Libros antiguos
- Título(s)
- Título
- Libros antiguos
- Antropología. Boletín Oficial del Instituto Nacional de Antropología e Historia. Num. 97 Nueva Época (2014) enero-abril
- Abstract
- This article offers a succinct review of the history of books from the earliest printing in the fifteenth century that had an effect on European countries such as Germany, Holland, Italy, France, Spain, and the Netherlands, as well as the pioneering printers who set up their workshops in New Spain. These early books stand out for their graphic characteristics, subject matter, authors, proprietors, and collections, as well as other aspects that allow their appreciation today.
- Resumen
- Artículo que hace una revisión sucinta de la historia del libro, desde sus primeras impresiones en el siglo XV que tuvieron efecto en países europeos como Alemania, Holanda, Italia, Francia, España y los Países Bajos, así como de los impresores pioneros establecidos en la Nueva España. Se distinguen sus características gráficas, temas, autores, propietarios, colecciones, entre otros aspectos que los han hecho trascender hasta nuestros tiempos.
- Referencias:
Carrete Parrondo, Juan y Fernando Checa, El grabado en España. Summa artis. Historia general del arte, vol. XXXI, Madrid, Espasa Calpe, 1987, p. 16.
- Checa Cremades, José Luis, El libro antiguo, Madrid, Acento, 1999, p. 9.
- Dahl, Svend, Historia del libro (trad. de Alberto Adell), México, Conaculta/Alianza, 1982, p. 117
- Defourneaux, Marcelin, Inquisición y censura de libros en la España del siglo XVIII, Madrid, Taurus, 1973.
- Diccionario hispánico universal. Enciclopedia ilustrada en lengua española, México, W.M. Jackson, 1964, t. I, p. 216.
- Enciclopedia Universal Ilustrada, Madrid, Espasa Calpe, 1956, t. XXVI, p. 853.
- Esteve Barba, Francisco, Historia de la cultura, 4 vols., Madrid, Salvat, 1955, p. 1341.
- Febvre, Lucien y Henri-Jean Martin, La aparición del libro, México, UTHEA, 1962, p. 132.
- Haebler, Konrad, Introducción al estudio de los incunables, Madrid, Ollero & Ramos, 1995, p. 17.
- Iguiniz, Juan B., El Libro. Epítome de bibliología, México, Porrúa, 1946, p. 98.
- Leonard, Irving, Los libros del conquistador, México, FCE, 1979, p. 7.
- Muñoz Espinosa, María Estela y Fermín A. Cruz Muñoz, Fondo conventual de la Biblioteca Nacional de Antropología e Historia, México, Conaculta-INAH, 2004, p. 3.
- Olaguíbel, Manuel de, Impresiones célebres y libros raros (ed. facsimilar), México, IIB-UNAM, 1991, p. 31.
- Idioma
- Español
- Temática
- Geográfica
- Europa
- Nueva España
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 2014-04-30
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Tipo de recurso
- Texto
- Artículo de revista
- Ubicación
- Coordinación Nacional de Difusión
- Identificadores
- ISSN
- 0188-462X
- Identificadores
- MID
- 76_19030101-000000:15_402_5384
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Texto
- Origen del recurso digital
- Digitalización de análogo
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Revista Antropología. Boletín Oficial del Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Número de revista Antropología Num. 97 (2014)
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Libros antiguos
- Antropología. Boletín Oficial del Instituto Nacional de Antropología e Historia. Num. 97 Nueva Época (2014) enero-abril
- Abstract
- This article offers a succinct review of the history of books from the earliest printing in the fifteenth century that had an effect on European countries such as Germany, Holland, Italy, France, Spain, and the Netherlands, as well as the pioneering printers who set up their workshops in New Spain. These early books stand out for their graphic characteristics, subject matter, authors, proprietors, and collections, as well as other aspects that allow their appreciation today.
- Resumen
- Artículo que hace una revisión sucinta de la historia del libro, desde sus primeras impresiones en el siglo XV que tuvieron efecto en países europeos como Alemania, Holanda, Italia, Francia, España y los Países Bajos, así como de los impresores pioneros establecidos en la Nueva España. Se distinguen sus características gráficas, temas, autores, propietarios, colecciones, entre otros aspectos que los han hecho trascender hasta nuestros tiempos.
- Referencias:
Carrete Parrondo, Juan y Fernando Checa, El grabado en España. Summa artis. Historia general del arte, vol. XXXI, Madrid, Espasa Calpe, 1987, p. 16.
- Checa Cremades, José Luis, El libro antiguo, Madrid, Acento, 1999, p. 9.
- Dahl, Svend, Historia del libro (trad. de Alberto Adell), México, Conaculta/Alianza, 1982, p. 117
- Defourneaux, Marcelin, Inquisición y censura de libros en la España del siglo XVIII, Madrid, Taurus, 1973.
- Diccionario hispánico universal. Enciclopedia ilustrada en lengua española, México, W.M. Jackson, 1964, t. I, p. 216.
- Enciclopedia Universal Ilustrada, Madrid, Espasa Calpe, 1956, t. XXVI, p. 853.
- Esteve Barba, Francisco, Historia de la cultura, 4 vols., Madrid, Salvat, 1955, p. 1341.
- Febvre, Lucien y Henri-Jean Martin, La aparición del libro, México, UTHEA, 1962, p. 132.
- Haebler, Konrad, Introducción al estudio de los incunables, Madrid, Ollero & Ramos, 1995, p. 17.
- Iguiniz, Juan B., El Libro. Epítome de bibliología, México, Porrúa, 1946, p. 98.
- Leonard, Irving, Los libros del conquistador, México, FCE, 1979, p. 7.
- Muñoz Espinosa, María Estela y Fermín A. Cruz Muñoz, Fondo conventual de la Biblioteca Nacional de Antropología e Historia, México, Conaculta-INAH, 2004, p. 3.
- Olaguíbel, Manuel de, Impresiones célebres y libros raros (ed. facsimilar), México, IIB-UNAM, 1991, p. 31.
- Idioma
- Español
- Temática
- Geográfica
- Europa
- Nueva España
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 2014-04-30
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Tipo de recurso
- Texto
- Artículo de revista
- Ubicación
- Coordinación Nacional de Difusión
- Identificadores
- ISSN
- 0188-462X
- Identificadores
- MID
- 76_19030101-000000:15_402_5384
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Texto
- Origen del recurso digital
- Digitalización de análogo
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Revista Antropología. Boletín Oficial del Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Número de revista Antropología Num. 97 (2014)
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui