Dolores del Río junto a dos estatuillas del premio Ariel, retrato
- Título(s)
- Título
- Dolores del Río junto a dos estatuillas del premio Ariel, retrato
- Anotaciones:
- BIOGRAFIA: V.F. 426156 NOTA: El Ariel es el máximo premio otorgado por la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas a lo mejor del cine mexicano; la ceremonia se realiza cada año. Este premio es el de mayor prestigio de la industria de cine en México y distingue a los talentos sobresalientes del celuloide en distintas categorías por medio de sus nominaciones. La figura del Ariel es la de la estatua de un hombre diseñada por el escultor mexicano Ignacio Asúnsolo. La estatua original se encuentra actualmente en el interior de los Estudios Churubusco en la Ciudad de México. El nombre Ariel fue inspirado por el ensayo llamado Ariel del uruguayo José Enrique Rodó que inspiró a jóvenes latinoamericanos en las primeras cuatro décadas del siglo XX. ver: http://es.wikipedia.org/wiki/Premio_Ariel última consulta: 17/11/2011.
- Idioma
- Español
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, Distrito Federal, México
- Fecha de creación
- Ca. 1960
- Tipo de recurso
- Imagen fija
- Fotografía
- Descripción física
- Forma
- Hasta 12.7 - 17.8 cms (5 - 7 pulgadas)
- Impresión plata sobre gelatina (entonada y manipulada)
- Ubicación
- Fototeca Nacional
- Identificadores
- MID
- 77_20140827-134500:426194
- Catálogo
- 426194
- Catalogación
- Fuente
- SINAFO, PMUÑOZ(2009)
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Fotografía
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
- Calidad del recurso digital
- Acceso
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Dolores del Río junto a dos estatuillas del premio Ariel, retrato
- Anotaciones:
- BIOGRAFIA: V.F. 426156 NOTA: El Ariel es el máximo premio otorgado por la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas a lo mejor del cine mexicano; la ceremonia se realiza cada año. Este premio es el de mayor prestigio de la industria de cine en México y distingue a los talentos sobresalientes del celuloide en distintas categorías por medio de sus nominaciones. La figura del Ariel es la de la estatua de un hombre diseñada por el escultor mexicano Ignacio Asúnsolo. La estatua original se encuentra actualmente en el interior de los Estudios Churubusco en la Ciudad de México. El nombre Ariel fue inspirado por el ensayo llamado Ariel del uruguayo José Enrique Rodó que inspiró a jóvenes latinoamericanos en las primeras cuatro décadas del siglo XX. ver: http://es.wikipedia.org/wiki/Premio_Ariel última consulta: 17/11/2011.
- Idioma
- Español
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, Distrito Federal, México
- Fecha de creación
- Ca. 1960
- Tipo de recurso
- Imagen fija
- Fotografía
- Descripción física
- Forma
- Hasta 12.7 - 17.8 cms (5 - 7 pulgadas)
- Impresión plata sobre gelatina (entonada y manipulada)
- Ubicación
- Fototeca Nacional
- Identificadores
- MID
- 77_20140827-134500:426194
- Catálogo
- 426194
- Catalogación
- Fuente
- SINAFO, PMUÑOZ(2009)
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Fotografía
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Culhuacán
- Personajes
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui