Francisco I. Madero y Francisco Vázquez Gómez, retrato
- Título(s)
- Título
- Francisco I. Madero y Francisco Vázquez Gómez, retrato
- Anotaciones:
- I.O. "FRANCISCO I. MADERO Y DR. FRANCISCO GÓMEZ VAZQUEZ". En mayo de 1909, el partido Antireeleccionista organizó un Centro Político en la ciudad de México. Estaba presidido por Emilio Vázquez Gómez y tenía como vicepresidente a Francisco I. Madero. Las actividades de este partido se realizaron en el marco de la ley, con base en los principios del sufragio efectivo y la no reelección. No obstante los seguidores de Madero fueron objeto de represiones por parte del gobierno y su periódico difusor fue clausurado bajo la acusación de trastornar el orden público y de injuriar al presidente. En abril de 1910, se efectuo la Convención del Centro Antireeleccionista, donde se aprobó la candidatura de Francisco I. Madero para la presidencia y la de Francisco Gómez Vázquez para la vicepresidencia. Referencia: www.books.google.es, (última consulta 02/03/10), Historia de México y pasado reciente, Gloria M. Delgado de Cantú, pp.234.
- Idioma
- Español
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, Distrito Federal, México
- Fecha de creación
- 1910
- Autoría
- Casasola: Fotógrafo
- Tipo de recurso
- Imagen fija
- Fotografía
- Descripción física
- Forma
- Rayaduras
- Plata coloidal superficial
- Hasta 12.7 - 17.8 cms (5 - 7 pulgadas)
- Negativo de película de seguridad
- Ubicación
- Fototeca Nacional
- Identificadores
- MID
- 77_20140827-134500:34252
- Catálogo
- 34252
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Fotografía
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
- Calidad del recurso digital
- Acceso
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Francisco I. Madero y Francisco Vázquez Gómez, retrato
- Anotaciones:
- I.O. "FRANCISCO I. MADERO Y DR. FRANCISCO GÓMEZ VAZQUEZ". En mayo de 1909, el partido Antireeleccionista organizó un Centro Político en la ciudad de México. Estaba presidido por Emilio Vázquez Gómez y tenía como vicepresidente a Francisco I. Madero. Las actividades de este partido se realizaron en el marco de la ley, con base en los principios del sufragio efectivo y la no reelección. No obstante los seguidores de Madero fueron objeto de represiones por parte del gobierno y su periódico difusor fue clausurado bajo la acusación de trastornar el orden público y de injuriar al presidente. En abril de 1910, se efectuo la Convención del Centro Antireeleccionista, donde se aprobó la candidatura de Francisco I. Madero para la presidencia y la de Francisco Gómez Vázquez para la vicepresidencia. Referencia: www.books.google.es, (última consulta 02/03/10), Historia de México y pasado reciente, Gloria M. Delgado de Cantú, pp.234.
- Idioma
- Español
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, Distrito Federal, México
- Fecha de creación
- 1910
- Autoría
- Casasola: Fotógrafo
- Tipo de recurso
- Imagen fija
- Fotografía
- Descripción física
- Forma
- Rayaduras
- Plata coloidal superficial
- Hasta 12.7 - 17.8 cms (5 - 7 pulgadas)
- Negativo de película de seguridad
- Ubicación
- Fototeca Nacional
- Identificadores
- MID
- 77_20140827-134500:34252
- Catálogo
- 34252
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Fotografía
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Archivo Casasola
- Antireeleccionismo
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui