajas, Rafael, Posada. Mito y mitote. La caricatura política de José Guadalupe Posada y Manuel Alfonso Manilla, México, FCE, 2009.
    Bonilla Reyna, Helia Emma, José Guadalupe Posada a 100 años de su partida, México, Índice/Íconos de Siempre, 2012.
    Díaz de León, Francisco, Gahona y Posada: grabadores mexica-nos, México, FCE, 1968.
    Gamboa, Fernando (texto), Carl Schniewind y Hugh L. Edwards (catálogo), Posada. Printmaker to the Mexican People, Chicago, The Art Institute of Chicago, 1944.
    Gamboa, Fernando, “Jos Guadalupe Posada. Sus tiempos. El hombre. Su arte”, en 50 grabados de José Guadalupe Posada. Edición homenaje en el primer centenario de su nacimiento. Febrero 1852-febrero 1952, México, Museo Nacional de Artes Plásticas-INBA, 1952.
    Galí Boadella, Montserrat, “José Guadalupe Posada. Tradición y modernidad en imágenes”, en Posada. El grabador mexicano, México-Sevilla, Centro Andaluz de Arte Contemporáneo/RM, 2008, pp. 45-62.
    Haskell, Francis, El museo efímero: los maestros antiguos y el auge de las exposiciones artísticas, Barcelona, Crítica, 2002.
    Hellion, Denise, “De la palabra a la imagen”, en Humo y cenizas. Los orígenes de la publicidad cigarrera en la ciudad de México, México, INAH, 2013.
    José Guadalupe Posada. La exposición de su obra del 7 de abril al 7 de junio en el Palacio de Bellas Artes, México, Secretaría de Educación Pública, 1943.
    Kracauer, Siegfried, “El ornamento de la masa”, en La foto-grafía y otros ensayos. El ornamento de la masa I, Barcelona, Gedisa, 2008, p. 51.
    López Casillas, Mercurio, “Posada. Profesional de la imagen”, en Posada. El grabador mexicano, México/Sevilla, Centro Andaluz de Arte Contemporáneo/RM, 2008.
    Monsiváis, Carlos, “Posada: en este carnaval se admiten estos rostros”, en Posada y la prensa ilustrada: signos de modernización y resistencias, México, Munal-INBA, 1996.

    Idioma
    Español

    Temática
    Nombres
  • Guadalupe Posada

  • Origen
    Lugar
    Ciudad de México, México
    Fecha de publicación
    2014-03-31
    Editor
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Emisión
    Monográfico único

    Autoría
    Denise Hellion

    Tipo de recurso
    Texto
    Artículo de revista

    Ubicación
    Coordinación Nacional de Antropología

    Identificadores
    ISSN
    2007-6851

    Condiciones de uso
    D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México

    Creative Commons License


    Identificadores
    MID
    48_20140331-000000:13_827_11534

    Catalogación
    Fuente
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Idioma
    Español

    Digitalización
    Origen del recurso digital
    Reformateado digital
    Formato del recurso digital
    Application/pdf
    Calidad del recurso digital
    Acceso

    Área de procedencia


    Revista Diario de Campo
    Número de revista Diario de Campo. XV Aniversario Num. 1 Tercera época Año 1 (2014) enero-marzo

  • MI MEDIATECA

    Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.

    Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.




Este objeto es parte de
Colección Mediateca
Revista


AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.