Las loterías: mexicana y campechana
-
Loading JW Player Playlists...
- Título(s)
- Título
- Las loterías: mexicana y campechana
- Subtítulo
- Entrevista al arquitecto José Enrique Ortíz Lanz
- Somos nuestra memoria
- Descripción
- Entrevistas con los especialistas del INAH
- Resumen
- Un pasatiempo que se ha vuelto identitario para el mexicano. Un juego que está hecho de dibujos muy diversos, pues lo mismo encuentras un soldado, un caballo, un gallo y hasta la muerte. El invitado nos habla particularmente de la lotería en el estado de Campeche, que es aun un elemento vinculador donde la gente se encuentra y se reconoce, desde finales del siglo XIX, cuando surgen estas imágenes como parte de la propaganda de una marca de cigarros (en Campeche) o diseñada por una línea de alimentos de un empresario francés (la clásica lotería mexicana). El arte y las historias detrás de las imágenes que componen las diferentes loterías en México es el tema de esta emisión. El invitado charla del origen bíblico, ocultista o satírico de estas imágenes y cómo verdaderos artistas pintaban en láminas estas imágenes. Además platicamos de la manera pícara de “cantar” los versos tradicionales de este juego.
- Idioma
- Español
- Temática
- Geográfica
- Campeche
- Ciudad de México
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de creación
- 2017-10-11
- Editor
- Radio INAH
- Autoría
- Radio INAH
- Personas/ Instituciones
- José Enrique Ortíz Lanz: Entrevistado
- Salvador Rueda Smithers: Entrevistador
- Gabriela Marentes Garza: Productor de radio
- Evanibaldo Morales Celis: Productor de radio, Ingeniero de grabación, Editor
- Rubén Martínez Esquivel: Ingeniero de grabación, Editor
- Martha Hernández Santoyo: Organizador
- Gerónimo Cuevas Silva: Organizador
- Tipo de recurso
- Imagen en movimiento
- Entrevista
- Descripción física
- Duración
- 1:02:49 hrs
- Ubicación
- Radio INAH
- Https://www.youtube.com/watch?v=eFuvOLOy0TY&t=16s
- Identificadores
- MID
- 6_20180903-130000:20171011-042
- Catálogo
- 20171011-042
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Origen del recurso digital
- Digital originalmente
- Formato del recurso digital
- Video/mp4
- Calidad del recurso digital
- Acceso
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Las loterías: mexicana y campechana
- Subtítulo
- Entrevista al arquitecto José Enrique Ortíz Lanz
- Somos nuestra memoria
- Descripción
- Entrevistas con los especialistas del INAH
- Resumen
- Un pasatiempo que se ha vuelto identitario para el mexicano. Un juego que está hecho de dibujos muy diversos, pues lo mismo encuentras un soldado, un caballo, un gallo y hasta la muerte. El invitado nos habla particularmente de la lotería en el estado de Campeche, que es aun un elemento vinculador donde la gente se encuentra y se reconoce, desde finales del siglo XIX, cuando surgen estas imágenes como parte de la propaganda de una marca de cigarros (en Campeche) o diseñada por una línea de alimentos de un empresario francés (la clásica lotería mexicana). El arte y las historias detrás de las imágenes que componen las diferentes loterías en México es el tema de esta emisión. El invitado charla del origen bíblico, ocultista o satírico de estas imágenes y cómo verdaderos artistas pintaban en láminas estas imágenes. Además platicamos de la manera pícara de “cantar” los versos tradicionales de este juego.
- Idioma
- Español
- Temática
- Geográfica
- Campeche
- Ciudad de México
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de creación
- 2017-10-11
- Editor
- Radio INAH
- Autoría
- Radio INAH
- Personas/ Instituciones
- José Enrique Ortíz Lanz: Entrevistado
- Salvador Rueda Smithers: Entrevistador
- Gabriela Marentes Garza: Productor de radio
- Evanibaldo Morales Celis: Productor de radio, Ingeniero de grabación, Editor
- Rubén Martínez Esquivel: Ingeniero de grabación, Editor
- Martha Hernández Santoyo: Organizador
- Gerónimo Cuevas Silva: Organizador
- Tipo de recurso
- Imagen en movimiento
- Entrevista
- Descripción física
- Duración
- 1:02:49 hrs
- Ubicación
- Radio INAH
- Https://www.youtube.com/watch?v=eFuvOLOy0TY&t=16s
- Identificadores
- MID
- 6_20180903-130000:20171011-042
- Catálogo
- 20171011-042
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Origen del recurso digital
- Digital originalmente
- Formato del recurso digital
- Video/mp4
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Departamento de radio
- Radio INAH: El INAH en sus propias palabras
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Video (MP4) | 438.65 MiB |
Ver |
Descargar |
Imagen mediana (JPG) | 43.02 KiB |
Ver |
Descargar |
Imagen miniatura (JPG) | 21.59 KiB |
Ver |
Descargar |
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui