Plaza de la Constitución de la ciudad de México y vida cotidiana, panorámica
- Título(s)
- Título
- Plaza de la Constitución de la ciudad de México y vida cotidiana, panorámica
- Anotaciones:
- Inscripción en la guarda: "CASASOLA" "Ext-115" "Palacio Municipal" La imagen muestra una toma desde lo alto, desde la Catedral Metropolitana. Al centro y al fondo se observa la calle de 20 de noviembre, el edificio del Ayuntamiento es el de la izquierda, los dos edificios fueron terminados en 1949, en la actualidad ambos pertenecen al Gobierno del D.F. Centro Histórico de la ciudad de México conocido informalmente como "Zócalo" es la plaza principal de la ciudad. A través de los tiempos en la plaza fueron instalados y removidos, jardines, monumentos, puestos, mercados, estaciones de tranvías, fuentes y diversos ornamentos. Fue hasta 1950, cuando la plaza queda despejada, sólo con el asta bandera y los arbotantes. En la imagen se aprecia que el Zócalo contaba con cuatro fuentes, algunas palmeras y áreas de jardines. Referencias: http://www.mexicomaxico.org/zocalo/zocaloPM.htm (18-11-2008)
- Idioma
- Español
- Temática
- Temporal
- Ca. 1932
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, Distrito Federal, México
- Fecha de creación
- Ca. 1932
- Autoría
- Casasola: Fotógrafo
- Tipo de recurso
- Imagen fija
- Fotografía
- Descripción física
- Forma
- Rayaduras
- Dobladuras
- Raspaduras
- Retocado
- Huellas digitales indelebles
- Manchas
- Plata coloidal superficial
- Hasta 12.7 - 17.8 cms (5 - 7 pulgadas)
- Negativo de película de nitrato
- Ubicación
- Fototeca Nacional
- Identificadores
- MID
- 77_20140827-134500:4786
- Catálogo
- 4786
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Fotografía
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
- Calidad del recurso digital
- Acceso
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Plaza de la Constitución de la ciudad de México y vida cotidiana, panorámica
- Anotaciones:
- Inscripción en la guarda: "CASASOLA" "Ext-115" "Palacio Municipal" La imagen muestra una toma desde lo alto, desde la Catedral Metropolitana. Al centro y al fondo se observa la calle de 20 de noviembre, el edificio del Ayuntamiento es el de la izquierda, los dos edificios fueron terminados en 1949, en la actualidad ambos pertenecen al Gobierno del D.F. Centro Histórico de la ciudad de México conocido informalmente como "Zócalo" es la plaza principal de la ciudad. A través de los tiempos en la plaza fueron instalados y removidos, jardines, monumentos, puestos, mercados, estaciones de tranvías, fuentes y diversos ornamentos. Fue hasta 1950, cuando la plaza queda despejada, sólo con el asta bandera y los arbotantes. En la imagen se aprecia que el Zócalo contaba con cuatro fuentes, algunas palmeras y áreas de jardines. Referencias: http://www.mexicomaxico.org/zocalo/zocaloPM.htm (18-11-2008)
- Idioma
- Español
- Temática
- Temporal
- Ca. 1932
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, Distrito Federal, México
- Fecha de creación
- Ca. 1932
- Autoría
- Casasola: Fotógrafo
- Tipo de recurso
- Imagen fija
- Fotografía
- Descripción física
- Forma
- Rayaduras
- Dobladuras
- Raspaduras
- Retocado
- Huellas digitales indelebles
- Manchas
- Plata coloidal superficial
- Hasta 12.7 - 17.8 cms (5 - 7 pulgadas)
- Negativo de película de nitrato
- Ubicación
- Fototeca Nacional
- Identificadores
- MID
- 77_20140827-134500:4786
- Catálogo
- 4786
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Fotografía
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Archivo Casasola
- Ayuntamiento del D.F.
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui