World Trade Center. Torres Gemelas
- Título(s)
- Título
- World Trade Center. Torres Gemelas
- Anotaciones:
- I.O. En el reverso: "WORLD TRADE CENTER. TORRES GEMELAS 1992", firma. Lleva una estampa con serigrafía: "Ulises Castellanos COYOACAN MÉXICO". Ulises Castellanos; (n. Ciudad de México 1968). Licenciado en Ciencias de Comunicación por la UNAM. Estudió fotografía en Casa de las Imágenes y en la escuela Activa de Fotografía en México, y en el Centro de Perfeccionamiento de Periodistas (CFPJ) en París, Francia. Se desempeñó como coordinador y editor de fotografía en la revista Proceso, para la que trabajó por más de 12 años y en donde fundó la agencia procesofoto.com. Editor de fotografía del diario EL CENTRO (2007-2008) donde también publicaba cada sábado la columna EN LA MIRA. Editor responsable del suplemento semanal de foto que se editó cada viernes dentro del diario. En total se realizaron 42 números. Ha trabajado como fotógrafo para el País Semanal y ha colaborado para la revista francesa Paris Match. Profesor de fotoperiodismo en la Universidad Iberoamericana y en el Tecnológico de Monterrey. Ha dado cursos de fotoperiodismo desde 2006 en la Maison du Mexique de la Ciudad Universitaria Internacional de Paris. En 2003 publicó el libro "Manual de fotoperiodismo; Retos y Soluciones" y fue Jurado del Premio Nacional de Periodismo. Algunas de sus exposiciones son: "Ciudad de México, Espacio en Construcción" (2004, en Beijing, China), Cicatrices (2005 en Paris, Francia), Tibet (2006, en la alianza Francesa), Pekin, Ciudad Prohibida 2006, Tecnológico de Monterrey). En ese mismo año de 2006 colaboró para la revista Paris Match y El País Semanal, también realizó la edición del número especial sobre México para Match du Monde. Uno de los fundadores del diario EL CENTRO en marzo de 2007. invitado a Photoespaña 2007. en la atualidad es editor de fotografía del diario EXCÉLSIOR. Tiene una cápsula radiofónica en 98.5 de FM en la Cd. de México. Versión radiofónica de su columna EN LA MIRA. Recopilación de información y datos obtenidos por Mahali Vázquez, Centro de Documentación de la Fototeca Nacional del INAH. Julio de 2010.
- Idioma
- Español
- Origen
- Lugar
- Nueva York, Nueva York, Estados Unidos
- Fecha de creación
- 1992
- Autoría
- Ulises Castellanos: Fotógrafo
- Tipo de recurso
- Imagen fija
- Fotografía
- Descripción física
- Forma
- Hasta 15.2 - 22.9 cms (7 - 8 pulgadas)
- Impresión láser
- Ubicación
- Fototeca Nacional
- Identificadores
- MID
- 77_20140827-134500:868616
- Catálogo
- 868616
- Catalogación
- Fuente
- SINAFO, PIBARRA(2009)
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Fotografía
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
- Calidad del recurso digital
- Acceso
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- World Trade Center. Torres Gemelas
- Anotaciones:
- I.O. En el reverso: "WORLD TRADE CENTER. TORRES GEMELAS 1992", firma. Lleva una estampa con serigrafía: "Ulises Castellanos COYOACAN MÉXICO". Ulises Castellanos; (n. Ciudad de México 1968). Licenciado en Ciencias de Comunicación por la UNAM. Estudió fotografía en Casa de las Imágenes y en la escuela Activa de Fotografía en México, y en el Centro de Perfeccionamiento de Periodistas (CFPJ) en París, Francia. Se desempeñó como coordinador y editor de fotografía en la revista Proceso, para la que trabajó por más de 12 años y en donde fundó la agencia procesofoto.com. Editor de fotografía del diario EL CENTRO (2007-2008) donde también publicaba cada sábado la columna EN LA MIRA. Editor responsable del suplemento semanal de foto que se editó cada viernes dentro del diario. En total se realizaron 42 números. Ha trabajado como fotógrafo para el País Semanal y ha colaborado para la revista francesa Paris Match. Profesor de fotoperiodismo en la Universidad Iberoamericana y en el Tecnológico de Monterrey. Ha dado cursos de fotoperiodismo desde 2006 en la Maison du Mexique de la Ciudad Universitaria Internacional de Paris. En 2003 publicó el libro "Manual de fotoperiodismo; Retos y Soluciones" y fue Jurado del Premio Nacional de Periodismo. Algunas de sus exposiciones son: "Ciudad de México, Espacio en Construcción" (2004, en Beijing, China), Cicatrices (2005 en Paris, Francia), Tibet (2006, en la alianza Francesa), Pekin, Ciudad Prohibida 2006, Tecnológico de Monterrey). En ese mismo año de 2006 colaboró para la revista Paris Match y El País Semanal, también realizó la edición del número especial sobre México para Match du Monde. Uno de los fundadores del diario EL CENTRO en marzo de 2007. invitado a Photoespaña 2007. en la atualidad es editor de fotografía del diario EXCÉLSIOR. Tiene una cápsula radiofónica en 98.5 de FM en la Cd. de México. Versión radiofónica de su columna EN LA MIRA. Recopilación de información y datos obtenidos por Mahali Vázquez, Centro de Documentación de la Fototeca Nacional del INAH. Julio de 2010.
- Idioma
- Español
- Origen
- Lugar
- Nueva York, Nueva York, Estados Unidos
- Fecha de creación
- 1992
- Autoría
- Ulises Castellanos: Fotógrafo
- Tipo de recurso
- Imagen fija
- Fotografía
- Descripción física
- Forma
- Hasta 15.2 - 22.9 cms (7 - 8 pulgadas)
- Impresión láser
- Ubicación
- Fototeca Nacional
- Identificadores
- MID
- 77_20140827-134500:868616
- Catálogo
- 868616
- Catalogación
- Fuente
- SINAFO, PIBARRA(2009)
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Fotografía
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Cien fotografos contemporaneos
- Fotógrafos contemporáneos del siglo XX
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui