Personas en el interior del cine Rialto


  • Sobre el recurso

    Título(s)
    Título
    Personas en el interior del cine Rialto

    Anotaciones:
    Inscripción en la guarda: "Exteriores C-III", "I.M.C.", "8x10", "C/ 43907 NEG. 43908 DIAP.". En el lado izquierdo se observa el letrero: "Suntuoso y Regio de Beneficio BERISTAIN GRANDES NOVEDADES MUCHOS ATRACTIVOS PRONTO", del lado derecho se observa el letrero "TEATRO CINE RIALTO ESQUINA DE SAN MIGUEL Y PINO SUAREZ GRAN FUNCION DE SOLIDARIDAD OBRERA Organizada por la Federación de Sindicatos Obreros del D.F. Miembro de la C.R.O.M. ... PROGRAMA ... ACTO DE VARIEDAD ... LOS VI...", "HOY GRAN EXITO ... DE BERISTAIN". El Cine Rialto se encontraba frente a la iglesia de San Miguel y la calle de Pino Suárez, el cine se llamó anteriormente Cine Granat y era propiedad de Jacobo Granat quien fue uno de los empresarios más importantes en los inicios del siglo XX. Fue el dueño del circuito Olimpia llegando a contar con más de 25 salas y del salón Granat, ubicado en la plaza de San Miguel, entre Pino Suarez y San Miguel (hoy Izazaga). Fue de las primeras salas construidas en 1918 para la proyección cinematográfica. Este salón se mantuvo en este lugar hasta la década de los sesenta, pero cambió su nombre en 1921 por el de Rialto. Aunque el nombre de Granat, permaneció en otro cine construido en Peralvillo en 1923. Referencias en línea: http://www.urbanfreak.net/showthread.php?t=7352&page=47 y en http://homocinefilus.com/antiguos-monumentos-del-septimo-arte/(última fecha de consulta: 07/06/11).

    Idioma
    Español

    Temática
    Tópico
    Cines
    Gente
    Hombres
    Mujeres
    Niños
    Niñas
    Modas
    Ropa y vestidos
    Sombreros
    Diversiones públicas
    Decoración de interiores
    Letreros
    Fotoperiodismo
    Geográfica
    Ciudad de México, Distrito Federal, México
    Temporal
    Ca. 1930
    Género
    En interiores

    Origen
    Lugar
    Ciudad de México, Distrito Federal, México
    Fecha de creación
    Ca. 1930

    Autoría
    Casasola: Fotógrafo

    Tipo de recurso
    Imagen fija
    Fotografía

    Descripción física
    Forma
    Hasta 12.7 - 17.8 cms (5 - 7 pulgadas)
    Placa seca de gelatina

    Ubicación
    Fototeca Nacional

    Condiciones de uso
    D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México

    Creative Commons License

    Sobre el registro

    Identificadores
    MID
    77_20140827-134500:196357
    Catálogo

    Catalogación
    Fuente
    SINAFO, PIBARRA(2009)

    Digitalización
    Formato del original (GMD)
    Fotografía
    Origen del recurso digital
    Reformateado digital
    Formato del recurso digital
    Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
    Calidad del recurso digital
    Acceso

    Área de procedencia

    Objetos relacionados
  • Imagen mediana (JPG) 132.43 KiB
    Ver

    Descargar
    Imagen miniatura (JPG) 62.25 KiB
    Ver

    Descargar
      Dublin Core (DC)
      Metadata Object Description Schema (MODS)
      MAchine-Readable Cataloging (MARC)

    Permisos de uso

    Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.

    Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui

  • Vista Impresión



    Título(s)
    Título
    Personas en el interior del cine Rialto

    Anotaciones:
    Inscripción en la guarda: "Exteriores C-III", "I.M.C.", "8x10", "C/ 43907 NEG. 43908 DIAP.". En el lado izquierdo se observa el letrero: "Suntuoso y Regio de Beneficio BERISTAIN GRANDES NOVEDADES MUCHOS ATRACTIVOS PRONTO", del lado derecho se observa el letrero "TEATRO CINE RIALTO ESQUINA DE SAN MIGUEL Y PINO SUAREZ GRAN FUNCION DE SOLIDARIDAD OBRERA Organizada por la Federación de Sindicatos Obreros del D.F. Miembro de la C.R.O.M. ... PROGRAMA ... ACTO DE VARIEDAD ... LOS VI...", "HOY GRAN EXITO ... DE BERISTAIN". El Cine Rialto se encontraba frente a la iglesia de San Miguel y la calle de Pino Suárez, el cine se llamó anteriormente Cine Granat y era propiedad de Jacobo Granat quien fue uno de los empresarios más importantes en los inicios del siglo XX. Fue el dueño del circuito Olimpia llegando a contar con más de 25 salas y del salón Granat, ubicado en la plaza de San Miguel, entre Pino Suarez y San Miguel (hoy Izazaga). Fue de las primeras salas construidas en 1918 para la proyección cinematográfica. Este salón se mantuvo en este lugar hasta la década de los sesenta, pero cambió su nombre en 1921 por el de Rialto. Aunque el nombre de Granat, permaneció en otro cine construido en Peralvillo en 1923. Referencias en línea: http://www.urbanfreak.net/showthread.php?t=7352&page=47 y en http://homocinefilus.com/antiguos-monumentos-del-septimo-arte/(última fecha de consulta: 07/06/11).

    Idioma
    Español

    Temática
    Tópico
    Cines
    Gente
    Hombres
    Mujeres
    Niños
    Niñas
    Modas
    Ropa y vestidos
    Sombreros
    Diversiones públicas
    Decoración de interiores
    Letreros
    Fotoperiodismo
    Geográfica
    Ciudad de México, Distrito Federal, México
    Temporal
    Ca. 1930
    Género
    En interiores

    Origen
    Lugar
    Ciudad de México, Distrito Federal, México
    Fecha de creación
    Ca. 1930

    Autoría
    Casasola: Fotógrafo

    Tipo de recurso
    Imagen fija
    Fotografía

    Descripción física
    Forma
    Hasta 12.7 - 17.8 cms (5 - 7 pulgadas)
    Placa seca de gelatina

    Ubicación
    Fototeca Nacional

    Condiciones de uso
    D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México

    Creative Commons License


    Identificadores
    MID
    77_20140827-134500:196357
    Catálogo

    Catalogación
    Fuente
    SINAFO, PIBARRA(2009)

    Digitalización
    Formato del original (GMD)
    Fotografía
    Origen del recurso digital
    Reformateado digital
    Formato del recurso digital
    Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
    Calidad del recurso digital
    Acceso

    Área de procedencia


    Archivo Casasola
    Exteriores

  • MI MEDIATECA

    Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.

    Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.




Este objeto es parte de


AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.