Obrero accidentado
- Título(s)
- Título
- Obrero accidentado
- Anotaciones:
- Incremento Acervo David Maawad. Hacienda de Beneficio Loreto, Pachuca, Hidalgo. Plata/gelatina- 28x35. I.O. Al reverso del positivo con manuscrita: "MDM075" y David Maauad [rúbrica]. MDM075. Las siglas MDM dicen: Minería David Maawad. Título e información tomados de la relación (lista de obra: hoja cinco) hecha por el autor, para Historia Gráfica de la Minería en México. NOTA: El Distrito Minero de Pachuca y Real del Monte, en el estado de Hidalgo, ha utilizado avances técnicos realizados en la localidad y tecnología importada para la extracción y beneficio de los minerales, a lo largo de su historia. Durante la época colonial, en 1555, Bartolomé de Medina perfeccionó el sistema de de amalgamación o de patio, para beneficiar los minerales de baja ley. Este sistema consistía en tratar los minerales con una amalgama hecha a base de mercurio, sal común y magistral. Esta forma de beneficiar la plata se utilizó por más de 300 años. En la primera década del siglo XX se puso en práctica, en la Hacienda de Beneficio de Loreto, en Pachuca, el sistema de cianuración para beneficiar el mineral y, en 1926 se instaló la planta de refinación, convirtiendo al distrito Real del Monte - Pachuca en el único en el país que cuenta con una hacienda que tiene el proceso completo para beneficiar el mineral, desde la trituración y molienda hasta la refinación. Ver en línea: Oviedo Gámez, Belem. en LA RITUALIZACION DE LA TECNOLOGIA La Dificultad: ejemplo de Tecnología Minera 1886 - 1890. en: morgan.iia.unam.mx [última consulta 03-11-2009]. V.F. 860250. Catalogó Violeta García P., noviembre 03, 2009.
- Idioma
- Español
- Origen
- Lugar
- Pachuca, Hidalgo, México
- Fecha de creación
- 1983
- Autoría
- David Maawad: Fotógrafo
- Tipo de recurso
- Imagen fija
- Fotografía
- Descripción física
- Forma
- Rayaduras
- Deformación del soporte o capa anticurling
- Sello o descripción a tinta
- Hasta 28.0 - 35.6 cms (11 - 14 pulgadas)
- Impresión plata sobre gelatina (entonada y manipulada)
- Ubicación
- Fototeca Nacional
- Identificadores
- MID
- 77_20140827-134500:860268
- Catálogo
- 860268
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Fotografía
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
- Calidad del recurso digital
- Acceso
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Obrero accidentado
- Anotaciones:
- Incremento Acervo David Maawad. Hacienda de Beneficio Loreto, Pachuca, Hidalgo. Plata/gelatina- 28x35. I.O. Al reverso del positivo con manuscrita: "MDM075" y David Maauad [rúbrica]. MDM075. Las siglas MDM dicen: Minería David Maawad. Título e información tomados de la relación (lista de obra: hoja cinco) hecha por el autor, para Historia Gráfica de la Minería en México. NOTA: El Distrito Minero de Pachuca y Real del Monte, en el estado de Hidalgo, ha utilizado avances técnicos realizados en la localidad y tecnología importada para la extracción y beneficio de los minerales, a lo largo de su historia. Durante la época colonial, en 1555, Bartolomé de Medina perfeccionó el sistema de de amalgamación o de patio, para beneficiar los minerales de baja ley. Este sistema consistía en tratar los minerales con una amalgama hecha a base de mercurio, sal común y magistral. Esta forma de beneficiar la plata se utilizó por más de 300 años. En la primera década del siglo XX se puso en práctica, en la Hacienda de Beneficio de Loreto, en Pachuca, el sistema de cianuración para beneficiar el mineral y, en 1926 se instaló la planta de refinación, convirtiendo al distrito Real del Monte - Pachuca en el único en el país que cuenta con una hacienda que tiene el proceso completo para beneficiar el mineral, desde la trituración y molienda hasta la refinación. Ver en línea: Oviedo Gámez, Belem. en LA RITUALIZACION DE LA TECNOLOGIA La Dificultad: ejemplo de Tecnología Minera 1886 - 1890. en: morgan.iia.unam.mx [última consulta 03-11-2009]. V.F. 860250. Catalogó Violeta García P., noviembre 03, 2009.
- Idioma
- Español
- Origen
- Lugar
- Pachuca, Hidalgo, México
- Fecha de creación
- 1983
- Autoría
- David Maawad: Fotógrafo
- Tipo de recurso
- Imagen fija
- Fotografía
- Descripción física
- Forma
- Rayaduras
- Deformación del soporte o capa anticurling
- Sello o descripción a tinta
- Hasta 28.0 - 35.6 cms (11 - 14 pulgadas)
- Impresión plata sobre gelatina (entonada y manipulada)
- Ubicación
- Fototeca Nacional
- Identificadores
- MID
- 77_20140827-134500:860268
- Catálogo
- 860268
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Fotografía
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- David Mawaad
- Minas
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui