El Arriero, litografía
- Título(s)
- Título
- El Arriero, litografía
- Anotaciones:
- I.O. En la emulsión, esquina superior izquierda manuscrito: "496" y manuscrito en la esquina inferior izquierda: "5-646" En la imagen se puede leer: Los Mexicanos. Al pie de foto se lee, El Arriero. También se puede saber que el dibujo lo realizó: H. Iriarte y la litografía: M. Murguía y Ca.(Compañía) Murguía, Manuel: nació y murió en la ciudad de México (1807-1860). Editor y tipográfo. Creó en 1846 la empresa que llevó su nombre y en donde se imprimieron: "Los mexicanos pintados por si mismos (1853)", la sexta edición de "El periquillo sarniento (1853)", "El Himno Nacional Mexicano (1854)", entre otros. Iriarte, Hesiquio: nació y murió en la ciudad de México (1820-1897). Grabador. Sus primeros trabajos los realizó en 1847 en el taller del impresor Murguía. Para 1855 contaba con su propia empresa y en ella ilustró "El libro rojo (1869-1870)", trabajó para los periódicos: El Renacimiento (1869) y El Artista (1874), así como para la Memoria de los trabajos ejecutados por la Comisión Científica de Pachuca en el año de 1864. Fuente: Musacchio , Humberto, Milenios de México. Diccionario Enciclopédico de México, Tomo II, Hoja Casa Editorial, Italia, 1999, pp. 1423, 2009 y 2010.
- Idioma
- Español
- Temática
- Temporal
- Ca. 1853
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, Distrito Federal, México
- Fecha de creación
- Ca. 1935
- Autoría
- Manuel Murguía: Fotógrafo
- Tipo de recurso
- Imagen fija
- Fotografía
- Descripción física
- Forma
- Rayaduras
- Depósitos irregulares de plata
- Huellas digitales indelebles
- Manchas
- Hasta 12.7 - 17.8 cms (5 - 7 pulgadas)
- Negativo de película de nitrato
- Ubicación
- Fototeca Nacional
- Identificadores
- MID
- 77_20140827-134500:354847
- Catálogo
- 354847
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Fotografía
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
- Calidad del recurso digital
- Acceso
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- El Arriero, litografía
- Anotaciones:
- I.O. En la emulsión, esquina superior izquierda manuscrito: "496" y manuscrito en la esquina inferior izquierda: "5-646" En la imagen se puede leer: Los Mexicanos. Al pie de foto se lee, El Arriero. También se puede saber que el dibujo lo realizó: H. Iriarte y la litografía: M. Murguía y Ca.(Compañía) Murguía, Manuel: nació y murió en la ciudad de México (1807-1860). Editor y tipográfo. Creó en 1846 la empresa que llevó su nombre y en donde se imprimieron: "Los mexicanos pintados por si mismos (1853)", la sexta edición de "El periquillo sarniento (1853)", "El Himno Nacional Mexicano (1854)", entre otros. Iriarte, Hesiquio: nació y murió en la ciudad de México (1820-1897). Grabador. Sus primeros trabajos los realizó en 1847 en el taller del impresor Murguía. Para 1855 contaba con su propia empresa y en ella ilustró "El libro rojo (1869-1870)", trabajó para los periódicos: El Renacimiento (1869) y El Artista (1874), así como para la Memoria de los trabajos ejecutados por la Comisión Científica de Pachuca en el año de 1864. Fuente: Musacchio , Humberto, Milenios de México. Diccionario Enciclopédico de México, Tomo II, Hoja Casa Editorial, Italia, 1999, pp. 1423, 2009 y 2010.
- Idioma
- Español
- Temática
- Temporal
- Ca. 1853
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, Distrito Federal, México
- Fecha de creación
- Ca. 1935
- Autoría
- Manuel Murguía: Fotógrafo
- Tipo de recurso
- Imagen fija
- Fotografía
- Descripción física
- Forma
- Rayaduras
- Depósitos irregulares de plata
- Huellas digitales indelebles
- Manchas
- Hasta 12.7 - 17.8 cms (5 - 7 pulgadas)
- Negativo de película de nitrato
- Ubicación
- Fototeca Nacional
- Identificadores
- MID
- 77_20140827-134500:354847
- Catálogo
- 354847
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Fotografía
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Culhuacán
- Arte
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui