Plano topográfico de la ciudad de Teul
- Título(s)
- Título
- Plano topográfico de la ciudad de Teul
- Anotaciones:
- I.O. "Croquis Topográfico aproximado para dar una idea de conjunto". NOTA: Teul es un pueblo que conserva con integridad su arquitectura colonial de los siglos XVIII y XIX, a pesar de que no floreció en él una gran cultura novohispana por estar relativamente fuera de la ruta de las minas. Chichimecas, como es sabido, fue el nombre que recibieron todas las tribus del norte de Mesoamérica. Entre esa infinidad de grupos nómadas o seminómadas que poblaron las vastas regiones del México septentrional se encontraban los caxcanes, una de las tantas tribus que no figuraron en la historia a pesar de sus grandes construcciones y de su gran desarrollo tecnológico-social. De ellos como de los teules -una ramificación de los caxcanes- se sabe muy poco, ya que no son muchas las investigaciones sobre estos grupos del norte del país. Los teules vivieron en la región donde hoy se encuentra Teul González Ortega. Teul es una pequeña ciudad ubicada en el suroeste de Zacatecas, casi en los límites con Jalisco. Está rodeada de cerros y vastas llanuras de accidentada orografía, donde no floreció una gran cultura novohispana por quedar un poco fuera de la ruta de las minas, oficio que le dio auge al estado. Sin embargo, Teul es uno de esos pueblos que conserva con integridad su arquitectura colonial de los siglos XVIII y XIX, y sus largas fachadas de principios del XX.
- Idioma
- Español
- Origen
- Lugar
- Teúl de González Ortega, Zacatecas, México
- Fecha de creación
- 1950
- 1955
- Tipo de recurso
- Imagen fija
- Fotografía
- Descripción física
- Forma
- Hasta 5.1 - 7.6 cms (2 - 3 pulgadas)
- Negativo de película de seguridad
- Ubicación
- Fototeca Nacional
- Identificadores
- MID
- 77_20140827-134500:357956
- Catálogo
- 357956
- Catalogación
- Fuente
- SINAFO, PMUÑOZ(2009)
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Fotografía
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
- Calidad del recurso digital
- Acceso
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Plano topográfico de la ciudad de Teul
- Anotaciones:
- I.O. "Croquis Topográfico aproximado para dar una idea de conjunto". NOTA: Teul es un pueblo que conserva con integridad su arquitectura colonial de los siglos XVIII y XIX, a pesar de que no floreció en él una gran cultura novohispana por estar relativamente fuera de la ruta de las minas. Chichimecas, como es sabido, fue el nombre que recibieron todas las tribus del norte de Mesoamérica. Entre esa infinidad de grupos nómadas o seminómadas que poblaron las vastas regiones del México septentrional se encontraban los caxcanes, una de las tantas tribus que no figuraron en la historia a pesar de sus grandes construcciones y de su gran desarrollo tecnológico-social. De ellos como de los teules -una ramificación de los caxcanes- se sabe muy poco, ya que no son muchas las investigaciones sobre estos grupos del norte del país. Los teules vivieron en la región donde hoy se encuentra Teul González Ortega. Teul es una pequeña ciudad ubicada en el suroeste de Zacatecas, casi en los límites con Jalisco. Está rodeada de cerros y vastas llanuras de accidentada orografía, donde no floreció una gran cultura novohispana por quedar un poco fuera de la ruta de las minas, oficio que le dio auge al estado. Sin embargo, Teul es uno de esos pueblos que conserva con integridad su arquitectura colonial de los siglos XVIII y XIX, y sus largas fachadas de principios del XX.
- Idioma
- Español
- Origen
- Lugar
- Teúl de González Ortega, Zacatecas, México
- Fecha de creación
- 1950
- 1955
- Tipo de recurso
- Imagen fija
- Fotografía
- Descripción física
- Forma
- Hasta 5.1 - 7.6 cms (2 - 3 pulgadas)
- Negativo de película de seguridad
- Ubicación
- Fototeca Nacional
- Identificadores
- MID
- 77_20140827-134500:357956
- Catálogo
- 357956
- Catalogación
- Fuente
- SINAFO, PMUÑOZ(2009)
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Fotografía
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Culhuacán
- Mapas, planos, dibujos y maquetas
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui