El jaguar un tótem de Mesoamérica
- Título(s)
- Título
- El jaguar un tótem de Mesoamérica
- Descripción
La muestra estuvo conformada por 146 objetos arqueológicos y 8 etnográficos, procedentes de los museos: Museo Nacional de Antropología, Museo de Sitio del Templo Mayor, Museo de las Culturas del Mundo, Zona Arqueológica de Teotihuacan, Museo Regional de Chiapas y el Museo Guillermo Spatling. La sede de esta exposición fue el Museo de Hunan en la Republica Popular China.
- Resumen
La exposición se centro en la presencia de este felino que durante tres milenios ha sido plasmado por las antiguas culturas mesoamericanas. El recorrido propuso una introducción y tres núcleos “El jaguar y el agua”, “El jaguar y el maíz” y “El jaguar y el cuerpo”, inicio con el origen del mundo, continúo con el agua como esencia de la vida y lo sagrado, sigue con la agricultura y el maíz como eje simbólico de Mesoamérica.
- Idioma
- Chino
- Temática
- Geográfica
- Mesoamérica
- Origen
- Lugar
- Hunan, China
- Fecha de creación
- 2023
- Editor
- Museo de Hunan
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Secretaría de Cultura del Gobierno de México
- Beijing Kunyuan Culture and Museum Exhibition Co., Ltd
- Vigencia
- 2023-07-02
- 2023-09-18
- Personas/ Instituciones
- Alejandro González Villarruel: Curador
- Natalia Gabayet González: Curador
- José Luis Rojas Martínez: Curador
- Tipo de recurso
- Material mixto
- Exposición en el extranjero
- Descripción física
- N° de obras
- 154
- Ubicación
- Museo de Hunan
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- El jaguar un tótem de Mesoamérica
- Descripción
La muestra estuvo conformada por 146 objetos arqueológicos y 8 etnográficos, procedentes de los museos: Museo Nacional de Antropología, Museo de Sitio del Templo Mayor, Museo de las Culturas del Mundo, Zona Arqueológica de Teotihuacan, Museo Regional de Chiapas y el Museo Guillermo Spatling. La sede de esta exposición fue el Museo de Hunan en la Republica Popular China.
- Resumen
La exposición se centro en la presencia de este felino que durante tres milenios ha sido plasmado por las antiguas culturas mesoamericanas. El recorrido propuso una introducción y tres núcleos “El jaguar y el agua”, “El jaguar y el maíz” y “El jaguar y el cuerpo”, inicio con el origen del mundo, continúo con el agua como esencia de la vida y lo sagrado, sigue con la agricultura y el maíz como eje simbólico de Mesoamérica.
- Idioma
- Chino
- Temática
- Geográfica
- Mesoamérica
- Origen
- Lugar
- Hunan, China
- Fecha de creación
- 2023
- Editor
- Museo de Hunan
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Secretaría de Cultura del Gobierno de México
- Beijing Kunyuan Culture and Museum Exhibition Co., Ltd
- Vigencia
- 2023-07-02
- 2023-09-18
- Personas/ Instituciones
- Alejandro González Villarruel: Curador
- Natalia Gabayet González: Curador
- José Luis Rojas Martínez: Curador
- Tipo de recurso
- Material mixto
- Exposición en el extranjero
- Descripción física
- N° de obras
- 154
- Ubicación
- Museo de Hunan
- Identificadores
- MID
- 355_20230505-000000:2285
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Realia
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Imagen miniatura (JPG) | 70.82 KiB |
Ver |
Descargar |
Imagen mediana (JPG) | 157.82 KiB |
Ver |
Descargar |
Póster (JPG) | 4.06 MiB |
Ver |
Descargar |
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui