Antropología Núm. 38 (1992) Misceláneo
- Título(s)
- Título
- Misceláneo
- Antropología. Boletín Oficial del Instituto Nacional de Antropología e Historia N°. 38 Nueva Época (1992) abril-junio
- Tabla de Contenido
- - Acerca del centro de dispersión del protomaya por Eva Grosser Lerner. - Perspectiva de la etnobotánica por Ramón Fragoso. - Reflexiones en torno a la frontera Norte de México por Gilberto López y Rivas. - Fábulas de la Mixteca de la Costa Oaxaqueña por José Arturo Motta Sánchez. - Oxtankah. La Villa Real de Chetumal por Fernando Cortés de Brasdefer. - Los sistemas d drenaje prehispánicos de Monte Albán por Gilberto Ramírez Acevedo. - Posición del indio frente a los 500 años de la conquista española por Eduardo Corona Sánchez. - La arqueología de Coahuila y el Bolsón de Mapimí por Breen Murray. - La música de los migrantes mixtecos en San Quintín, Baja California por Everardo Garduño Ruiz. - Muestrario cerámico de los rescates en Tlacopan (1981-1982) por María Estela Muñoz Espinosa.
- Idioma
- Español
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 1992-06-30
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Periodicidad
- Cuatrimestral
- Personas/ Instituciones
- Coordinación Nacional de Difusión: Editor
- Jaime Bali West: Editor
- David Arrevillaga Ferrer: Editor
- Tipo de recurso
- Texto
- Número de revista
- Descripción física
- Extensión
- 112 p.
- Ubicación
- Coordinación Nacional de Difusión
- Identificadores
- ISSN
- 0188-462X
- Identificadores
- MID
- 76_19920630-000000:15_3922
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Texto
- Origen del recurso digital
- Digitalización de análogo
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Misceláneo
- Antropología. Boletín Oficial del Instituto Nacional de Antropología e Historia N°. 38 Nueva Época (1992) abril-junio
- Tabla de Contenido
- - Acerca del centro de dispersión del protomaya por Eva Grosser Lerner. - Perspectiva de la etnobotánica por Ramón Fragoso. - Reflexiones en torno a la frontera Norte de México por Gilberto López y Rivas. - Fábulas de la Mixteca de la Costa Oaxaqueña por José Arturo Motta Sánchez. - Oxtankah. La Villa Real de Chetumal por Fernando Cortés de Brasdefer. - Los sistemas d drenaje prehispánicos de Monte Albán por Gilberto Ramírez Acevedo. - Posición del indio frente a los 500 años de la conquista española por Eduardo Corona Sánchez. - La arqueología de Coahuila y el Bolsón de Mapimí por Breen Murray. - La música de los migrantes mixtecos en San Quintín, Baja California por Everardo Garduño Ruiz. - Muestrario cerámico de los rescates en Tlacopan (1981-1982) por María Estela Muñoz Espinosa.
- Idioma
- Español
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 1992-06-30
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Periodicidad
- Cuatrimestral
- Personas/ Instituciones
- Coordinación Nacional de Difusión: Editor
- Jaime Bali West: Editor
- David Arrevillaga Ferrer: Editor
- Tipo de recurso
- Texto
- Número de revista
- Descripción física
- Extensión
- 112 p.
- Ubicación
- Coordinación Nacional de Difusión
- Identificadores
- ISSN
- 0188-462X
- Identificadores
- MID
- 76_19920630-000000:15_3922
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Texto
- Origen del recurso digital
- Digitalización de análogo
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Revista Antropología. Boletín Oficial del Instituto Nacional de Antropología e Historia
- URL Antropología Núm. 38 (1992) Misceláneo
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui