Teorías y metodología para el análisis de la literatura étnica


  • Sobre el recurso

    Título(s)
    Título
    Teorías y metodología para el análisis de la literatura étnica
    Cuicuilco Revista de la Escuela Nacional de Antropología e Historia. Primera época. Núm 04 (1981) Vol. 2 abril-junio

    Referencias:
    Aarne A. y Thompson S. The type of folktale, a classification and bibliographie, Helsinki. 1928. Ballon y García Rendueles M. "Análisis del mito de Nukui" u¡in Amazonia Paruana, vol. No. 3. Bastide R. Esthetique et théorie du roman. París. Gallimard. 1968. Brühl L. La mythologie primitive. Paris. PUF. 1963. Calame-Grauile. Ethnologie et langage. Paris, Gallimard. 1995. "Pour un étude ethnologuinguistique des littératures orales africaines" (1970) in Langage No. 18. Paris. Larousse. Durkheim E. Le formes élémentaires de la vie relegieuse. Paris. Alcan 1936. Frazer. La rama dorada. Méjico. Fondo de Cultura Económica. 1969 Freud S. Totem y Tabú. Paris-Payot. 1950. Greimás A. J. Sémantique Structurales. Paris, Larousse. 1966 1970 Du Sens. Paris, Seuil. 1976 Sémiotique et Sciences sociales. Paris, Seuil. Grupo de Entrevernes. Analyse sémiotique de textes. Lyon, Presses Universitaires de Lyon. 1979. Jung C. G. Introduction á léssence de la mythologie. Paris, Payot. 1953. Leenhardt M. Do Kamo, la personne et le mythe dans le monde mélanésien. Paris, Gallimard. 1947. Lévi-Bruhl. La mantalité primitive. Paris, Alcan. 1922. 1935 La mythologie primitive. Paris, Alcan. Lévi- Strauss. "La structure des mythes" in: Anthropologie Structurales, t. 1, Paris, Plon. 1958. 1962 La pensée sauvage. Paris, Plon. 1966 Du miel aux cendres. Paris, Plon. 1968 Lórigine des maniéres de table. Paris, Plon. 1971 L'homme nu. Paris, Plon. 1979 La voie des masques. Paris, Plon. Mauss M. Manuel d'Ethnografique. Paris, Payot, t. 2. 1967. Mircea E. Images et symboles. Paris, Gallimard. 1953. Propp V. Morphologie du conte merveilleux. Paris, Poetique-Seuil. 1970. Rank O. Der mythus in der Geburt des Helden. 1909. Sebag L. "El mito, código y mensaje" in Pensamiento crítico. Cuba. No. 18-19. 1968. Soustelle J. "l'homme et le surnature: les phénoménes religieux" in Encyclopedic Francaise (L'Espéce humaine), t. VIII. 1936. Van Der Leeuw. La religion dans son essence et ses manifestations. Paris. 1970.

    Idioma
    Español

    Temática
    Tópico
    Metodologías
    Literatura
    Etnología

    Origen
    Lugar
    Ciudad de México
    Fecha de publicación
    1981-04-30
    Editor
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Emisión
    Monográfico único

    Autoría
    Perla Petrich

    Tipo de recurso
    Artículo de revista

    Condiciones de uso
    D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México

    Creative Commons License

    Sobre el registro

    Identificadores
    MID
    44_19810430-000000:4_3439_23581

    Catalogación
    Fuente
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Idioma
    Español

    Digitalización
    Origen del recurso digital
    Reformateado digital
    Formato del recurso digital
    Application/pdf
    Calidad del recurso digital
    Acceso

    Área de procedencia

    Objetos relacionados
  • Imagen miniatura (JPG) 70.31 KiB
    Ver

    Descargar
    Imagen mediana (JPG) 157.13 KiB
    Ver

    Descargar
      Dublin Core (DC)
      Metadata Object Description Schema (MODS)
      MAchine-Readable Cataloging (MARC)

    Permisos de uso

    Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.

    Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui

  • Vista Impresión



    Título(s)
    Título
    Teorías y metodología para el análisis de la literatura étnica
    Cuicuilco Revista de la Escuela Nacional de Antropología e Historia. Primera época. Núm 04 (1981) Vol. 2 abril-junio

    Referencias:
    Aarne A. y Thompson S. The type of folktale, a classification and bibliographie, Helsinki. 1928. Ballon y García Rendueles M. "Análisis del mito de Nukui" u¡in Amazonia Paruana, vol. No. 3. Bastide R. Esthetique et théorie du roman. París. Gallimard. 1968. Brühl L. La mythologie primitive. Paris. PUF. 1963. Calame-Grauile. Ethnologie et langage. Paris, Gallimard. 1995. "Pour un étude ethnologuinguistique des littératures orales africaines" (1970) in Langage No. 18. Paris. Larousse. Durkheim E. Le formes élémentaires de la vie relegieuse. Paris. Alcan 1936. Frazer. La rama dorada. Méjico. Fondo de Cultura Económica. 1969 Freud S. Totem y Tabú. Paris-Payot. 1950. Greimás A. J. Sémantique Structurales. Paris, Larousse. 1966 1970 Du Sens. Paris, Seuil. 1976 Sémiotique et Sciences sociales. Paris, Seuil. Grupo de Entrevernes. Analyse sémiotique de textes. Lyon, Presses Universitaires de Lyon. 1979. Jung C. G. Introduction á léssence de la mythologie. Paris, Payot. 1953. Leenhardt M. Do Kamo, la personne et le mythe dans le monde mélanésien. Paris, Gallimard. 1947. Lévi-Bruhl. La mantalité primitive. Paris, Alcan. 1922. 1935 La mythologie primitive. Paris, Alcan. Lévi- Strauss. "La structure des mythes" in: Anthropologie Structurales, t. 1, Paris, Plon. 1958. 1962 La pensée sauvage. Paris, Plon. 1966 Du miel aux cendres. Paris, Plon. 1968 Lórigine des maniéres de table. Paris, Plon. 1971 L'homme nu. Paris, Plon. 1979 La voie des masques. Paris, Plon. Mauss M. Manuel d'Ethnografique. Paris, Payot, t. 2. 1967. Mircea E. Images et symboles. Paris, Gallimard. 1953. Propp V. Morphologie du conte merveilleux. Paris, Poetique-Seuil. 1970. Rank O. Der mythus in der Geburt des Helden. 1909. Sebag L. "El mito, código y mensaje" in Pensamiento crítico. Cuba. No. 18-19. 1968. Soustelle J. "l'homme et le surnature: les phénoménes religieux" in Encyclopedic Francaise (L'Espéce humaine), t. VIII. 1936. Van Der Leeuw. La religion dans son essence et ses manifestations. Paris. 1970.

    Idioma
    Español

    Temática
    Tópico
    Metodologías
    Literatura
    Etnología

    Origen
    Lugar
    Ciudad de México
    Fecha de publicación
    1981-04-30
    Editor
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Emisión
    Monográfico único

    Autoría
    Perla Petrich

    Tipo de recurso
    Artículo de revista

    Condiciones de uso
    D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México

    Creative Commons License


    Identificadores
    MID
    44_19810430-000000:4_3439_23581

    Catalogación
    Fuente
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Idioma
    Español

    Digitalización
    Origen del recurso digital
    Reformateado digital
    Formato del recurso digital
    Application/pdf
    Calidad del recurso digital
    Acceso

    Área de procedencia


    Revista Cuicuilco Revista de Ciencias Antropológicas
    Número de revista Cuicuilco Revista de la Escuela Nacional de Antropología e Historia. Primera época Vol. 2 Núm. 04 (1981)
    URL Teorías y metodología para el análisis de la literatura étnica. Cuicuilco Revista de la Escuela Nacional de Antropología e Historia. Primera época Vol. 2 Núm. 04 (1981)

  • MI MEDIATECA

    Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.

    Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.




Este objeto es parte de


AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.