Ts'oko bel
-
Loading JW Player...
- Título(s)
- Título
- Ts'oko bel
- N°. 18
- Resumen
- Esta canción es parte del repertorio tradicional maya. Es un canto en maya a capella con una rítmica poco clara, pues es una combinación entre los primeros versos con estrofas adicionales, lo cual hace una música poco escolástica y predecible, con la que a veces nos sorprendemos al escuchar palabras con tono fuerte que marcan una acentuación poco convencional.
- Nota
- Nukan huchu ts' oko bel nukan huchu ts' oko bel pero minan huí chupalii katu nukah nux kalicka pich huchu ts' oko bel huchu ts' oko bel ten tziku ux chupalii Nukan huchu ts' oko bel Nukan huchu ts' oko bel pero mi na ham u no ki kah tu nuca chanx nokol huchu ts' oko bel huchu ts' oko bel ten tziku noki Nukan huchu ts' oko bel Nukan huchu ts' oko bel pero mi na lon hu shan bii kah tu nuca shanah chaac huchu ts' oko bel huchu ts' oko bel ten tail hu shan bii Nukan huchu ts' oko bel Nukan huchu ts' oko bel pero mi na hoin hu cintai ka tu nuca chan tzinic huchu ts' oko bel huchu ts' oko bel ten dzik hu cintai Nukan huchu ts' oko bel nukan huchu ts' oko bel pero mi na han hu cocai ka tu nuca chanx cocay huchu ts' oko bel huchu ts' oko bel ten dzic hu cocaí Nukan huchu ts' oko bel nukan huchu ts' oko bel pero mi nahan hu padreil ká tu nucah un shi chab huchu ts' oko bel huchu ts' oko bel Ten hu padreil Y catun manen tu jolu iglesial le tun yala Dios yun biil Se va a hacer una boda, se va a hacer una boda, pero no hay mujer, cuando le responde el pájaro negro, que se haga la boda que se haga la boda yo doy mujer. Se va a hacer una boda, se va a hacer una boda, pero no hay ropa, y le contesta un pequeño gusano, que se haga la boda que se haga la boda yo doy la ropa. Se va a hacer una boda, se va a hacer una boda, pero no hay zapatos, y le contesta una avispa negra, que se haga la boda que se haga la boda yo doy los zapatos Se va a hacer una boda, se va a hacer una boda, pero no hay cinta, (para el cabello) y le contesta la hormiga, que se haga la boda, que se haga la boda yo doy la cinta. Se va a hacer una boda, se va a hacer una boda, pero no hay refrescos, y le contesta la luciérnaga, que se haga la boda que se haga la boda yo doy el refresco. Se va a hacer una boda, se va a hacer una boda, pero no hay aretes, y le contesta un grillito, que se haga la boda que se haga la boda yo doy los aretes. Se va a hacer una boda, se va a hacer una boda, pero no hay sacerdote, y le contesta el oso hormiguero grande, que se haga la boda que se haga la boda yo seré el sacerdote. Y cuando yo -el cantante- pase frente a la iglesia escuché las voces diciendo Dios Padre...
- Idioma
- Español
- Maya
- Temática
- Tópico
- Música tradicional
- Geográfica
- Kaua, Yucatán, México
- Origen
- Lugar
- Kaua, Yucatán, México
- Otra fecha
- 2003
- Personas/ Instituciones
- Cresencio Tamay Miz: Cantante
- Maya
- Tipo de recurso
- Grabación de audio
- Música
- Género
- Maya k'ay
- Ubicación
- Fonoteca INAH
- Identificadores
- MID
- 79_20150508-144000:4118
- Catálogo
- INAH-CND-FONOTECA:4118
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Música
- Origen del recurso digital
- Digital originalmente
- Formato del recurso digital
- Audio/mpeg
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Ts'oko bel
- N°. 18
- Resumen
- Esta canción es parte del repertorio tradicional maya. Es un canto en maya a capella con una rítmica poco clara, pues es una combinación entre los primeros versos con estrofas adicionales, lo cual hace una música poco escolástica y predecible, con la que a veces nos sorprendemos al escuchar palabras con tono fuerte que marcan una acentuación poco convencional.
- Nota
- Nukan huchu ts' oko bel nukan huchu ts' oko bel pero minan huí chupalii katu nukah nux kalicka pich huchu ts' oko bel huchu ts' oko bel ten tziku ux chupalii Nukan huchu ts' oko bel Nukan huchu ts' oko bel pero mi na ham u no ki kah tu nuca chanx nokol huchu ts' oko bel huchu ts' oko bel ten tziku noki Nukan huchu ts' oko bel Nukan huchu ts' oko bel pero mi na lon hu shan bii kah tu nuca shanah chaac huchu ts' oko bel huchu ts' oko bel ten tail hu shan bii Nukan huchu ts' oko bel Nukan huchu ts' oko bel pero mi na hoin hu cintai ka tu nuca chan tzinic huchu ts' oko bel huchu ts' oko bel ten dzik hu cintai Nukan huchu ts' oko bel nukan huchu ts' oko bel pero mi na han hu cocai ka tu nuca chanx cocay huchu ts' oko bel huchu ts' oko bel ten dzic hu cocaí Nukan huchu ts' oko bel nukan huchu ts' oko bel pero mi nahan hu padreil ká tu nucah un shi chab huchu ts' oko bel huchu ts' oko bel Ten hu padreil Y catun manen tu jolu iglesial le tun yala Dios yun biil Se va a hacer una boda, se va a hacer una boda, pero no hay mujer, cuando le responde el pájaro negro, que se haga la boda que se haga la boda yo doy mujer. Se va a hacer una boda, se va a hacer una boda, pero no hay ropa, y le contesta un pequeño gusano, que se haga la boda que se haga la boda yo doy la ropa. Se va a hacer una boda, se va a hacer una boda, pero no hay zapatos, y le contesta una avispa negra, que se haga la boda que se haga la boda yo doy los zapatos Se va a hacer una boda, se va a hacer una boda, pero no hay cinta, (para el cabello) y le contesta la hormiga, que se haga la boda, que se haga la boda yo doy la cinta. Se va a hacer una boda, se va a hacer una boda, pero no hay refrescos, y le contesta la luciérnaga, que se haga la boda que se haga la boda yo doy el refresco. Se va a hacer una boda, se va a hacer una boda, pero no hay aretes, y le contesta un grillito, que se haga la boda que se haga la boda yo doy los aretes. Se va a hacer una boda, se va a hacer una boda, pero no hay sacerdote, y le contesta el oso hormiguero grande, que se haga la boda que se haga la boda yo seré el sacerdote. Y cuando yo -el cantante- pase frente a la iglesia escuché las voces diciendo Dios Padre...
- Idioma
- Español
- Maya
- Temática
- Tópico
- Música tradicional
- Geográfica
- Kaua, Yucatán, México
- Origen
- Lugar
- Kaua, Yucatán, México
- Otra fecha
- 2003
- Personas/ Instituciones
- Cresencio Tamay Miz: Cantante
- Maya
- Tipo de recurso
- Grabación de audio
- Música
- Género
- Maya k'ay
- Ubicación
- Fonoteca INAH
- Identificadores
- MID
- 79_20150508-144000:4118
- Catálogo
- INAH-CND-FONOTECA:4118
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Música
- Origen del recurso digital
- Digital originalmente
- Formato del recurso digital
- Audio/mpeg
- Ki´ichkelem Tata Dios. Cantos y música del Oriente de Yucatán
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui