Periodismo, literatura y semiótica en Número cero de Umberto Eco
- Título(s)
- Título
- Periodismo, literatura y semiótica en Número cero de Ubberto Eco
- Rutas de Campo. La investigación antropológica en los seminarios de la Dirección de Etnología y Antropología Social N°. 2 Segunda época Año 1 (2017) julio-diciembre
- Referencias:
- Barthes, R. (1964). Éléments de sémiologie. París: Gonthier.
- _____ (1971). Elementos de semiología. Madrid: Alberto Corazón.
- Bruner, Jerome (1986). Actual Minds. Possible Worlds. Cambridge: Harvard University Press.
- _____ (2004). Realidad mental y mundos posibles (Beatriz López, trad.). Barcelona: Gedisa.
- Cid, Alfredo Tenoch (2014). “Indexicalidad, iconismo y simbología en la obra literaria de Umberto Eco”. Semiosis [tercera época], x (19), pp. 117-134.
- Chatman, Seymour, Eco, Umberto, y Klinkenberg, Jean-Marie (eds.) (1979). A Semiotic Landscape. Proceedings of the First Congress of the International Association for Semiotic Studies, Milan, June 1974. La Haya: Mouton Publishers.
- Doležel, Lubomír (1998). Heterocosmica. Fiction and Possible Worlds. Londres: Johns Hopkins Univesity Press.
- _____ (1999). Heterocósmica. Ficción y mundos posibles. Madrid: Arco.
- Eco, Umberto (1975). Trattato di semiótica generale. Milán: Bompiani.
- _____ (1976). A Theory of Semiotics. Bloomington: Indiana University Press.
- _____ (1977). Tratado de semiótica general. Barcelona: Lumen.
- _____ (1979). Lector in fabula. La cooperazione interpretativa nei testi narrativi. Milán: Bompiani.
- _____ (1984). Semiologia quotidiana. Milán: Bompiani.
- _____ (1986). La estrategia de la ilusión. Barcelona: Lumen.
- _____ (1987). Lector in fábula. La cooperación interpretativa en el texto narrativo. Barcelona: Lumen.
- _____ (1990). I limiti dell’interpretazione. Milán: Bompiani.
- _____ (1995). Los límites de la interpretación. Barcelona: Lumen.
- _____ (1999). La bustina di Minerva. Milán: Bompiani.
- _____ (2002a). Sulla letteratura. Milán: Bompiani.
- _____ (2002b). Sobre literatura. Barcelona: RqueR.
- _____ (2015a). Numero zero. Milán: Bompiani.
- _____ (2015b). Número cero. Barcelona: Lumen.
- Landowski, Eric (1986). “Socio-semiotique”. En Algirdas Julius Greimas y Joseph Courtés. Sémitoque. Dictionnaire raisonné de la théorie du langage, II (pp. 207). París: Hachette.
- _____ (1991). “Sociosemiótica”. En Algirdas Julius Greimas y Joseph Courtés. Semiótica. Diccionario razonado de la teoría del lenguaje, II (Hermis Campodónico Carrión, J. Courtés y Enrique Ballón Aguirre, trads.). Madrid: Gredos.
- Le Goff, Jacques (1990). “Prefazione”. En Francesca Pansa y Anna Vinci. Effetto Eco. Roma: Nuova Edizioni del Gallo.
- Lotman, Yuri M. (2000). La semiosfera iii. Semiótica de las artes y de la cultura. Madrid: Cátedra.
- _____, Escuela de Tartu (1979). Semiótica de la cultura. Madrid: Cátedra.
- _____, Uspensky, Boris (1971). “Sobre el mecanismo semiótico de la cultura” (pp. 168-193). En Lotman (2000).
- Pisanty, Valentina (1998). L’irritante questione delle camere a gas. Logica del negazionismo. Milán: Bompiani.
- Stalnaker, Robert (1976). “Possible Worlds” (Symposium Papers). Noûs, 10 (1), pp. 65-75.
- Todorov, Tzvetan (comp.) (1968). Communications (11). París: Seuil.
- _____ (comp.) (1970). Lo verosímil [Comunicaciones] (Beatriz Dorriots, trad.). Buenos Aires: Tiempo Contemporáneo.
- Verón, Eliseo (1987). La semiosis social. Fragmentos de una teoría de la discursividad. Barcelona: Gedisa.
- Idioma
- Español
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 2017-12-31
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Autoría
- Alfredo Tenoch Cid Jurado
- Tipo de recurso
- Texto
- Artículo de revista
- Identificadores
- ISSN
- 2448-4822
- Identificadores
- MID
- 48_20171231-000000:26_rutasdecampo_segundaepoca_17631
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Periodismo, literatura y semiótica en Número cero de Ubberto Eco
- Rutas de Campo. La investigación antropológica en los seminarios de la Dirección de Etnología y Antropología Social N°. 2 Segunda época Año 1 (2017) julio-diciembre
- Referencias:
- Barthes, R. (1964). Éléments de sémiologie. París: Gonthier.
- _____ (1971). Elementos de semiología. Madrid: Alberto Corazón.
- Bruner, Jerome (1986). Actual Minds. Possible Worlds. Cambridge: Harvard University Press.
- _____ (2004). Realidad mental y mundos posibles (Beatriz López, trad.). Barcelona: Gedisa.
- Cid, Alfredo Tenoch (2014). “Indexicalidad, iconismo y simbología en la obra literaria de Umberto Eco”. Semiosis [tercera época], x (19), pp. 117-134.
- Chatman, Seymour, Eco, Umberto, y Klinkenberg, Jean-Marie (eds.) (1979). A Semiotic Landscape. Proceedings of the First Congress of the International Association for Semiotic Studies, Milan, June 1974. La Haya: Mouton Publishers.
- Doležel, Lubomír (1998). Heterocosmica. Fiction and Possible Worlds. Londres: Johns Hopkins Univesity Press.
- _____ (1999). Heterocósmica. Ficción y mundos posibles. Madrid: Arco.
- Eco, Umberto (1975). Trattato di semiótica generale. Milán: Bompiani.
- _____ (1976). A Theory of Semiotics. Bloomington: Indiana University Press.
- _____ (1977). Tratado de semiótica general. Barcelona: Lumen.
- _____ (1979). Lector in fabula. La cooperazione interpretativa nei testi narrativi. Milán: Bompiani.
- _____ (1984). Semiologia quotidiana. Milán: Bompiani.
- _____ (1986). La estrategia de la ilusión. Barcelona: Lumen.
- _____ (1987). Lector in fábula. La cooperación interpretativa en el texto narrativo. Barcelona: Lumen.
- _____ (1990). I limiti dell’interpretazione. Milán: Bompiani.
- _____ (1995). Los límites de la interpretación. Barcelona: Lumen.
- _____ (1999). La bustina di Minerva. Milán: Bompiani.
- _____ (2002a). Sulla letteratura. Milán: Bompiani.
- _____ (2002b). Sobre literatura. Barcelona: RqueR.
- _____ (2015a). Numero zero. Milán: Bompiani.
- _____ (2015b). Número cero. Barcelona: Lumen.
- Landowski, Eric (1986). “Socio-semiotique”. En Algirdas Julius Greimas y Joseph Courtés. Sémitoque. Dictionnaire raisonné de la théorie du langage, II (pp. 207). París: Hachette.
- _____ (1991). “Sociosemiótica”. En Algirdas Julius Greimas y Joseph Courtés. Semiótica. Diccionario razonado de la teoría del lenguaje, II (Hermis Campodónico Carrión, J. Courtés y Enrique Ballón Aguirre, trads.). Madrid: Gredos.
- Le Goff, Jacques (1990). “Prefazione”. En Francesca Pansa y Anna Vinci. Effetto Eco. Roma: Nuova Edizioni del Gallo.
- Lotman, Yuri M. (2000). La semiosfera iii. Semiótica de las artes y de la cultura. Madrid: Cátedra.
- _____, Escuela de Tartu (1979). Semiótica de la cultura. Madrid: Cátedra.
- _____, Uspensky, Boris (1971). “Sobre el mecanismo semiótico de la cultura” (pp. 168-193). En Lotman (2000).
- Pisanty, Valentina (1998). L’irritante questione delle camere a gas. Logica del negazionismo. Milán: Bompiani.
- Stalnaker, Robert (1976). “Possible Worlds” (Symposium Papers). Noûs, 10 (1), pp. 65-75.
- Todorov, Tzvetan (comp.) (1968). Communications (11). París: Seuil.
- _____ (comp.) (1970). Lo verosímil [Comunicaciones] (Beatriz Dorriots, trad.). Buenos Aires: Tiempo Contemporáneo.
- Verón, Eliseo (1987). La semiosis social. Fragmentos de una teoría de la discursividad. Barcelona: Gedisa.
- Idioma
- Español
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 2017-12-31
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Autoría
- Alfredo Tenoch Cid Jurado
- Tipo de recurso
- Texto
- Artículo de revista
- Identificadores
- ISSN
- 2448-4822
- Identificadores
- MID
- 48_20171231-000000:26_rutasdecampo_segundaepoca_17631
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Revista Rutas de Campo
- Número de revista Rutas de Campo. La investigación antropológica en los seminarios de la Dirección de Etnología y Antropología Social Num. 1, Segunda época, Año 1 (2017) julio-diciembre
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui