"Rodolfo Halfther", retrato
- Título(s)
- Título
- "Rodolfo Halfther", retrato
- Anotaciones:
- I.O. En la guarda se lee: "Incremento Fototeca/ Por Concurso y Exp. Fot.", "7 Fotógrafos Contemporáneos", "María García Brehme", "Rodolfo Halfther". En la maria luisa de la fotografía esq. inferior derecha, aparece la firma de la artista; "María García", en la esquina inferior izquierda el número; "76". En la fotografía aparece el retrato de Rodolfo Halftter, quien posa junto a su piano, sobre éste se encuentran partituras musicales. Biografía: Rodolfo Halffter n. en Madrid, España (30-oct.-1900), y m. en la ciudad de México (14-oct.-1987), Fue autodidacta, aunque recibió algunas orientaciones de Manuel de Falla. Sus primeras obras fueron "Naturaleza muerta" (para piano, 1922), "Dos sonatas de El Escorial" (1930), la música de fondo para las películas "Le Tricorne" (París, 1934) y "Morir en Madrid" (1938), durante la Guerra Civil (1936-1939) presidió la Comisión de Enseñanza Musical y el Departamento de Música de la Subsecretaría de Propaganda de la República. Llega a México en 1939 en calidad de exiliado político y adquirió la nacionalidad mexicana en 1941. Fue profesor del Conservatorio Nacional de Música (1941-1976), colaborador de "El Universal Gráfico" (1957-1983), gerente de Ediciones Mexicanas de Música (1946-1987), Secretario Técnico del Departamento de Música del Instituto Nacional de Bellas Artes (1949), y de la Orquesta Sinfónica Nacional (1961-1971) y Presidente de la Asociación Musical Manuel M. Ponce (1955). Véase: ÁLVAREZ, José Rogelio, Enciclopedia de México, Tomo VII, EdeM, México, 1993. pp. 3814-3815. Biografía de María García: V.F. 470567.
- Idioma
- Español
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, Distrito Federal, México
- Fecha de creación
- Ca. 1976
- Autoría
- María García: Fotógrafo
- Tipo de recurso
- Imagen fija
- Fotografía
- Descripción física
- Forma
- Hasta 28.0 - 35.6 cms (11 - 14 pulgadas)
- Impresión plata sobre gelatina (entonada y manipulada)
- Ubicación
- Fototeca Nacional
- Identificadores
- MID
- 77_20140827-134500:470572
- Catálogo
- 470572
- Catalogación
- Fuente
- SINAFO, PIBARRA(2009)
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Fotografía
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
- Calidad del recurso digital
- Acceso
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- "Rodolfo Halfther", retrato
- Anotaciones:
- I.O. En la guarda se lee: "Incremento Fototeca/ Por Concurso y Exp. Fot.", "7 Fotógrafos Contemporáneos", "María García Brehme", "Rodolfo Halfther". En la maria luisa de la fotografía esq. inferior derecha, aparece la firma de la artista; "María García", en la esquina inferior izquierda el número; "76". En la fotografía aparece el retrato de Rodolfo Halftter, quien posa junto a su piano, sobre éste se encuentran partituras musicales. Biografía: Rodolfo Halffter n. en Madrid, España (30-oct.-1900), y m. en la ciudad de México (14-oct.-1987), Fue autodidacta, aunque recibió algunas orientaciones de Manuel de Falla. Sus primeras obras fueron "Naturaleza muerta" (para piano, 1922), "Dos sonatas de El Escorial" (1930), la música de fondo para las películas "Le Tricorne" (París, 1934) y "Morir en Madrid" (1938), durante la Guerra Civil (1936-1939) presidió la Comisión de Enseñanza Musical y el Departamento de Música de la Subsecretaría de Propaganda de la República. Llega a México en 1939 en calidad de exiliado político y adquirió la nacionalidad mexicana en 1941. Fue profesor del Conservatorio Nacional de Música (1941-1976), colaborador de "El Universal Gráfico" (1957-1983), gerente de Ediciones Mexicanas de Música (1946-1987), Secretario Técnico del Departamento de Música del Instituto Nacional de Bellas Artes (1949), y de la Orquesta Sinfónica Nacional (1961-1971) y Presidente de la Asociación Musical Manuel M. Ponce (1955). Véase: ÁLVAREZ, José Rogelio, Enciclopedia de México, Tomo VII, EdeM, México, 1993. pp. 3814-3815. Biografía de María García: V.F. 470567.
- Idioma
- Español
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, Distrito Federal, México
- Fecha de creación
- Ca. 1976
- Autoría
- María García: Fotógrafo
- Tipo de recurso
- Imagen fija
- Fotografía
- Descripción física
- Forma
- Hasta 28.0 - 35.6 cms (11 - 14 pulgadas)
- Impresión plata sobre gelatina (entonada y manipulada)
- Ubicación
- Fototeca Nacional
- Identificadores
- MID
- 77_20140827-134500:470572
- Catálogo
- 470572
- Catalogación
- Fuente
- SINAFO, PIBARRA(2009)
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Fotografía
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Consejo Mexicano de Fotografia
- Fotógrafos mexicanos en el Siglo XX
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui