Una visita al museo


  • Sobre el recurso

    Título(s)
    Título
    Una visita al museo
    Colección Apoyo a la Docencia/Help Serie Cuadernos de Trabajo

    Resumen
    La realización de este catálogo fue conceptualizada bajo el objetivo de contar con una fuente de imágenes de los artefactos de la región media del río Yaqui, Sonora, para facilitar la identificación del material arqueológico durante el trabajo de campo y posteriormente durante el análisis de material del Proyecto Arqueológico Valle de Onavas en la porción media del río Yaqui, Sonora, México. La falta de investigación en el área, la ausencia de publicaciones y catálogos de material en y alrededor del área de investigación y la oportunidad de acceder a las colecciones de Ekholm en el Museo Americano de Historia Natural en la ciudad de Nueva York en el verano del 2003, así como a las colecciones de R. Pailes en la Universidad de Oklahoma, proveyeron la oportunidad de crear un registro fotográfico y elaborar un catálogo visual del material recolectado por Ekholm a finales de los años 1940's y Pailes en 1970. Este trabajo no muestra todo el material colectado por Ekholm; solo se expone una porción seleccionada ya que como mencionamos anteriormente el objetivo original del catálogo era centrarse en el material de la porción media del río Yaqui y áreas aledañas.

    Tabla de Contenido
    - Agradecimientos. - Introducción. - Geografía. - Investigación en la región. - I. El Proyecto Arqueológico de Prospección Sonora-Sinaloa: - El sitio de Guasave, Sinaloa. - Colección fotográfica. - II. Proyecto Arqueológico Río Sonora. - III. Tradiciones Arqueológicas del sureste del estado de Sonora: - Tradición Arqueológica Río Sonora. - Tradición Arqueológica de Huatabampo. - Tradición Arqueológica de Costa Central. - Tradición Arqueológica Trincheras. - Tradición Arqueológica Serrana. - Tradición Arqueológica Aztatlán. - IV. Descripción de Tipos Cerámicos: - Tipo Trincheras Púrpura sobre Rojo. - Tipo Trincheras Púrpura sobre Café. - Tipo Tiburón Liza. - Onavas Púrpura sobre Rojo. - Lozas Rojas Huatabampo. - Lozas Incisas. - Lozas Punzonadas. - Lozas tipo Venadito Café. - V. Bibliografía.

    Idioma
    Español

    Temática
    Tópico
    Arqueología
    Metodología
    Catálogos
    Geográfica
    Sinaloa
    Temporal
    Prehistoria
    Género
    Antropología

    Origen
    Lugar
    Ciudad de México
    Fecha de publicación
    2017
    Editor
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Secretaría de Cultura
    Escuela de Antropología e Historia del Norte de México
    Edición
    1

    Autoría
    Emiliano Gallaga Murrieta

    Personas
    / Instituciones
    Ahidaly Ponce de León Prieto: Diseñador de portada
    Frida Salcido Hernández; Diseño editorial
    Courtesy of the Division of Anthropology, American Museum of Natural History: Fotógrafo; Fotografía de portada
    Secretaría de Cultura: Productor
    Instituto Nacional de Antropología e Historia: Productor

    Tipo de recurso
    Texto
    Libro

    Descripción física
    Extensión
    107 p.
    21 x 28 cm
    Ilustraciones, fotografías

    Ubicación
    Escuela de Antropología e Historia del Norte de México

    Identificadores
    ISBN
    978-607-484-941-7

    Condiciones de uso
    D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México

    Creative Commons License

    Sobre el registro

    Identificadores
    MID
    356_20230919-220756:10
    LC
    CC75 / G455 2017

    Catalogación
    Fuente
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Idioma
    Español

    Digitalización
    Origen del recurso digital
    Digitalización de análogo
    Formato del recurso digital
    Application/pdf

    Área de procedencia

    Objetos relacionados
  • Imagen miniatura (JPG) 24.77 KiB
    Ver

    Descargar
    Imagen mediana (JPG) 46.64 KiB
    Ver

    Descargar
      Dublin Core (DC)
      Metadata Object Description Schema (MODS)
      MAchine-Readable Cataloging (MARC)

    Permisos de uso

    Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.

    Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui

  • Vista Impresión



    Título(s)
    Título
    Una visita al museo
    Colección Apoyo a la Docencia/Help Serie Cuadernos de Trabajo

    Resumen
    La realización de este catálogo fue conceptualizada bajo el objetivo de contar con una fuente de imágenes de los artefactos de la región media del río Yaqui, Sonora, para facilitar la identificación del material arqueológico durante el trabajo de campo y posteriormente durante el análisis de material del Proyecto Arqueológico Valle de Onavas en la porción media del río Yaqui, Sonora, México. La falta de investigación en el área, la ausencia de publicaciones y catálogos de material en y alrededor del área de investigación y la oportunidad de acceder a las colecciones de Ekholm en el Museo Americano de Historia Natural en la ciudad de Nueva York en el verano del 2003, así como a las colecciones de R. Pailes en la Universidad de Oklahoma, proveyeron la oportunidad de crear un registro fotográfico y elaborar un catálogo visual del material recolectado por Ekholm a finales de los años 1940's y Pailes en 1970. Este trabajo no muestra todo el material colectado por Ekholm; solo se expone una porción seleccionada ya que como mencionamos anteriormente el objetivo original del catálogo era centrarse en el material de la porción media del río Yaqui y áreas aledañas.

    Tabla de Contenido
    - Agradecimientos. - Introducción. - Geografía. - Investigación en la región. - I. El Proyecto Arqueológico de Prospección Sonora-Sinaloa: - El sitio de Guasave, Sinaloa. - Colección fotográfica. - II. Proyecto Arqueológico Río Sonora. - III. Tradiciones Arqueológicas del sureste del estado de Sonora: - Tradición Arqueológica Río Sonora. - Tradición Arqueológica de Huatabampo. - Tradición Arqueológica de Costa Central. - Tradición Arqueológica Trincheras. - Tradición Arqueológica Serrana. - Tradición Arqueológica Aztatlán. - IV. Descripción de Tipos Cerámicos: - Tipo Trincheras Púrpura sobre Rojo. - Tipo Trincheras Púrpura sobre Café. - Tipo Tiburón Liza. - Onavas Púrpura sobre Rojo. - Lozas Rojas Huatabampo. - Lozas Incisas. - Lozas Punzonadas. - Lozas tipo Venadito Café. - V. Bibliografía.

    Idioma
    Español

    Temática
    Tópico
    Arqueología
    Metodología
    Catálogos
    Geográfica
    Sinaloa
    Temporal
    Prehistoria
    Género
    Antropología

    Origen
    Lugar
    Ciudad de México
    Fecha de publicación
    2017
    Editor
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Secretaría de Cultura
    Escuela de Antropología e Historia del Norte de México
    Edición
    1

    Autoría
    Emiliano Gallaga Murrieta

    Personas
    / Instituciones
    Ahidaly Ponce de León Prieto: Diseñador de portada
    Frida Salcido Hernández; Diseño editorial
    Courtesy of the Division of Anthropology, American Museum of Natural History: Fotógrafo; Fotografía de portada
    Secretaría de Cultura: Productor
    Instituto Nacional de Antropología e Historia: Productor

    Tipo de recurso
    Texto
    Libro

    Descripción física
    Extensión
    107 p.
    21 x 28 cm
    Ilustraciones, fotografías

    Ubicación
    Escuela de Antropología e Historia del Norte de México

    Identificadores
    ISBN
    978-607-484-941-7

    Condiciones de uso
    D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México

    Creative Commons License


    Identificadores
    MID
    356_20230919-220756:10
    LC
    CC75 / G455 2017

    Catalogación
    Fuente
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Idioma
    Español

    Digitalización
    Origen del recurso digital
    Digitalización de análogo
    Formato del recurso digital
    Application/pdf

    Área de procedencia


    Escuela Escuela de Antropología e Historia del Norte de México

  • MI MEDIATECA

    Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.

    Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.




Este objeto es parte de


AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.