Planta y descripción de la imperial ciudad de México, mapa
- Título(s)
- Título
- Planta y descripción de la imperial ciudad de México, mapa
- Anotaciones:
- I.O. Anverso en la esquina inferior, derecha: "T-XVI-82" Se trata de un plano a color delineado por Carlos López y grabado por Diego Troncoso. El plano presenta una perspectiva de la ciudad, de oriente a poniente, en la que se delínean los principales edificios y las manzanas de casas, formando calles, así como las plazas, la Alameda, los acueductos, algunas acequias, los terrenos de cultivo y las construcciones suburbanas que la rodeaban. Carrera Stampa indica que el original del plano esta grabado en cobre y se encuentra en un manuscrito de la biblioteca del señor J.R.G. Conway. En sus ángulos superior izquierdo e inferior derecho aparecen listados de los edificios importantes. Fuente: Lombardo de Ruiz, Sonia. Atlas Histórico de la ciudad de México. Smurtif Cartón y Papel de México, SA de CV CONACULTA INAH, 1996. Págs. 322 y 323
- Idioma
- Español
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, Distrito Federal, México
- Fecha de creación
- Ca. 1905
- Tipo de recurso
- Imagen fija
- Fotografía
- Descripción física
- Forma
- Rayaduras
- Manchas
- Plata coloidal superficial
- Hasta 28.0 - 35.6 cms (11 - 14 pulgadas)
- Impresión plata sobre gelatina (entonada y manipulada)
- Ubicación
- Fototeca Nacional
- Identificadores
- MID
- 77_20140827-134500:422695
- Catálogo
- 422695
- Catalogación
- Fuente
- SINAFO, XMUNOZ(2009)
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Fotografía
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
- Calidad del recurso digital
- Acceso
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Planta y descripción de la imperial ciudad de México, mapa
- Anotaciones:
- I.O. Anverso en la esquina inferior, derecha: "T-XVI-82" Se trata de un plano a color delineado por Carlos López y grabado por Diego Troncoso. El plano presenta una perspectiva de la ciudad, de oriente a poniente, en la que se delínean los principales edificios y las manzanas de casas, formando calles, así como las plazas, la Alameda, los acueductos, algunas acequias, los terrenos de cultivo y las construcciones suburbanas que la rodeaban. Carrera Stampa indica que el original del plano esta grabado en cobre y se encuentra en un manuscrito de la biblioteca del señor J.R.G. Conway. En sus ángulos superior izquierdo e inferior derecho aparecen listados de los edificios importantes. Fuente: Lombardo de Ruiz, Sonia. Atlas Histórico de la ciudad de México. Smurtif Cartón y Papel de México, SA de CV CONACULTA INAH, 1996. Págs. 322 y 323
- Idioma
- Español
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, Distrito Federal, México
- Fecha de creación
- Ca. 1905
- Tipo de recurso
- Imagen fija
- Fotografía
- Descripción física
- Forma
- Rayaduras
- Manchas
- Plata coloidal superficial
- Hasta 28.0 - 35.6 cms (11 - 14 pulgadas)
- Impresión plata sobre gelatina (entonada y manipulada)
- Ubicación
- Fototeca Nacional
- Identificadores
- MID
- 77_20140827-134500:422695
- Catálogo
- 422695
- Catalogación
- Fuente
- SINAFO, XMUNOZ(2009)
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Fotografía
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Culhuacán
- Planos y escritos coloniales
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui