Indios Seris de la Isla del Tiburón en estudio fotográfico, retrato
- Título(s)
- Título
- Indios Seris de la Isla del Tiburón en estudio fotográfico, retrato
- Anotaciones:
- Información obtenida del proyecto Catalogo Selectivo. Fototeca Nacional - INAH ©2005 Al frente tiene números de Museo Nacional y al reverso dice "Yndios Ceris de la Ysla del Tiburón" "Semicivilizados" tiene el sello: "Alfredo Laurent, Photografo. calle del Muelle, Guaymas, México" Depuración realizada por Paula Barra. I.O."Semicivilizados". Sello: "ALFREDO LAURET PHOTOGRAPHO. CALLE DEL MUELLE, GUYAMAS, MÉXICO". NOTA 2: La imagen fue seleccionada para formar parte del catálogo ( volumen II, p. 259) de fotografía indigenista mexicana para la Exposición Histórico- Americana de 1892. Referencias: Rodríguez Georgina, Recobrando la presencia. Fotografía indigenista en la Exposición Histórico-Americana de 1892; en Revista Cuicuilco, Escuela de Antropología e Historia, Volumen 5, Número 13, México 1998, pp. 133-134. El autor Alfredo Laurent, fotógrafo de origen francés establecido en Guaymas, Sonora. La fecha se ha obtenido de la misma fuente. Anotación hecha por Violeta García P. septiembre 11, 2012. NOTA 3: Esta pieza fotográfica fue exhibida en la exposición: "México a través de la fotografía" en el Museo Nacional de Arte, con un periodo del 22 de agosto al 17 de noviembre del 2013. Y un tiempo de préstamo del 14 de agosto al 30 de noviembre de 2013. La imagen también aparece en el catálogo impreso por parte de dicho Museo. Otras piezas que acompañaron a ésta, son: 426328, 426333, 426340, 426343, 429153, 430715, 451698, 451725, 451925, 453605, 453649, 453694, 453768, 456675,465558,465693, 474245, 466419, 829832, 426276, 465043. Documentación de la ficha por Violeta García P., 27-08-2013.
- Idioma
- Español
- Origen
- Lugar
- Guaymas, Sonora, México
- Fecha de creación
- 1880
- 1885
- Autoría
- Alfredo Laurent: Fotógrafo
- Tipo de recurso
- Imagen fija
- Fotografía
- Descripción física
- Forma
- Rayaduras
- Adhesivos indesprendibles
- Huellas digitales indelebles
- Manchas
- Hasta 12.7 - 17.8 cms (5 - 7 pulgadas)
- Positivo en Albúmina
- Ubicación
- Fototeca Nacional
- Identificadores
- MID
- 77_20140827-134500:610018
- Catálogo
- 610018
- Catalogación
- Fuente
- SINAFO, VGARCIA(2009)
- SINAFO, PABM
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Fotografía
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
- Calidad del recurso digital
- Acceso
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Indios Seris de la Isla del Tiburón en estudio fotográfico, retrato
- Anotaciones:
- Información obtenida del proyecto Catalogo Selectivo. Fototeca Nacional - INAH ©2005 Al frente tiene números de Museo Nacional y al reverso dice "Yndios Ceris de la Ysla del Tiburón" "Semicivilizados" tiene el sello: "Alfredo Laurent, Photografo. calle del Muelle, Guaymas, México" Depuración realizada por Paula Barra. I.O."Semicivilizados". Sello: "ALFREDO LAURET PHOTOGRAPHO. CALLE DEL MUELLE, GUYAMAS, MÉXICO". NOTA 2: La imagen fue seleccionada para formar parte del catálogo ( volumen II, p. 259) de fotografía indigenista mexicana para la Exposición Histórico- Americana de 1892. Referencias: Rodríguez Georgina, Recobrando la presencia. Fotografía indigenista en la Exposición Histórico-Americana de 1892; en Revista Cuicuilco, Escuela de Antropología e Historia, Volumen 5, Número 13, México 1998, pp. 133-134. El autor Alfredo Laurent, fotógrafo de origen francés establecido en Guaymas, Sonora. La fecha se ha obtenido de la misma fuente. Anotación hecha por Violeta García P. septiembre 11, 2012. NOTA 3: Esta pieza fotográfica fue exhibida en la exposición: "México a través de la fotografía" en el Museo Nacional de Arte, con un periodo del 22 de agosto al 17 de noviembre del 2013. Y un tiempo de préstamo del 14 de agosto al 30 de noviembre de 2013. La imagen también aparece en el catálogo impreso por parte de dicho Museo. Otras piezas que acompañaron a ésta, son: 426328, 426333, 426340, 426343, 429153, 430715, 451698, 451725, 451925, 453605, 453649, 453694, 453768, 456675,465558,465693, 474245, 466419, 829832, 426276, 465043. Documentación de la ficha por Violeta García P., 27-08-2013.
- Idioma
- Español
- Origen
- Lugar
- Guaymas, Sonora, México
- Fecha de creación
- 1880
- 1885
- Autoría
- Alfredo Laurent: Fotógrafo
- Tipo de recurso
- Imagen fija
- Fotografía
- Descripción física
- Forma
- Rayaduras
- Adhesivos indesprendibles
- Huellas digitales indelebles
- Manchas
- Hasta 12.7 - 17.8 cms (5 - 7 pulgadas)
- Positivo en Albúmina
- Ubicación
- Fototeca Nacional
- Identificadores
- MID
- 77_20140827-134500:610018
- Catálogo
- 610018
- Catalogación
- Fuente
- SINAFO, VGARCIA(2009)
- SINAFO, PABM
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Fotografía
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Felipe Teixidor
- Exposición Histórico-Americana de Madrid 1892
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui