Fuentes para la Historia de la Ciudad de México
- Título(s)
- Título
- Fuentes para la Historia de la Ciudad de México
- Subtítulo
- Bibliografía sobre desarrollo urbano y regional de México
- Colección Científica Serie Catálogos y Bibliografías
- Resumen
- El presente volumen expone los resultados de una recopilación llevada a cabo como primera etapa del Programa de Investigaciones del Seminario de Historia Urbana. Esta investigación pretende abarcar el intervalo entre dos fechas clave de nuestra historia politica: 1810-1910. La investigación busca cubrir lo que actualmente se denomina "Zona Metropolitana" y que rebasa el ámbito de la ciudad antigua y del mismo Valle de México.
- Tabla de Contenido
- - Presentación por Alejandra Moreno Toscano. - I. Padrones y censos de la Ciudad de México por Carlos Aguirre y Rosa María Sánchez de Tagle. - II. Viajeros extranjeros: descripciones de la Ciudad de México 1800-1929 por María Dolores Morales. - III. Descripciones y crónicas mexicanas: guías de viajeros, almanaques y calendarios, por Celia Maldonado. - IV. Periódicos publicados en la Ciudad de México, 1810-1910 por María del Carmen Reyna de Kramer. - V. Catálogo de Planos de la Ciudad de México, siglo XIX por Sonia Lombardo de Ruíz. - Bibliografía sobre desarrollo urbano y regional por Luis Unikel.
- Idioma
- Español
- Temática
- Geográfica
- Ciudad de México
- Género
- Historia
- Origen
- Lugar
- Distrito Federal, México
- Fecha de publicación
- 1972
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Personas/ Instituciones
- Alejandra Moreno Toscano; Coordinadora del Seminario de Historia Urbana
- Tipo de recurso
- Texto
- Libro
- Descripción física
- Extensión
- 276 p.
- Ubicación
- Dirección de Estudios Históricos
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Fuentes para la Historia de la Ciudad de México
- Subtítulo
- Bibliografía sobre desarrollo urbano y regional de México
- Colección Científica Serie Catálogos y Bibliografías
- Resumen
- El presente volumen expone los resultados de una recopilación llevada a cabo como primera etapa del Programa de Investigaciones del Seminario de Historia Urbana. Esta investigación pretende abarcar el intervalo entre dos fechas clave de nuestra historia politica: 1810-1910. La investigación busca cubrir lo que actualmente se denomina "Zona Metropolitana" y que rebasa el ámbito de la ciudad antigua y del mismo Valle de México.
- Tabla de Contenido
- - Presentación por Alejandra Moreno Toscano. - I. Padrones y censos de la Ciudad de México por Carlos Aguirre y Rosa María Sánchez de Tagle. - II. Viajeros extranjeros: descripciones de la Ciudad de México 1800-1929 por María Dolores Morales. - III. Descripciones y crónicas mexicanas: guías de viajeros, almanaques y calendarios, por Celia Maldonado. - IV. Periódicos publicados en la Ciudad de México, 1810-1910 por María del Carmen Reyna de Kramer. - V. Catálogo de Planos de la Ciudad de México, siglo XIX por Sonia Lombardo de Ruíz. - Bibliografía sobre desarrollo urbano y regional por Luis Unikel.
- Idioma
- Español
- Temática
- Geográfica
- Ciudad de México
- Género
- Historia
- Origen
- Lugar
- Distrito Federal, México
- Fecha de publicación
- 1972
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Personas/ Instituciones
- Alejandra Moreno Toscano; Coordinadora del Seminario de Historia Urbana
- Tipo de recurso
- Texto
- Libro
- Descripción física
- Extensión
- 276 p.
- Ubicación
- Dirección de Estudios Históricos
- Identificadores
- MID
- 352_20160512-171000:17
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Origen del recurso digital
- Digitalización de análogo
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui