Pascual Orozco, padre, acompañado por un hombre
- Título(s)
- Título
- Pascual Orozco, padre, acompañado por un hombre
- Anotaciones:
- Ver: Historia Gráfica de la Revolución Mexicana, Tomo 2, pág. 472. BIOGRAFIA DE PASCUAL OROZCO MERINO: Nació en el estado de Chihuahua y muere cerca de Cuautla, Mor. (1859-1913). Se dedicó al comercio hasta que se incorporó a la revolución, a las órdenes de su hijo Pascual Orozco, en cuyo ejército alcanzó el grado de coronel. Después del triunfo maderista fue diputado suplente en la legislatura del estado de Chihuahua. En 1912 deconoció al gobierno de Francisco I. Madero. Pasó a Estados Unidos, donde fue detenido algunos meses. Tras el asesinato del presidente, reconcoció al gobierno de Victoriano Huerta y se incorporó a sus fuerzas. Al año siguiente fue enviado a Morelos para intentar una alianza con el Ejército Libertador del Sur. Fue fusilado por los zapatistas. ver: Diccionario Enciclopédico de México Ilustrado de Humberto Musacchio, Tomo 3, pág. 1412.
- Idioma
- Español
- Temática
- Geográfica
- Ciudad Juárez, Chihuahua, México
- Temporal
- 1912
- Nombres
- Pascual Orozco Merino
- Género
- Hombres
- Origen
- Lugar
- Ciudad Juárez, Chihuahua, México
- Fecha de creación
- 1912
- Autoría
- Casasola: Fotógrafo
- Tipo de recurso
- Imagen fija
- Fotografía
- Descripción física
- Forma
- Rayaduras
- Huellas digitales indelebles
- Pérdida parcial de densidad
- Hasta 5.1 - 7.6 cms (2 - 3 pulgadas)
- Negativo de película de nitrato
- Ubicación
- Fototeca Nacional
- Identificadores
- MID
- 77_20140827-134500:36789
- Catálogo
- 36789
- Catalogación
- Fuente
- SINAFO, PMUÑOZ(2009)
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Fotografía
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
- Calidad del recurso digital
- Acceso
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Pascual Orozco, padre, acompañado por un hombre
- Anotaciones:
- Ver: Historia Gráfica de la Revolución Mexicana, Tomo 2, pág. 472. BIOGRAFIA DE PASCUAL OROZCO MERINO: Nació en el estado de Chihuahua y muere cerca de Cuautla, Mor. (1859-1913). Se dedicó al comercio hasta que se incorporó a la revolución, a las órdenes de su hijo Pascual Orozco, en cuyo ejército alcanzó el grado de coronel. Después del triunfo maderista fue diputado suplente en la legislatura del estado de Chihuahua. En 1912 deconoció al gobierno de Francisco I. Madero. Pasó a Estados Unidos, donde fue detenido algunos meses. Tras el asesinato del presidente, reconcoció al gobierno de Victoriano Huerta y se incorporó a sus fuerzas. Al año siguiente fue enviado a Morelos para intentar una alianza con el Ejército Libertador del Sur. Fue fusilado por los zapatistas. ver: Diccionario Enciclopédico de México Ilustrado de Humberto Musacchio, Tomo 3, pág. 1412.
- Idioma
- Español
- Temática
- Geográfica
- Ciudad Juárez, Chihuahua, México
- Temporal
- 1912
- Nombres
- Pascual Orozco Merino
- Género
- Hombres
- Origen
- Lugar
- Ciudad Juárez, Chihuahua, México
- Fecha de creación
- 1912
- Autoría
- Casasola: Fotógrafo
- Tipo de recurso
- Imagen fija
- Fotografía
- Descripción física
- Forma
- Rayaduras
- Huellas digitales indelebles
- Pérdida parcial de densidad
- Hasta 5.1 - 7.6 cms (2 - 3 pulgadas)
- Negativo de película de nitrato
- Ubicación
- Fototeca Nacional
- Identificadores
- MID
- 77_20140827-134500:36789
- Catálogo
- 36789
- Catalogación
- Fuente
- SINAFO, PMUÑOZ(2009)
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Fotografía
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Archivo Casasola
- Rebelión Orozquista
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui