Comentarios a “Los dioses de Teotihuacan”, de Pedro Armillas
- Título(s)
- Título
- Comentarios a “Los dioses de Teotihuacan”, de Pedro Armillas
- Arqueología N°. 47 (2014) (Segunda época) abril
- Referencias:
- Armillas, Pedro 1944. “Exploraciones recientes en Teotihuacan, México”, Cuadernos Americanos, núm. 4, pp. 121-136.
- 1945. “Los dioses de Teotihuacán”, Anales del Instituto de Etnología Americana, t. VI, pp. 35-61.
- 1974. “Archaelogical Survey of the Barbarian Frontier of the Aztec Empire”, en American Philosophical Society Year Book, Philadelphia.
- Cabrera Castro, Rubén et al. (coords.) 1982. “El Proyecto Arqueológico Teotihuacan”, en Teotihuacan 80-82. Primeros resultados, México, INAH, pp. 7-40.
- González Quintero, Lauro y Jesús E. Sánchez 1991. “Sobre la existencia de chinampas y el manejo del recurso agrícola-hidráulico en Teotihuacan”, en Rubén Cabrera et al. (coords.), Teotihuacan, 1980-1982. Nuevas interpretaciones, México, INAH (Científica, 227), pp. 345-375.
- Müller, Florencia 1978. La cerámica del centro ceremonial de Teotihuacan, México, INAH.
- Navarrete, Carlos 1991. “Pedro Armillas y la Escuela Nacional de Antropología: 19521956”, en Teresa Rojas Rabiela (ed.), Pedro Armillas: vida y obra, México, CIESAS-INAH, vol. i, pp. 31-49.
- Rojas Rabiela, Teresa (ed.) 1991. Pedro Armillas: vida y obra, 2 vols., México, CIESAS-INAH.
- Ruiz Gallut, María Elena y Arturo Pascual Soto (eds.) 2004. La costa del Golfo en tiempos teotihuacanos: propuestas y perspectivas. Memoria de la Segunda Mesa Redonda de Teotihuacan, México, INAH, pp. 245-275.
- Von Winning, Hasso 1987. La iconografía de Teotihuacan. Los dioses y los signos, México, UNAM.
- Idioma
- Español
- Temática
- Tópico
- Arqueología
- Geográfica
- Teotihuacán
- Temporal
- Periodo Clásico
- Nombres
- Pedro Armillas
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 2014-04-30
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Autoría
- Jesús E. Sánchez
- Tipo de recurso
- Texto
- Artículo de revista
- Ubicación
- Coordinación Nacional de Arqueología
- Identificadores
- ISSN
- 0187-6074
- Identificadores
- MID
- 60_20140430-000000:18_752_10629
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Texto
- Origen del recurso digital
- Digital originalmente
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Comentarios a “Los dioses de Teotihuacan”, de Pedro Armillas
- Arqueología N°. 47 (2014) (Segunda época) abril
- Referencias:
- Armillas, Pedro 1944. “Exploraciones recientes en Teotihuacan, México”, Cuadernos Americanos, núm. 4, pp. 121-136.
- 1945. “Los dioses de Teotihuacán”, Anales del Instituto de Etnología Americana, t. VI, pp. 35-61.
- 1974. “Archaelogical Survey of the Barbarian Frontier of the Aztec Empire”, en American Philosophical Society Year Book, Philadelphia.
- Cabrera Castro, Rubén et al. (coords.) 1982. “El Proyecto Arqueológico Teotihuacan”, en Teotihuacan 80-82. Primeros resultados, México, INAH, pp. 7-40.
- González Quintero, Lauro y Jesús E. Sánchez 1991. “Sobre la existencia de chinampas y el manejo del recurso agrícola-hidráulico en Teotihuacan”, en Rubén Cabrera et al. (coords.), Teotihuacan, 1980-1982. Nuevas interpretaciones, México, INAH (Científica, 227), pp. 345-375.
- Müller, Florencia 1978. La cerámica del centro ceremonial de Teotihuacan, México, INAH.
- Navarrete, Carlos 1991. “Pedro Armillas y la Escuela Nacional de Antropología: 19521956”, en Teresa Rojas Rabiela (ed.), Pedro Armillas: vida y obra, México, CIESAS-INAH, vol. i, pp. 31-49.
- Rojas Rabiela, Teresa (ed.) 1991. Pedro Armillas: vida y obra, 2 vols., México, CIESAS-INAH.
- Ruiz Gallut, María Elena y Arturo Pascual Soto (eds.) 2004. La costa del Golfo en tiempos teotihuacanos: propuestas y perspectivas. Memoria de la Segunda Mesa Redonda de Teotihuacan, México, INAH, pp. 245-275.
- Von Winning, Hasso 1987. La iconografía de Teotihuacan. Los dioses y los signos, México, UNAM.
- Idioma
- Español
- Temática
- Tópico
- Arqueología
- Geográfica
- Teotihuacán
- Temporal
- Periodo Clásico
- Nombres
- Pedro Armillas
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 2014-04-30
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Autoría
- Jesús E. Sánchez
- Tipo de recurso
- Texto
- Artículo de revista
- Ubicación
- Coordinación Nacional de Arqueología
- Identificadores
- ISSN
- 0187-6074
- Identificadores
- MID
- 60_20140430-000000:18_752_10629
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Texto
- Origen del recurso digital
- Digital originalmente
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Revista Arqueología
- Número de Revista Arqueología Num. 47 (2014)
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui