Poblado Dolores Hidalgo, panorámica
- Título(s)
- Título
- Poblado Dolores Hidalgo, panorámica
- Anotaciones:
- I.O. "43 Panorama de Dolores Hidalgo (Gto.)" Escrito en la guarda: "Luis Castillo Ledón". Se alcanza a ver la Parroquia de Nuestra Señora de los Dolores. Es la iglesia más grande de la ciudad, que muestra dos ejemplos de arquitectura. Su fachada de estilo barroco-churrigueresco es uno de los ejemplos más finos de la última etapa del barroco colonial mexicano. Nota: Dolores Hidalgo, Cuna de la Independencia Nacional, su nombre completo, es uno de los 46 municipios del estado mexicano de Guanajuato, La ciudad es reconocida por decreto, tanto del gobierno local como del federal, como la Cuna de la Independencia de México, pues el atrio de su parroquia fue testigo del famoso Grito de Dolores, la convocatoria inicial para tomar las armas en contra del régimen virreinal y de la corona española emitida por el Padre Miguel Hidalgo y Costilla la madrugada del 16 de septiembre de 1810. Referencia: www.doloreshidalgo.gob.mx [última consulta: 21/04/2010]
- Idioma
- Español
- Origen
- Lugar
- Dolores Hidalgo, Guanajuato, México
- Fecha de creación
- 1909
- 1910
- Autoría
- Gustavo F. Solis: Fotógrafo
- Tipo de recurso
- Imagen fija
- Fotografía
- Descripción física
- Forma
- Rayaduras
- Raspaduras
- Depósitos adheridos a la emulsión/soporte indesprendibles
- Adhesivos indesprendibles
- Huellas digitales indelebles
- Manchas
- Plata coloidal superficial
- Deformación del soporte o capa anticurling
- Sello o descripción a tinta
- Hasta 10.2 - 12.7 cms (4 - 5 pulgadas)
- Impresión plata sobre gelatina (entonada y manipulada)
- Ubicación
- Fototeca Nacional
- Identificadores
- MID
- 77_20140827-134500:604000
- Catálogo
- 604000
- Catalogación
- Fuente
- SINAFO, PMUÑOZ(2009)
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Fotografía
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
- Calidad del recurso digital
- Acceso
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Poblado Dolores Hidalgo, panorámica
- Anotaciones:
- I.O. "43 Panorama de Dolores Hidalgo (Gto.)" Escrito en la guarda: "Luis Castillo Ledón". Se alcanza a ver la Parroquia de Nuestra Señora de los Dolores. Es la iglesia más grande de la ciudad, que muestra dos ejemplos de arquitectura. Su fachada de estilo barroco-churrigueresco es uno de los ejemplos más finos de la última etapa del barroco colonial mexicano. Nota: Dolores Hidalgo, Cuna de la Independencia Nacional, su nombre completo, es uno de los 46 municipios del estado mexicano de Guanajuato, La ciudad es reconocida por decreto, tanto del gobierno local como del federal, como la Cuna de la Independencia de México, pues el atrio de su parroquia fue testigo del famoso Grito de Dolores, la convocatoria inicial para tomar las armas en contra del régimen virreinal y de la corona española emitida por el Padre Miguel Hidalgo y Costilla la madrugada del 16 de septiembre de 1810. Referencia: www.doloreshidalgo.gob.mx [última consulta: 21/04/2010]
- Idioma
- Español
- Origen
- Lugar
- Dolores Hidalgo, Guanajuato, México
- Fecha de creación
- 1909
- 1910
- Autoría
- Gustavo F. Solis: Fotógrafo
- Tipo de recurso
- Imagen fija
- Fotografía
- Descripción física
- Forma
- Rayaduras
- Raspaduras
- Depósitos adheridos a la emulsión/soporte indesprendibles
- Adhesivos indesprendibles
- Huellas digitales indelebles
- Manchas
- Plata coloidal superficial
- Deformación del soporte o capa anticurling
- Sello o descripción a tinta
- Hasta 10.2 - 12.7 cms (4 - 5 pulgadas)
- Impresión plata sobre gelatina (entonada y manipulada)
- Ubicación
- Fototeca Nacional
- Identificadores
- MID
- 77_20140827-134500:604000
- Catálogo
- 604000
- Catalogación
- Fuente
- SINAFO, PMUÑOZ(2009)
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Fotografía
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Luis Castillo Ledon
- Estereoscópicas: Ruta de Hidalgo
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui