Cándido Aguilar firma la nueva constitución en el Teatro Iturbide
- Título(s)
- Título
- Cándido Aguilar firma la nueva constitución en el Teatro Iturbide
- Anotaciones:
- Inscripción en la guarda: "Carranza V", "C- 24 B". Ver: CASASOLA, Gustavo, "Seis Siglos de Historia Gráfica de México 1325-1976", Tomo VII, Edit. Gustavo Casasola, México 1978, p. 2038. La imagen lleva por título: "El diputado y general Cándido Aguilar, firmando la nueva Constitución". Nota: Cándido Aguilar, nació en Córdoba, Ver., en 1889 y murió en el D.F., en 1960. Participó en la insurrección maderista y combatió a los zapatistas durante el gobierno de Francisco I. Madero; Se unió al ejército constitucionalista después del golpe de estado de Huerta, fungió como gobernador de Veracruz y fue diputado constituyente en 1916-1917. Ocupó diversis puestos en el gobierno de Carranza, a la muerte de este se exilió en Estados Unidos y regresó para unirse a la asonada delahuertista; a la derrota de esta volvió a abandonar México. Finalmente regresó amnistiado en 1939. Referencia: Milenios de México de Musacchio Humberto, Tomo 1, pag. 72.
- Idioma
- Español
- Temática
- Geográfica
- Querétaro, México
- Temporal
- 1917-01-31
- Nombres
- Cándido Aguilar
- Origen
- Lugar
- Querétaro, México
- Fecha de creación
- 1917-01-31
- Autoría
- Casasola: Fotógrafo
- Tipo de recurso
- Imagen fija
- Fotografía
- Descripción física
- Forma
- Rayaduras
- Raspaduras
- Huellas digitales indelebles
- Hasta 12.7 - 17.8 cms (5 - 7 pulgadas)
- Transparencia: gelatina sobre película de nitrato
- Ubicación
- Fototeca Nacional
- Identificadores
- MID
- 77_20140827-134500:39629
- Catálogo
- 39629
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Fotografía
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
- Calidad del recurso digital
- Acceso
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Cándido Aguilar firma la nueva constitución en el Teatro Iturbide
- Anotaciones:
- Inscripción en la guarda: "Carranza V", "C- 24 B". Ver: CASASOLA, Gustavo, "Seis Siglos de Historia Gráfica de México 1325-1976", Tomo VII, Edit. Gustavo Casasola, México 1978, p. 2038. La imagen lleva por título: "El diputado y general Cándido Aguilar, firmando la nueva Constitución". Nota: Cándido Aguilar, nació en Córdoba, Ver., en 1889 y murió en el D.F., en 1960. Participó en la insurrección maderista y combatió a los zapatistas durante el gobierno de Francisco I. Madero; Se unió al ejército constitucionalista después del golpe de estado de Huerta, fungió como gobernador de Veracruz y fue diputado constituyente en 1916-1917. Ocupó diversis puestos en el gobierno de Carranza, a la muerte de este se exilió en Estados Unidos y regresó para unirse a la asonada delahuertista; a la derrota de esta volvió a abandonar México. Finalmente regresó amnistiado en 1939. Referencia: Milenios de México de Musacchio Humberto, Tomo 1, pag. 72.
- Idioma
- Español
- Temática
- Geográfica
- Querétaro, México
- Temporal
- 1917-01-31
- Nombres
- Cándido Aguilar
- Origen
- Lugar
- Querétaro, México
- Fecha de creación
- 1917-01-31
- Autoría
- Casasola: Fotógrafo
- Tipo de recurso
- Imagen fija
- Fotografía
- Descripción física
- Forma
- Rayaduras
- Raspaduras
- Huellas digitales indelebles
- Hasta 12.7 - 17.8 cms (5 - 7 pulgadas)
- Transparencia: gelatina sobre película de nitrato
- Ubicación
- Fototeca Nacional
- Identificadores
- MID
- 77_20140827-134500:39629
- Catálogo
- 39629
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Fotografía
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Archivo Casasola
- Congreso Constituyente
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui