Performatividad, prácticas corporales y procesos de subjetivación
- Título(s)
- Título
- Performatividad, prácticas corporales y procesos de subjetivación
- Diario de Campo. Estudios del performance: quiebres e itinerarios N°. 6-7 Tercera época Año 2 (2015) enero-abril
- Resumen
Judith Butler sugiere que la producción de la subjetividad ocurre mediante prácticas corporales ritualizadas y de actos de habla; su aproximación ha sido criticada pues, cuando teoriza sobre estas prácticas, lo hace a la luz de la teoría de los actos de habla performativos de J. L. Austin, con lo que parece diluir el cuerpo en los ámbitos lin-güístico y discursivo. En este artículo se ofrece una aproximación más detenida a las prácticas rituales y corpo-rales, con las cuales se clarificaría la teoría de la performatividad de Butler y se mostraría que ésta no niega la materialidad necesariamente. Para esto se recurre a la comprensión del ritual ofrecida por estudios antropoló-gicos como los de Talal Asad y Catherine Bell.
- Referencias:
- Asad, Talal, Genealogies of Religion: Discipline and Reasons of Power in Christianity and Islam, Baltimore, Johns Hopkins University Press, 1993.
- Austin, J. L., Cómo hacer cosas con palabras: palabras y acciones, Barcelona, Paidós, 1998.Bell, Catherine, Ritual Theory, Ritual Practice, Oxford, Oxford University Press, 2009.
- Bourdieu, Pierre, El sentido práctico, Madrid, Taurus, 1991.
- Butler, Judith, Lenguaje, poder e identidad, Madrid, Síntesis, 1997.
- _____, Cuerpos que importan. Sobre los límites materiales y discursivos del “sexo”, Barcelona, Paidós, 2002.
- Derrida, Jacques, “Firma, acontecimiento, contexto”, en J. Derrida, Márgenes de la filosofía, Madrid, Cátedra, 1989.
- Mauss, Marcel, Sociología y antropología, Madrid, Tecnos, 1979.
- Idioma
- Español
- Temática
- Tópico
- Performance
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 2015-04-30
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Autoría
- Zenia Yévenes Escardó
- Tipo de recurso
- Texto
- Artículo de revista
- Identificadores
- ISSN
- 2007-6851
- Identificadores
- MID
- 48_20150430-000000:13_823_11469
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Performatividad, prácticas corporales y procesos de subjetivación
- Diario de Campo. Estudios del performance: quiebres e itinerarios N°. 6-7 Tercera época Año 2 (2015) enero-abril
- Resumen
Judith Butler sugiere que la producción de la subjetividad ocurre mediante prácticas corporales ritualizadas y de actos de habla; su aproximación ha sido criticada pues, cuando teoriza sobre estas prácticas, lo hace a la luz de la teoría de los actos de habla performativos de J. L. Austin, con lo que parece diluir el cuerpo en los ámbitos lin-güístico y discursivo. En este artículo se ofrece una aproximación más detenida a las prácticas rituales y corpo-rales, con las cuales se clarificaría la teoría de la performatividad de Butler y se mostraría que ésta no niega la materialidad necesariamente. Para esto se recurre a la comprensión del ritual ofrecida por estudios antropoló-gicos como los de Talal Asad y Catherine Bell.
- Referencias:
- Asad, Talal, Genealogies of Religion: Discipline and Reasons of Power in Christianity and Islam, Baltimore, Johns Hopkins University Press, 1993.
- Austin, J. L., Cómo hacer cosas con palabras: palabras y acciones, Barcelona, Paidós, 1998.Bell, Catherine, Ritual Theory, Ritual Practice, Oxford, Oxford University Press, 2009.
- Bourdieu, Pierre, El sentido práctico, Madrid, Taurus, 1991.
- Butler, Judith, Lenguaje, poder e identidad, Madrid, Síntesis, 1997.
- _____, Cuerpos que importan. Sobre los límites materiales y discursivos del “sexo”, Barcelona, Paidós, 2002.
- Derrida, Jacques, “Firma, acontecimiento, contexto”, en J. Derrida, Márgenes de la filosofía, Madrid, Cátedra, 1989.
- Mauss, Marcel, Sociología y antropología, Madrid, Tecnos, 1979.
- Idioma
- Español
- Temática
- Tópico
- Performance
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 2015-04-30
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Autoría
- Zenia Yévenes Escardó
- Tipo de recurso
- Texto
- Artículo de revista
- Identificadores
- ISSN
- 2007-6851
- Identificadores
- MID
- 48_20150430-000000:13_823_11469
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Revista Diario de Campo
- Número de revista Diario de Campo. Estudios del performance: quiebres e itinerarios Num. 6-7 Tercera época Año 2 (2015) enero-abril
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui