Cuatro rostros de la religiosidadpopular urbana


  • Sobre el recurso

    Título(s)
    Título
    Cuatro rostros de la religiosidad popular urbana
    Cuicuilco Revista de la Escuela Nacional de Antropología e Historia: El fenómeno religioso en México. Num. 57 (2013) Vol. 20 enero-abril

    Resumen:

    El artículo parte de la siguiente pregunta: en un contexto de diversificación religiosa, ¿cuáles son los rostros actuales de la religiosidad popular urbana? Para responder a la interrogante se acude a datos —recientemente recogidos en el marco de una investigación mayor— donde los creyentes exponen sus maneras de construir su sentido religioso. Se reproducen extractos de entrevistas que dibujan cuatro agentes de la religiosidad popular: el proactivo, el recreador-consumidor, el semiinstitucional y el paraeclesial. El análisis de los textos busca mostrar la elasticidad de la religiosidad popular y sus nuevas expresiones en un contexto urbano contemporáneo.


    Abstract:

    The article commences with the following question: In a context of religious diversity, what are the current faces of popular urban religiosity? Data are consulted to answer this question – data recently gathered in the framework of a larger research project – in which believers state the ways they build their religious meaning. Extracts from interviews are quoted, that portray four agents of popular religiosity: the pro-active, the re-creator-consumer, the semi-institutional and the para-ecclesiastical. The analysis of the texts endeavors to show the elasticity of popular religiosity and its new expressions in a contemporary urban context.


    Idioma
    Español

    Temática
    Tópico
    Religión
    Geográfica
    México

    Origen
    Lugar
    Ciudad de México, México
    Fecha de publicación
    2013-04-31
    Editor
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Emisión
    Monográfico único

    Autoría
    Hugo José Suárez (Instituto de Investigaciones Sociales-UNAM)

    Tipo de recurso
    Texto
    Artículo de revista

    Ubicación
    Escuela Nacional de Antropología e Historia

    Identificadores
    ISSN
    2448-8488

    Condiciones de uso
    D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México

    Creative Commons License

    Sobre el registro

    Identificadores
    MID
    44_19800101-000000:4_283_3916

    Catalogación
    Fuente
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Idioma
    Español

    Digitalización
    Origen del recurso digital
    Reformateado digital
    Formato del recurso digital
    Application/pdf
    Calidad del recurso digital
    Acceso

    Área de procedencia

    Objetos relacionados
  • Imagen mediana (BIN) 94.64 KiB
    Ver

    Descargar
    Imagen miniatura (JPG) 19.79 KiB
    Ver

    Descargar
      Dublin Core (DC)
      Metadata Object Description Schema (MODS)
      MAchine-Readable Cataloging (MARC)

    Permisos de uso

    Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.

    Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui

  • Vista Impresión



    Título(s)
    Título
    Cuatro rostros de la religiosidad popular urbana
    Cuicuilco Revista de la Escuela Nacional de Antropología e Historia: El fenómeno religioso en México. Num. 57 (2013) Vol. 20 enero-abril

    Resumen:

    El artículo parte de la siguiente pregunta: en un contexto de diversificación religiosa, ¿cuáles son los rostros actuales de la religiosidad popular urbana? Para responder a la interrogante se acude a datos —recientemente recogidos en el marco de una investigación mayor— donde los creyentes exponen sus maneras de construir su sentido religioso. Se reproducen extractos de entrevistas que dibujan cuatro agentes de la religiosidad popular: el proactivo, el recreador-consumidor, el semiinstitucional y el paraeclesial. El análisis de los textos busca mostrar la elasticidad de la religiosidad popular y sus nuevas expresiones en un contexto urbano contemporáneo.


    Abstract:

    The article commences with the following question: In a context of religious diversity, what are the current faces of popular urban religiosity? Data are consulted to answer this question – data recently gathered in the framework of a larger research project – in which believers state the ways they build their religious meaning. Extracts from interviews are quoted, that portray four agents of popular religiosity: the pro-active, the re-creator-consumer, the semi-institutional and the para-ecclesiastical. The analysis of the texts endeavors to show the elasticity of popular religiosity and its new expressions in a contemporary urban context.


    Idioma
    Español

    Temática
    Tópico
    Religión
    Geográfica
    México

    Origen
    Lugar
    Ciudad de México, México
    Fecha de publicación
    2013-04-31
    Editor
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Emisión
    Monográfico único

    Autoría
    Hugo José Suárez (Instituto de Investigaciones Sociales-UNAM)

    Tipo de recurso
    Texto
    Artículo de revista

    Ubicación
    Escuela Nacional de Antropología e Historia

    Identificadores
    ISSN
    2448-8488

    Condiciones de uso
    D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México

    Creative Commons License


    Identificadores
    MID
    44_19800101-000000:4_283_3916

    Catalogación
    Fuente
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Idioma
    Español

    Digitalización
    Origen del recurso digital
    Reformateado digital
    Formato del recurso digital
    Application/pdf
    Calidad del recurso digital
    Acceso

    Área de procedencia


    Revista Cuicuilco. Revista de ciencias antropológicas
    Número de revista Cuicuilco Vol. 20 Num. 57 (2013) Antropología social y arqueología hoy

  • MI MEDIATECA

    Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.

    Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.




Este objeto es parte de


AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.